Secciones

Caravana de camioneros llega a Temuco tras paro

E-mail Compartir

La caravana de camioneros que este jueves pasó por Santiago está de vuelta en Temuco.

El convoy arribó a la capital de La Araucanía pasadas las 13.30 horas de este sábado, aunque su llegada no fue confirmada previamente. Según indicó José Villagrán, dirigente de los camioneros, esto fue para evitar incidentes como los registrados en Santiago, cuando los camiones fueron apedreados al llegar a La Moneda.

La caravana partió el lunes pasado de Temuco, llevando maquinarias quemadas en ataques incendiarios. J

Decretan prisión para la madrastra del niño que fue asesinado en Molina

E-mail Compartir

La madrastra de Ángel Márquez, el niño de 4 años quien fue hallado muerto a pocas cuadras de su casa en la localidad de Molina, quedó en prisión preventiva tras ser formalizada en el Tribunal de Garantía de la comuna.

La audiencia comenzó pasado las 10 horas de este sábado luego de que se dieran a conocer los resultados de la autopsia, los que revelaron que el niño murió por asfixia por sofocación.

El juzgado consideró en su decisión los argumentos entregados por la fiscal a cargo del caso Mónica Barrientos quien aseguró que la mujer de 28 años "actuó con alevosía y premeditación conocida".

Barrientos comentó que "existe un estado de vulneración constante, maltrato y desamparo, ello facilitó a que la imputada cometiera el delito", además agregó que "ella presionó al hermano de 10 años para ocultar el cuerpo y lo amenaza a que se autoinculpe".

Hasta ahora Vanessa Pamela Trigari Torrejón es la principal sospechosa del homicidio de Ángel tras reconocer que fue ella quien trasladó el cuerpo envuelto en sábanas hasta un sitio eriazo. La misma presenta una denuncia por presunta desgracia pocos días antes de que el niño fuera encontrado fallecido en un estadio de la localidad.

La mujer que vivía junto al padre de Ángel y los hijos de ambos, estuvo recluida en la cárcel de Cauquenes en espera de los resultados de la autopsia.

La jueza decretó un plazo de investigación de 4 meses.

Paralelamente, los restos del niño Ángel Márquez eran despedidos por sus familiares y personas que quisieron acompañarlos con una misa en la iglesia Nuestra Señora del Tránsito de Molina, para luego ser llevado el féretro a Rancagua, pues se anunció que el cuerpo descansará en la ciudad donde reside la madre del pequeño. J

Escalona realiza un duro análisis sobre la administración nacional

E-mail Compartir

Las elecciones municipales de 2016 y el próximo Congreso socialista son dos materias que se analizan al interior del Partido Socialista.

Sin embargo, hay otros dos temas que se tomaron la agenda en los últimos días y que marcan también a la tienda: el cuestionado manejo de La Moneda ante la movilización de los camioneros y la irrupción de la carrera presidencial. En entrevista con El Mercurio, el vicepresidente del PS, Camilo Escalona, abordó ambos temas.

Paro camionero

"El resultado es negativo; nadie ganó. Una cuestión gremial justa, que era el reclamo para que se garanticen condiciones de seguridad para que los camiones no sean quemados, terminó con ribetes de una asonada en todo el país, impidiendo que la carga llegue a los puertos y cortando carreteras. Y con el Gobierno cediendo a la presión de la fuerza", aseveró el primer tema el ex senador por la Región de Los Lagos.

Sumó: "Mi conclusión es que el resultado no podría ser peor: un gobierno que se ve sobrepasado, una autoridad menoscabada y los camioneros ensayando un paro sedicioso. Y concluir este episodio con una batalla campal frente a La Moneda me parece lamentable".

Respecto a las responsabilidades, apuntó el político que "no cabe duda de que hay responsabilidades políticas, pero no es del caso perseguir a nadie ahora. Hay que dejar que las horas pasen y tener una mirada más serena".

"Atravesamos por un período en que se ha debilitado la autoridad del Gobierno, en que se han generado condiciones para que se amague el orden público, como ocurrió. Así como los camioneros, podría suceder que mañana otros actores se sientan en su derecho de provocar otras asonadas", recalcó el ex congresista por la zona.

Carrera presidencial

A su vez, Escalona sobre una eventual carrera presidencial de figuras de la Nueva Mayoría, particularmente con la de un ex Presidente de la República, manifestó que "no me gustó el enervamiento que se produjo en algunos de los nuestros por la fuerte presencia de (Ricardo) Lagos en el debate, con el argumento de que no es la hora de levantar candidaturas, lo que me parece a mí una excusa casi infantil, porque tenemos figuras que recorren el país haciendo campaña igual".

Sumó que "mucha gente que despliega su propia candidatura, o alguna muy cercana, siempre se niega a que otros hagan lo suyo. La próxima elección presidencial va a ser muy difícil, porque la impopularidad del sistema político es muy alta. Por lo tanto, valoro y saludo a las personas que tienen el coraje para pensar en presentarse a comicios tan complejos como los que vienen".

Concluyó el ex timonel del Partido Socialista que "no veo ningún sentido en tratar de amordazar a Lagos (...). Insisto en que Ricardo Lagos es una opción real, pero no es excluyente". J

"El resultado no

podría ser peor:

un gobierno que

se ve

sobrepasado, una

autoridad

menoscabada y

los camioneros

ensayando un

paro sedicioso".

Relator de fútbol de CDF muere en accidente vial

E-mail Compartir

Murió ayer el relator de fútbol Javier Muñoz, quien sufrió un trágico accidente de tránsito en la zona de Panquehue, en la Región de Valparaíso.

El vehículo marca JAC en el que viajaba el periodista colisionó con un automóvil Hyundai Accent cuando viajaba en la Ruta CH-60, cerca de las 3 horas de este sábado.

El profesional fue trasladado al Hospital San Camilo de San Felipe, donde se produjo su deceso mientras recibía atención de urgencia.

Muñoz, quien tenía 43 años de edad, se desempeñaba como uno de los más destacados relatores del Canal del Fútbol (CDF). También trabajó en DirecTV, donde le correspondió transmitir el Mundial de Brasil. J