Secciones

Bachelet ratificó el centro de negocios para Castro

E-mail Compartir

El Llanquihue

En su segundo día de visita a la Región de Los Lagos, la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con emprendedores en Puerto Montt, donde expresó que "esta es una de las regiones con mejor desempeño económico en el país"

La mandataria anunció que dentro de este año, se instalará una red de centros de negocios que en Los Lagos considera las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Chaitén, mientras que el próximo 2016 se sumará Castro.

"Con esto buscamos apoyar el emprendimiento llegando donde hay ideas y hay ganas. No solo en la capital regional, sino también en las provincias, desde donde se pueda llegar a las comunas en la región. No se trata de descentralizar de Santiago a Puerto Montt, sino que también las regiones se vayan descentralizando y apoyando los esfuerzos", recalcó.

"Buscamos contribuir desde el Estado a robustecer y diversificar la economía, destinar recursos en favor de emprendedores que ponen su talento, su esfuerzo y premiándolos con incentivos", expresó la Presidenta.

Luego de esa actividad, Bachelet se dirigió a inaugurar el nuevo jardín infantil de la Fundación Integra, ubicado en la esquina de Urmeneta y San Felipe, en el centro de Puerto Montt. El recinto comenzó a funcionar en marzo de este año y fue calificado por la mandataria como "excepcional".

En el exterior del edificio se ubicaron vecinos de los sectores Río Blanco y de Lago Chapo que llegaron al lugar para intentar entregar un documento a la jefa de Gobierno para solicitarle soluciones tras la erupción del volcán Calbuco.

La gobernante estuvo el lunes en Puyehue y después en San Pablo, en la provincia de Osorno.

economía local

"Llegamos donde hay ideas y ganas", recalcó la Presidenta sobre la red de centros de negocios, explicando que la idea es que sean las regiones las que puedan decidir dónde colocar los recursos, qué es lo que se tiene que priorizar y qué se debe seguir fortaleciendo.

"Esta es una de las regiones con mayor desempeño del país. Hay sectores con mayor dinamismo, como servicios y la construcción, y otros con espacios para crecer, como la industria manufacturera y las actividades silvoagropecuarias", manifestó.

Reiteró que el Gobierno trabaja para proteger a las familias en caso de turbulencias económicas y para invertir en lo que siempre es rentable: educación, salud y barrios más seguros. "Nos entregaron una serie de insumos que nos implica llevarnos tarea para la casa", reveló tras su cita con los emprendedores.

Seremi

De lo expuesto por la mandataria, la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, agregó que en el encuentro Bachelet pudo escuchar a los participantes sobre los distintos beneficios de que dispone la actual administración y sobre todo lo que falta para que "nosotros podamos seguir ayudándolos en todos estos emprendimientos".

¿Centros de negocios? "Seremos la única región de Chile que tendrá uno en cada provincia. Primero estaban asignados por región, pero nosotros peleamos para que se agregara Chiloé con recursos sectoriales y con platas regionales; a través del programa Patagonia Verde se podrá financiar uno en Chaitén", destacó la ex funcionaria de la Municipalidad de Castro. J

Rossi asumió que pidió financiamiento a SQM

E-mail Compartir

La Fiscalía Nacional solicitó antecedentes al Servel sobre el mecanismo de financiamiento de 32 candidatos, luego de acceder a un correo electrónico enviado por el senador PS Fulvio Rossi al entonces gerente general de SQM, Patricio Contesse, solicitándole recursos para sus campañas.

La petición se hizo en agosto del 2012 e incluye montos a destinar. "Estimado Patricio: de acuerdo a lo conversado te envío listado de candidatos y candidatas. Te reitero mis sinceros agradecimientos'", replica el documento ingresado al 8º Juzgado de Garantía de Santiago.

Contesse dejó el cargo tras el inicio de la investigación penal que afecta a la minera.

En un comunicado, Rossi reconoció la petición, pero dijo que se hizo a través de "los mecanismos que la ley establece vía Servicio Electoral".

En tanto, indignación dijeron sentir el alcalde Huara Carlos Silva, el concejal de la misma comuna Álvaro Rojas y la directora del Fosis en Iquique Danisa Astudillo, luego de enterarse que sus nombres aparecían en el listado entregado por el Rossi al ex gerente de SQM, con el fin de obtener dineros para sus campañas políticas.

Las tres autoridades aseguraron a Emol no haber recibido dineros de ninguna empresa, que tampoco solicitaron aportes y anunciaron acciones legales en contra del parlamentario socialista. J