Secciones

Vecinos temen que se haya formado un socavón tras rotura de matriz

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El temor frente a la posibilidad que en pleno centro de Castro se abriera un socavón producto de la rotura de una matriz de agua surgió en los vecinos de la calle Gamboa, entre O'Higgins y Los Carreras.

Conos que impedían el paso, Carabineros resguardando la zona y una baja en la presión del agua fueron algunos de los signos que alertaron de la ocurrencia del hecho.

A eso de las 21.30 horas del viernes comenzó a emanar el agua desde una cámara ubicada en el acceso al estacionamiento de la Gobernación Provincial de Chiloé. Incluso, testigos del hecho relataron que por momentos la vereda habría subido unos 10 centímetros desde el nivel de la solera, pero tras disminuir el caudal volvió casi a su nivel normal.

Locales comerciales aledaños al lugar donde se produjo la falla fueron presa de la acción del agua, la que generó algunos daños en una empresa de computación que se ubica en el lugar. Además, los vecinos aseguraron que al caminar por la vereda, esta se movía como si no tuviera material bajo ella.

Mariana Márquez es una de las personas que fue testigo del hecho y pudo observar cómo por momento el agua levantó el cemento de la acera. "El agua salía cerca de un poste, ese era el miedo de que se pudiera caer. El agua levantaba el cemento, pero ahora bajó de nivel", comentó la joven.

Asimismo, expuso que "pasó mirando una camioneta de Essal y no hizo nada. Los carabineros sí llegaron, pero después de que fue a hablar mi hermano a la comisaría y solamente eso".

Igualmente, la vecina comentó que "había demasiada agua, se inundó todo el local adentro y se echaron a perder algunos equipos al parecer, pero alcancé a avisar a mis papás porque yo fui la que se dio cuenta y ellos hicieron los contactos con las otras personas".

computadores

Mauricio Toro fue otra de las personas afectadas por la rotura de la matriz. Su local, PC Chiloé, recibió en su interior una gran cantidad de agua, lo que incluso pudo originar pérdidas mayores.

"La realidad de las cosas es que hubo que bajar los interruptores de la parte eléctrica porque llegó el agua hasta la mitad del local porque todo lo que es aparataje eléctrico está a ras de suelo, entonces eso también perjudicaba a todo lo que es los equipos computacionales", puntualizó el comerciante.

Del mismo modo, Toro mencionó que "luego de lo que acaba de suceder acá van a tener que abrir a muy corto plazo porque la parte de las veredas bajó, entonces se supone que se está generando un socavón de proporciones y no vayan a esperar a que haya una lluvia torrencial nuevamente para que corten el agua y baje la presión y ya sea tarde".

Agregó que "de hecho, tienen que hacer un intervención de raíz y solucionar esto de la matriz".

Cerca de las 23 horas una cuadrilla de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos se constituyó en el lugar para verificar la situación. Incluso, la mañana del sábado la zona estuvo aislada y en el lugar se desarrollan trabajos. J