Secciones

Vecino denuncia postergación para pavimentación de calles

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Siempre en su peculiar estilo, el presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Medio, Braulio Soto Garrido, conversó para analizar los problemas y demandas que sus vecinos le plantean.

Este líder social nació en Santiago de Chile hace ya 50 años, 28 de ellos los ha vivido en la comuna de Ancud, donde se casó y ha visto crecer a sus dos hijos: el mayor de 29 y otro de 25, además tiene dos nietos.

Desde hace más de una década, Soto es dirigente vecinal del emblemático sector, faceta en que incursionó con la finalidad de adquirir un alcantarillado para el lugar, anhelo que pudo ser concretado con éxito.

Reconoce que otro de los proyectos históricos por el que estos pobladores han luchado es la pavimentación de sus calles, reclamo que se remonta desde hace más de tres décadas o, como el mismo acota, "desde que Ancud existe".

Los residentes de Pudeto Medio continúan exigiendo a las autoridades el mejoramiento de arterias del barrio y otras adyacentes, donde actualmente viven numerosas familias y hay un constante tránsito de colectivos y camiones que empeora su calidad de vida con el mal estado de las vías, los barriales en invierno y el polvo en el verano.

Precisamente en esta época la caída de precipitaciones trae consigo deslizamientos de tierra que posteriormente va a parar a las casas provocando, por ejemplo, algunas inundaciones, además de ser un peligro de accidentes.

-Para hablar de turismo en el sector, la visión es más nula que positiva, por el hecho de que vivimos en la entrada de la ciudad. Nosotros en una oportunidad nos conseguimos recursos solos para estudios de ingeniería, de acuerdo al abandono que tiene el sector y el ingreso a Ancud. Las calles que estamos peleando son una alternativa a la avenida principal que es la cuesta de Pudeto, lo que se denomina Pudeto Medio; este proyecto quedó en lista de espera y no hay una prioridad de la autoridad, en este caso la alcaldesa Soledad Moreno. No hay una prioridad para que estas calles sean pavimentadas; ese es el tema.

Nosotros queremos cambiarle el rostro a la entrada a la ciudad y eso va de la mano con pensar y vivir del turismo. Nosotros en verano de repente tenemos una semana de sol, las casas se llenan de polvo, en el sector tenemos talleres municipales donde hay camiones basureros, tenemos -y lo he repetido en un montón de veces- perros con tiña, acopio de escombros y seguimos en la misma; no tenemos solución.

-Nula, yo la encuentro nula. Absolutamente nula. Por ejemplo, quiero referirme a lo que se inauguró recientemente en Pudeto Bajo que es la sede multifuncional. Espectacular, no se puede decir otra cosa, quedó súper buena, bonita, necesaria para el sector, pero quiero que entiendan una cosa: es una reposición, luego de un evento que ocurrió, no es un proyecto pensado para el sector de Pudeto, no es un proyecto donde hayan dicho "vamos a hacer una sede a estas personas". ¡No! Es una reposición de una sede social que fue transformada en consultorio y que en su minuto se quemó y había que reponer, pero para el sector de Pudeto, nada, no tenemos nada.

Imagínate que ahora tenemos tres proyectos aprobados para tres pavimentaciones que le cambian en forma general el rostro al sector de Pudeto. Son tres pavimentaciones de las cuales se hace la menos prioritaria, no quiero decir que sea innecesaria, pero hay que recordar que del tiempo de Chile Barrio que en el sector de Pudeto no se hace algo tan importante.

-Ahora en octubre es cuando salen los recursos para el próximo año; nosotros tenemos dos proyectos en lista de espera. El otro día hablé con el seremi de Vivienda y Urbanismo y él me dijo que no había recursos para las lista de espera; la única que tenía recursos en su poder era la señora alcaldesa y ella es la única que puede priorizar este tema. Nosotros estamos esperando que en octubre se nos diga: "Don Braulio, está priorizado su tema, el próximo año están los recursos". Eso es lo que esperamos escuchar de ella, mientras en octubre no tengamos los recursos amarrados para el próximo año, no va a haber pavimentación.

¿candidato?

-Es medio complicado el tema, por las prohibiciones que hay cuando se mete a la política: "Tú vas a ser político pero no vas a poder pelear desde el sillón tu necesidad". Y para mí esta es mi necesidad, a mí me importa mucho todo lo que es Pudeto. El mundo de la política es interesante, me gusta trabajar por la gente, estoy de precandidato a concejal y vamos a ver qué es lo que dice el partido (RN). Uno a veces puede querer mucho y el partido dice otra cosa. J