Secciones

Millonarios robos inquietan a comerciantes chilotes

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un clima de inseguridad se ha instalado entre los propietarios de locales comerciales establecidos por los últimos robos que se han registrado en el centro de la Isla Grande de Chiloé.

Con el mismo modus operandi -ingresando por un forado en el techo, en horas de la noche y zonas próximas a centros urbanos- con apenas dos días de diferencia se registraron atracos a un supermercado chonchino y una estación de servicio castreña, totalizando pérdidas por más de 16 millones de pesos para sus dueños.

Una prueba de que la acción delincuencial se encuentra al acecho se registró pasado el mediodía de ayer en la capital provincial, cuando con algunos minutos de diferencia fueron detenidos dos ladrones tras sustraer especies desde el supermercado Brújula Market, en calle Esmeralda, y la tienda Mundo Joven, emplazada en Blanco Encalada.

Por este último hecho se desarrolló un fuerte despliegue policial para dar, luego de media hora, con el paradero del hampón que se había apropiado de una chaqueta tras ingresar al inmueble.

Juan Carlos Soto, administrador de Brújula Market, admitió que todos estos hechos delictuales despiertan preocupación entre los comerciantes que se ven obligados a incrementar sus medidas de seguridad.

"Ha aumentado bastante el tema de la delincuencia tanto por los robos que ha habido, robos de vehículos y, en realidad, está bien complicada la cosa; había tanta tranquilidad que ahora las cosas se están poniendo medias peligrosas", afirmó el trabajador.

Precisó Soto que para evitar que se cometan robos o hurtos en su recinto minorista se han implementado "todas las medidas de seguridad que tenemos acá en el local".

Una interpretación similar de los hechos entregó el propietario del supermercado Talcahuano, Manuel Oyarzo, quien a través del tiempo igual ha sido víctima de sustracciones en su edificio emplazado en calle San Martín, en el centro de la ciudad.

Con inquietud el comerciante afirma que "hay una preocupación diaria con los robos porque uno en la noche baja sus cortinas y espera que su local amanezca en las mismas condiciones", reconociendo además que "no tenemos estadísticas pero es lo que escuchamos todos los días".

El hijo de Oyarzo de igual nombre, propietario del minimarket Express, en calle O'Higgins, reporta 11 millones en pérdidas por tres atracos ocurridos en el último tiempo.

DIRIGENTE

Frente a esta situación agravada por los ataques del fin de semana, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, Julio Candia, señaló que estas sustracciones generan amplia preocupación en la comunidad local.

Argumentó el empresario que "el proceso de investigación para esta gente que roba es muy lento, hay problemas para las pesquisas", junto con mencionar que existe "un sinnúmero de situaciones que hacen que el persecutor tenga muchos problemas".

El dirigente subrayó que los últimos sucesos han despertado inquietud por la forma en que los ladrones han actuado, prácticamente sin mayores problemas y vulnerando los sistemas de protección. "Creo que hay que ponerse de nuevo en una etapa de buscar seguridad adicional por parte de los comerciantes", concluyó Candia. J

"Tenemos todas las medidas de seguridad que podemos implementar dentro de lo que nosotros podemos; generalmente (nuestros problemas son) mecheros que vienen de afuera y son solo hurtos; la idea es implementar todas las medidas de seguridad para evitar este tipo de delitos", expuso.

"No sé si más adelante habrá reuniones con la población civil y las policías para seguir viendo este tema y abordando nuevas estrategias para poder combatir este flagelo; Castro es una ciudad que no tiene un centro muy grande y en el día hay aglomeraciones de público y es aprovechado por ladrones", calificó.

"Hay que ponerse de nuevo en una etapa de buscar seguridad adicional",

Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro.

"Nada es suficiente cuando estas personas que delinquen tienen carta abierta; si bien es cierto, la autoridad persigue a esta gente, se dan casos que a pleno día se producen este tipo de atentados; yo creo que la seguridad no pasa solo por tener cámaras", apuntó el dirigente gremial.

"Es necesario mejorar las condiciones de los cierres perimetrales y, lo otro, no dejar elementos a la vista, tomar medidas de resguardo permanente que involucren organización familiar, organización vecinal y en general combinar esas medidas adicionales con las propios medidas de autocuidado", aseveró Yáñez.

El comandante de la Prefectura de Carabineros, Patricio Yáñez, resaltó la importancia de que exista cooperación entre los ciudadanos para evitar los robos. "Esa vida en comunidad ha generado grupos organizados vía WhatsApp que va advirtiendo y generando zonas críticas", sostuvo.

En cuanto a estadísticas de detenidos en la provincia hasta el 23 de agosto de este año y en comparación al mismo período del 2014, se ha registrado en la jurisdicción un incremento del 171% por el delito de robo en lugar no habitado, 50% por el robo de vehículos, 133% en robo por sorpresa, un 82% por robo con violencia y un 32% de detenciones por la figura delictual de hurto simple.

Juan Soto

Administrador del supermercado Brújula Market.

Manuel Oyarzo

Dueño del supermercado Talcahuano.

Julio Candia

Presidente de la Cámara de Comercio de Castro.

Patricio Yáñez

Comandante de la Prefectura de Carabineros.