Secciones

En libertad cumplirá su pena autor de feroz asalto contra anciano

E-mail Compartir

Tal como lo había invocado su defensor, un joven sin antecedentes penales anteriores fue sentenciado a 3 años y un día de presidio con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, como responsable del delito de robo con violencia contra un anciano de 80 años. La víctima fue atacada en el sector rural de Curaco de Vilupulli, comuna de Chonchi, sufriendo una golpiza y la sustracción de su pensión y su vehículo.

El sujeto de iniciales J.G.V. (26) arriesgaba 8 años de cárcel por el asalto perpetrado en diciembre del 2013. Sin embargo, el concurso de atenuantes a su favor permitió ver rebajada la condena por este hecho.

Como especificó el abogado Mauricio Díaz, su representado "se vio favorecido con la irreprochable conducta anterior, además colaboró en este caso, declarando ante la Fiscalía y la policía, incluso sin presencia de su defensor".

Es más, por este procedimiento el profesional había solicitado en el reciente juicio oral realizado en Castro la absolución por infracción de garantías. Un requerimiento que no fue acogido, ya que los sentenciadores solo configuraron esta causal que liberó de cargos al coimputado, de iniciales E.P.L. (24), quien arriesgaba 15 años de presidio.

No obstante, el defensor valoró este dictamen señalando que "pese a que no se acogió nuestra tesis inicial, sí se reconocieron las alegaciones que hicimos para la pena corporal como el beneficio en el medio libre".

En tanto, la fiscal del caso, Karen Rosas, quien tras el veredicto de los jueces cambió su solicitud de pena a 5 años y un día de reclusión efectiva, reconoció que analizará en profundidad el fallo con el objeto de "determinar si existen circunstancias que ameriten un recurso de nulidad". J

Imputados ceden datos claves en caso de drogas

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La inmediata colaboración prestada en la investigación del caso se convirtió en uno de los factores para que los dos sujetos detenidos con una cuantiosa carga de marihuana en el sector Los Aromas de Nercón evitaran la cárcel, como cautelar en el inicio de la indagatoria en su contra.

Durante la jornada de ayer y después de una ampliación de 24 horas, los dos amigos de 21 y 24 años fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas -en su modalidad de porte y transporte-, en audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Castro.

En la sala se entregaron detalles del procedimiento que terminó en la captura de los isleños, con 365 gramos de que mantenían en diversos envases.

Tal como expresó la fiscal Karen Rosas, especializada en pesquisar delitos de la Ley 20.000, los imputados "no fueron sorprendidos comercializando o distribuyendo la droga, lo que fue considerado al momento de formalizar".

Además, la persecutora recalcó que no existirían otras personas involucradas en este caso y que la sustancia incautada provendría de un cultivo personal. Es más, especificó que la marihuana "estaba recién cosechada" al momento de ser sorprendidos por Carabineros en el control de rutina.

cautelares

Los castreños quedaron con las cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma quincenal en el tribunal de la capital chilota. Una serie de medidas solicitadas por el Ministerio Público que no recurrió a la precautoria más gravosa.

De acuerdo al defensor Mauricio Díaz, no se invocó la prisión preventiva, ya que sus representados "han colaborado". El martes, pocas horas después de su aprehensión, "prestaron declaración ante la fiscal y en presencia mía, dando detalles del caso. Además, entregaron sin problemas sus teléfonos celulares para que sean pesquisados", acotó el abogado.

En tanto, la fiscal Rosas manifestó que los datos proporcionados por los isleños "están vinculados a su caso en específico, reconocieron su participación en los hechos, pero no es que hayan revelado otras aristas de casos similares o de terceros".

antecedentes

Por su parte, el defensor Díaz explicó que los jóvenes tienen irreprochable conducta anterior, lo que también fue considerado para optar a cautelares en el medio libre.

Otro punto que destacó el abogado fue que la sustancia incautada "no estaba destinada para su comercialización, sino para consumo". Esa es la tesis planteada que busca imponer, señalando Díaz que "tampoco fue una gran cantidad lo que se decomisó". J

Tal como lo demostró este caso, la información entregada por la comunidad es clave para agilizar procedimientos y detectar el accionar ilícito asociado a las drogas. Como indicó el comandante Patricio Yáñez, subprefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, "el aporte de la gente es valioso. Es más, hay totales garantías de reserva de los datos que puedan entregar las personas. Es un mito que la fuente se puede revelar, puesto que hay prohibición absoluta de hacerlo. La ley ampara a las personas que ayudan en estos casos".