Secciones

Prueba pericial será vital para esclarecer homicidio

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Dos versiones bien definidas, pero el mismo resultado que se busca aclarar. Lo que marcó el incidente más grave registrado en la provincia por la denominada "Guerra del loco" se está analizando en un juicio que ha generado alta expectación. La muerte de un ancuditano producto de un balazo es el foco de atención, en medio de una nebulosa que aún cubre este caso registrado en el norte de la Isla.

Luis Alberto Vergara Ampuero (45) falleció el 14 de marzo del 2013. Un proyectil le produjo un hemitórax derecho perdiendo la vida producto de una anemia aguda. El disparo provino de un confuso incidente registrado en un área de manejo, en el sector Chepu-Ahuenco. Una refriega que se está analizando en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

Dos sujetos están siendo acusados como los autores del mortal ataque. Se trata de los hombres de mar de iniciales J.B.V.R. (58) y J.P.A.G. (48). El primero es sindicado como el capitán de la embarcación que habría embestido la nave en que permanecía la víctima, mientras que al segundo se le asocia la ejecución directa de los disparos.

La sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve deberá determinar el grado de participación de los tripulantes en estos hechos, en medio de dos teorías que están siendo plasmadas por los intervinientes.

Por un lado, los acusadores afirman que estos guardias del Sindicato de Pescadores de Chepu a bordo de la panga Smach III agredieron a los ocupantes de la nave Cristian II en que se encontraba Vergara Ampuero; por otro, la defensa sostiene que estos vigilantes no usaron armas y que en medio de su patrullaje de rutina fueron emboscados por varias embarcaciones y que la víctima pereció producto del "fuego cruzado".

enfrentamiento

Tal como explicó el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, se reconoce que la víctima como sus compañeros llegaron hasta el lugar a sustraer locos, siendo sorprendidos por los vigías. "Efectivamente hubo un enfrentamiento entre ambas lanchas", aclaró, sumando que la prueba pericial como la evidencia material será clave para demostrar que los imputados atacaron y que uno de ellos empleó un arma.

"Se encontraron residuos nitrados en las vestimentas y existe prueba balística en la lancha", acotó el abogado que solicitó una pena de 7 años de presidio para ambos sujetos. "Ellos estaban en su derecho de resguardar su zona de pesca pero se excedieron en sus labores, sin tener autorización para portar y menos usar armas", sentenció.

Por su parte, el abogado querellante, Tulio Arismendi, dudó sobre la demarcación de la zona de manejo. "No podemos saber si los acusados resguardaban un perímetro asignado", acotó, agregando que "ellos dispararon sin advertencia y a mansalva". Es más, manifestó que "lanzaron" la embarcación sobre la nave del ofendido y que hasta intentaron herir a otros tripulantes con el motor.

El abogado invocó una pena de 10 años de presidio, incluyendo el concurso de las agravantes de la alevosía y la ejecución del delito de noche y en despoblado.

En tanto, el defensor Luis Mora solicita la absolución de sus representados. Incluso, busca plasmar en la audiencia que ellos fueron los afectados por el eventual ataque de varias naves que llegaron a sustraer locos.

"Esa noche salieron a hacer su ronda de rutina y no a repeler un ataque. Como a un kilómetro de la costa hallaron al menos a cinco lanchas que comenzaron a agredirlos. Ellos nunca portaron armas de fuego y huyeron por sus vidas del lugar", aseveró el profesional.

Asimismo, afirmó que las pesquisas realizadas por la policía civil no permitieron encontrar pruebas contundentes. "Allanaron la casa que utilizan estos guardias y no ubicaron elementos criminalísticos", sentenció el defensor, añadiendo que "en la embarcación de la víctima hallaron un arma y daños normales de uso, mientras que en la panga de mis clientes había nueve impactos de bala y más daños que deja claro que los atacaron".

La audiencia sigue hoy con el resto de la prueba pericial y testimonial que suma más de 20 personas. Todo en medio de la atención de vecinos que llenaron la sala en la primera jornada de este esperado juicio. J

Hoy despiden a querido vecino hallado sin vida en Curaco de Vélez

E-mail Compartir

Impacto ha generado el mortal hallazgo de un conocido vecino, quien fue encontrado en las proximidades del embarcadero del sector Pasaje, en Curaco de Vélez. Un dramático deceso para quien fue un reconocido empresario gastronómico y hombre de mar empedernido.

Reinaldo Muñoz Vidal estaba próximo a cumplir 85 años de edad y aunque hace más de una década vivía en Dalcahue tras dejar su restorán La Pasada y la casa que tenía en el comienzo de la isla de Quinchao, siempre buscaba la instancia de regresar. Y en una de los tantos viajes encontró su fatal desenlace.

A un costado de un palafito del sector curacano fue ubicado el cuerpo del anciano por parte de los mismos lugareños que lamentaron este trágico final.

Hasta el sitio del suceso se constituyeron efectivos de Carabineros y la Armada que resguardaron el lugar a la espera de las pesquisas del caso.

PERICIAS

Así lo confirmó el fiscal asistente de Quinchao, Cristian Mena, sumando que "efectivos de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de Achao realizaron el examen externo al cadáver sin encontrar rasgos de intervención de terceros en su deceso".

Aunque se presume que la víctima falleció el martes por asfixia por sumersión, se espera el resultado de la autopsia para determinar la causa exacta de su muerte. "Además, estamos aguardando por el informe policial correspondiente para completar la indagatoria", acotó el persecutor.

La muerte caló hondo entre los vecinos de las comunas de Dalcahue, Curaco de Vélez y Quinchao.

Por ello, se espera que en los funerales de esta jornada se le rinda un masivo adiós a quien no solo fue un conocido emprendedor en la provincia, sino también muy querido vecino, pionero hombre de mar, siendo uno los primeros balseros del canal Dalcahue.

Incluso, como indicaron cercanos a "Don Reina", antes de sus funerales que se realizan a las 14.30 horas en la cancha sintética techada contigua al Estadio Municipal dalcahuino, su cuerpo realizará una última travesía por el mar que tantas veces cruzó como eximio pescador.

A modo de homenaje parte del cortejo será a bordo de una barcaza en el estrecho que navegaba. J