Secciones

Joven chilote cumple cinco meses extraviado en Castro

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un verdadero calvario es el que aún vive la familia del joven chonchino Manuel Vargas Gallardo, desaparecido hace exactamente cinco meses luego de abandonar un local nocturno en el centro de la capital provincial.

En el hogar de los padres del chilote extraviado, ubicado en el pasaje La Antena en la villa Los Presidentes en Castro, no han cesado en insistir por la aclaración de los extraños sucesos de aquella noche de fin de semana santo.

Vargas Gallardo, de 20 años de edad, compartió junto a un amigo y su cuñado en el pub Otto Shop, ubicado en calle Blanco Encalada, siendo los últimos instantes en que se supo respecto a su paradero luego de quedar literalmente abandonado a su suerte por su propio pariente en la Plaza de Armas.

Su madre, Sonia Gallardo, no oculta el dolor que ha significado la pérdida del hijo menor de la familia junto con demostrar su disconformidad por la forma en que el Ministerio Público ha guiado la investigación.

"Es una herida muy grande que no tiene cura para mí y mis hijas", expresó la progenitora que mantiene en el living de su hogar una fotografía de su hijo.

En relación a las pesquisas instruidas desde la Fiscalía Local, la pobladora añadió que "he encontrado poco avance, no me han dado ninguna respuesta, lo único que quiero (es) que me entreguen a mi hijo".

La mujer aseveró con resignación que su retoño fue víctima de un hecho de sangre aquella noche del 3 de abril, cuando el joven que residía en Chonchi y sus acompañantes compartían en torno a unas cervezas

Gallardo aunque expresó que "no he perdido las esperanzas de encontrar a mi hijo", acotó que "ya sé que mi hijo no va a venir con vida".

PDI

La llegada de peritos del Instituto de Criminología de la PDI aparece como novedad por el caso de Manuel Vargas Gallardo. Eso, luego de la frustrada participación de un clarividente contactado por la familia que no logró aportar mayores pistas.

Según el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de castro, Néstor Arias, con la presencia de peritos de este servicio se busca efectuar "un estudio del patrón de conducta de la víctima como de las personas que estuvieron con él en el último tiempo".

El detective sumó que además se realizarán pericias a partir de la existencia de antecedentes para "confeccionar un cuadro demostrativo de los lugares donde Manuel Vargas pudo haberse desplazado esa noche".

La labor se focaliza a partir de las indagaciones que se han efectuado durante el último tiempo. Entre otras acciones, están las propias declaraciones a familiares, más el apoyo de peritos policiales que han estado en Castro y Chonchi en busca de alguna evidencia.

El agente de la Bicrim indicó que la orden de investigar se mantiene vigente con el fin de aclarar las circunstancias en que el chonchino desapareció hace 150 días. J

"Nosotros lo hemos pasado muy mal, como madre, pensando todo el día en mi hijo, porque como era el único hombre uno lo quería mucho y sus hermanas también; no hay caso, no sabemos nada, la PDI aún no ha dado ninguna respuesta por este caso", aseguró la progenitora.

"No hemos tenido una respuesta, lo que queremos son resultados, para saber qué pasó con él; nosotros no vamos a descansar hasta que lo encontremos, imagínese, por mi parte todavía pienso que mi hermano puede estar vivo", explicó una de las hermanas de Manuel Vargas.

"Es una herida muy grande que no tiene cura",

Sonia Gallardo, madre del chilote desaparecido el 3 de abril.

"Seguimos realizando pesquisas y esas pesquisas están orientadas a un trabajo científico-técnico y uno de ellos es la reconstrucción, como siempre he hablado, del patrón de movimiento de conducta que haya tenido la víctima, ya sea por declaraciones de las personas", manifestó el subprefecto.

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital provincial prosigue con los trámites indagatorios para aclarar el misterio por el extravío del chonchino.

Durante este período la Fiscalía Local ha solicitado la destinación de recursos humanos especializados a nivel nacional para avanzar a favor de este caso. Prueba de ello fue la presencia de la Brigada de Investigación de Personas Perdidas de la PDI, la que con el apoyo de dos canes rastreó la zona del tranque de agua potable en Gamboa.

Todo este proceso indagatorio ha incluido desde su génesis la toma de declaraciones a los testigos con quienes Manuel Vargas compartió por última vez antes de perderse su pista, en el centro de la capital provincial durante Semana Santa.

"Recalco que se han extremado los esfuerzos por parte de las policías y en especial de la Policía de Investigaciones y mayores detalles forman parte de la investigación", señaló el abogado, junto con afirmar que "esa una causa que no está cerrada, es una causa que continúa, la persona no ha aparecido".

Sonia Gallardo

Madre del joven chonchino extraviado.

Nubia Vargas

Hermana del chilote desaparecido en Castro.

Néstor Arias

Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Castro.

Javier Calisto

Fiscal del Ministerio Público a cargo del caso.