Secciones

Fijan versiones de imputados por violento asalto en Quellón

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo y Pedro Bárcena González

Buscando establecer la dinámica del confuso altercado al interior de un centro nocturno de Quellón y agilizar la causa por la cual permanecieron en huelga de hambre tres imputados, se realizó durante la mañana de ayer la reconstitución de escena por este bullado caso.

La diligencia se concentró en el local Tiempo de Ocio, ubicado en calle Pedro Montt de la ciudad porteña, donde se produjo el incidente el 29 de marzo pasado.

Hasta el lugar llegaron los imputados en la causa, individualizados con las iniciales P.D.V. (30), D.V.V. (31) y R.T.M. (31), quienes fueron trasladados por personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios de Gendarmería desde el Centro de Detención Preventiva de Castro, donde permanecen privados de libertad.

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros fueron los encargados de fijar fotográfica y planimétricamente las versiones de los jóvenes. Todo un despliegue realizado bajo un estricto control de seguridad de parte de los uniformados que permitió el desarrollo indagatorio del fiscal del caso, Rodrigo Valladares, como del defensor Rodrigo Vargas.

Justamente, el representante de los imputados manifestó que "esto corresponde a la reconstitución de escena en la cual los tres imputados en la causa consintieron en hacerla respecto de los hechos sucedidos y por los cuales fueron formalizados".

En cuanto a las medidas de presión de los detenidos, el abogado indicó que "en este momento solamente uno de ellos se mantiene en huelga de hambre, porque las diligencias se están haciendo y se está prestando colaboración a la causa".

Consultado el defensor si confiaba en la inocencia de sus clientes manifestó que "absolutamente. Eso he demostrado en la reconstitución de escena. Los tres imputados han sido contestes (coincidentes en sus declaraciones) respecto de lo sucedido y bajo ningún aspecto estamos frente a un robo con violencia".

Sumó el jurista que la pericia de ayer "ciertamente ratifica y reafirma la teoría del caso de la defensa, y se desacredita totalmente la figura de robo con violencia".

Por su parte, el fiscal Valladares expresó que "la diligencia dice relación con fijar gráficamente las versiones, en este caso de los tres imputados que están privados de libertad, a los cuales se les están imputando diversos ilícitos, fundamentalmente los más gravosos dicen relación con el delito de robo con violencia en perjuicio de dos víctimas e igualmente un abuso sexual de mayor de 14 años".

El persecutor explicó que estos lícitos habrían ocurrido al interior de este inmueble comercial. Además, especificó que las pesquisas "buscan analizar la compatibilidad de los testimonios de acuerdo a lo que se produjo y a la dinámica relatada por la víctima, como igualmente las lesiones sufridas por la misma".

AUDIENCIA

En la jornada previa a esta diligencia pericial se revisó nuevamente la prisión preventiva en la cual permanecen los tres jóvenes del sur de la Isla. En la Corte de Apelaciones se analizaron los argumentos proporcionados por los intervinientes en la causa, confirmándose la medida más gravosa que pesa sobre los sujetos desde fines de marzo pasado.

Según fuentes del caso, los ministros ratificaron los supuestos de la existencia del delito principal en esta fase procesal: el robo con violencia. Además, estimaron la necesidad de cautela a través de la reclusión.

En tanto, los antecedentes presentados por la defensa con relación a la existencia de un ilícito de riña en detrimento de un asalto no fueron acogidos.

Esta resolución marcó un nuevo golpe para los familiares de los imputados que han recurrido a diversas instancias para cambiar el complejo escenario que viven sus seres queridos. Eso sí, recalcaron que solo uno de ellos, el joven de iniciales D.V.V., permanecía hasta este viernes sin ingerir alimentos. Una medida que se extiende por 25 días.

De acuerdo a lo señalado por María Díaz, hermana del último imputado en sumarse a la protesta, pero solo por un par de días, "él desistió porque no vemos asunto en seguir porque de ninguna parte recibimos respuestas".

esperanza

La vecina porteña enfatizó con respecto al dictamen del tribunal de alzada que "realmente no tenemos esperanza con la Corte (de Puerto Montt). Se ha apelado en varias oportunidades y siempre han rechazado nuestra postura".

La pobladora insistió en que todo lo registrado al interior del inmueble se trataría de una riña. Incluso, aclaró que "se han sumado nuevos testigos que dan cuenta que no fue un asalto y menos que hubo un abuso sexual como se quiere hacer pasar". J

El martes 1 de septiembre los parientes de los sujetos privados de libertad en la cárcel de Castro se reunirán con el defensor Rodrigo Vargas para conocer el estado de la causa, esperando novedades que permitan encontrar un escenario menos gravoso.

Así lo confirmó María Díaz (foto), hermana de uno de los detenidos, añadiendo que "esperamos tener respuestas en cuanto a un informe pericial que se realizó el cual esperamos llegue pronto para ser remitido a la Fiscalía". En tanto, con la idea de agilizar más los procedimientos, el imputado de iniciales R.T.M. buscó apoyo de un abogado particular.

"Las pesquisas buscan analizar la compatibilidad de los testimonios de acuerdo a lo que se produjo y a la dinámica relatada por la víctima",

Rodrigo Valladares, fiscal de la causa.

"Bajo ningún

aspecto estamos

frente a un robo

con violencia".

Rodrigo Vargas,