Secciones

Evalúan positivamente simulacro en cárcel de Ancud

E-mail Compartir

El alcaide del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud, teniente Gonzalo González, evaluó positivamente el simulacro de incendio que se realizó esta semana en la unidad que dirige, en el que participaron distintas instituciones de orden y seguridad y de emergencias.

"Esto lo realizamos para revisar nuestros planes de contingencia y ver el actuar del personal en forma interna en el caso de algún evento, con el apoyo de los organismos externos como son Carabineros, la PDI, Bomberos y el SAMU", detalló el oficial jefe del recinto.

González agregó que dentro de los objetivos de la iniciativa estuvo ver el tiempo de respuesta de los distintos organismos ante la simulación al interior del taller laboral del establecimiento. 6 minutos demoraron los servicios en llegar a la unidad penal de calle Almirante Latorre.

"Este es un tiempo bueno, porque nosotros también contamos con una red húmeda, donde podemos atacar también la emergencia, en primera instancia, a la espera de la llegada del apoyo", precisó el alcaide, advirtiendo que en este ejercicio participaron 37 funcionarios, lo que es casi la totalidad de los que laboran en el recinto penal de la ciudad del norte de la provincia. J

Menor evacuada desde isla Mechuque quedó en el Hospital de Castro

E-mail Compartir

Interna en el Hospital Augusto Riffart de Castro quedó una lactante de un año y medio de edad evacuada la tarde del jueves desde isla Mechuque, comuna de Quemchi.

La pequeña fue ingresada al centro asistencial luego de ser trasladada desde esta ínsula de las Chauques por acusar una serie de síntomas derivados de un rotavirus, incluyendo una severa deshidratación.

Israel Pino, reanimador del Servicio de Atención Médica de Urgencia, manifestó que la pequeña al momento de recibir la primera atención en esta isla quemchina presentaba "un cuadro diarreico con evolución de vómito en los dos primeros días; a la evaluación se presenta somnolienta, deshidratada".

El traslado de la niña se realizó en medio de un operativo coordinado entre la Gobernación Marítima de Castro, personal del SAMU y del Servicio de Salud Chiloé.

La operación de evacuación a cargo del capitán de puerto de Quemchi, suboficial Víctor Flores, se efectuó a pesar de las adversas condiciones meteorológicas que imperaban en la zona.

El uniformado naval explicó que en ese momento todos los puertos chilotes se encontraban cerrados por un sistema frontal, "pero eso no fue impedimento para cumplir con éxito de la evacuación", recalcó.

lancha

A partir de esta emergencia el médico de la posta de Mechuque activó el protocolo de ayuda disponiendo de los servicios de la lancha Arcángel de la jurisdicción que hizo el recorrido entre el puerto de Castro y Mechuque, separado por unas 44 millas de distancia.

El operativo médico se concretó al cabo de cinco horas de viaje, tiempo durante el cual la niña recibió la atención del personal médico del SAMU.

Desde la Armada de Chile se precisó que la paciente fue desembarcada finalmente en el muelle de Dalcahue. J

Concluyó habilitación de semáforos en Ancud

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la puesta en funcionamiento de la señalética de los últimos tres puntos viales se terminó este jueves con la puesta en funcionamiento del proyecto de semaforización de Ancud.

El complejo proceso iniciado a principios de junio culminó con la operación de las intersecciones de calles Goycolea con Pudeto, Arturo Prat con Pedro Montt y el cruce de Arturo Prat con Libertad, totalizando así ocho esquinas que disponen de estas señaléticas eléctricas.

Para efectos de garantizar el cumplimiento de las condiciones de operación, dichos aparatos fueron inspeccionados por personal especializado de la Unidad Operativa de Control de Tránsito dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Carla Díaz, jefe de la Dirección de Tránsito del municipio ancuditano, expresó que los equipos "se encendieron con algunas pequeñas observaciones en lo que era el acabado de la pintura de la demarcación que por condiciones climáticas ha sido difícil terminar".

Indicó la funcionaria que estos reparos de carácter estético se focalizaron en la esquina de Prat y Montt por donde escurren las aguas lluvias de manera regular.

Con relación a los tiempos asignados a los semáforos de la ciudad, Díaz señaló que "quedan en una primera instancia con dos programaciones, una para el día y una diferida para la noche, donde de día los flujos de cambios de luces son un poco más amplios y se acotan un poco más en la noche".

Manifestó que esta programación electrónica es supervisada, a fin de constatar si se produce algún tipo de atochamiento en las arterias señalizadas con este servicio.

FALTAS

El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, manifestó que ya se han cursado algunas infracciones "por no respetar la luz del semáforo y nos ha generado algunas complicaciones porque hemos tenido que orientar personal".

El oficial citó como ejemplo el caso de los semáforos de la esquina de Arturo Prat con Salvador Allende, donde se ha comprobado que los conductores no respetan los derechos de preferencia de paso para los peatones. J

Un cambio en el sentido del tráfico aplicará el municipio en las próximas semanas con el fin de facilitar la circulación vehicular por la ciudad. De acuerdo a lo señalado por la encargada de la Dirección de Tránsito, Carla Díaz, en este caso se está estudiando implementar un doble tránsito en las calles Esmeralda y Mocopulli. "Estamos analizando cómo lo vamos a plantear, a esos cambios les vamos a dar un poco más de tiempo", mencionó la funcionaria.