Secciones

Alarma en pueblo alemán por una bomba de guerra

E-mail Compartir

Cerca de 10.000 personas fueron evacuadas de la ciudad alemana de Coblenza para poder desactivar una bomba de la II Guerra Mundial.

La evacuación comenzó el domingo por la mañana. Cerca de 200 ancianos de una residencia se han visto también afectados por el artefacto explosivo.

Unos 800 efectivos de la policía, bomberos y ayuda técnica se encuentran en la zona. La bomba de mil kilos se encontró durante unas obras de construcción en la ciudad del estado federado de Renania-Palatinado.

La aparición de bombas de la Segunda Guerra Mundial sigue siendo frecuente en Alemania. En diciembre de 2011 el hallazgo de un proyectil británico de 1,8 toneladas obligó a evacuar unas 45.000 personas en Coblenza. J

Postura de Lagos genera alerta por la creación de la Región de Ñuble

E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Las palabras del ex presidente Ricardo Lagos Escobar sobre el proyecto de creación de la Región del Ñuble generaron suspicacias en el mundo político.

Una de las cartas presidenciales de la Nueva Mayoría para los comicios de 2017 apuntó en contra de la medida impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet con una nueva distribución territorial.

"Si seguimos así, vamos a terminar con las 25 provincias que teníamos antes, ya lo vemos. Ayer se mandó un proyecto para separar la del Bío Bío. Seamos serios. Chile no da para más de seis o siete regiones", sostuvo a una consulta de CNN Chile tras participar en una actividad en la sede del ex Congreso Nacional.

Lagos junto con cuestionar la nueva distribución territorial planteó nueva redefinición muy distinta a la regionalización gestada en 1974 por el régimen militar y validada por la Constitución de 1980.

reacciones

El ex diputado Frank Sauerbaum dijo que esta postura demuestra que no habrá una unanimidad en el apoyo al proyecto. "Tengo muchas dudas sobre el apoyo del PS a esta propuesta", afirmó el presidente regional de Renovación Nacional en el Bío Bío.

Para el seremi de Gobierno en la misma zona, Enrique Inostroza, esta opinión es parte del debate democrático, a la vez que recordó que por tratarse de una promesa presidencial, este proyecto de la Región del Ñuble se concretará.

"No hay que alarmarse. El subsecretario de la Subdere (Ricardo Cifuentes) manifestó que el interés del Gobierno es que este proyecto se discuta en el orden de un año y esperamos que así sea antes de terminado el período de la Presidenta", acotó el secretario regional ministerial.

De todas formas, Inostroza enfatizó que algunos senadores de la Nueva Mayoría (Alfonso de Urresti y Carolina Goic) respaldaron la propuesta del Ejecutivo de una nueva región.

El diputado Carlos Abel Jarpa también consideró que es una visión del ex mandatario pensada como estrategia de desarrollo en macro regiones que poseen características similares y que no atentaría contra la distribución geográfica del país. "Hay que crear nuevas regiones. También hay que manejar un concepto de macrorregión y en eso coincido con él", calificó el político del PRSD. J

SKY se transformará en aerolínea de bajo costo

E-mail Compartir

El viernes 4 de septiembre desaparecerá de los vuelos de Sky Airline su comida a bordo, y será reemplazada solo por un bebestible. Este es el primer paso concreto de un plan que prepara desde hace meses la aerolínea fundada por el empresario Jürgen Paulmann, hoy capitaneada por su hijo y sucesor, Holger Paulmann.

La hoja de ruta de la segunda aerolínea del país incluye varios cambios en los próximos 12 meses, de manera de transformarse en una compañía de bajo costo.

Holger Paulmann explicó a El Mercurio que la razón del cambio es implementar un modelo de negocios sustentable, económicamente viable y más resiliente a los factores exógenos, como el valor del combustible y del tipo de cambio. J