Secciones

Alumno de Achao portaba 12 gramos de cocaína en su liceo

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un insólito caso por microtráfico de droga en el interior de un establecimiento educacional chilote gatilló una investigación policial que guía el Ministerio Público de Quinchao. El hecho se suma a otros vinculados por estupefacientes en Ancud y Castro (ver nota aparte).

El primero de los hechos tiene su origen, según el parte de la Prefectura de Carabineros, en la detección de un estudiante de segundo año medio del Liceo Insular de Achao, ocurrida la tarde del miércoles.

La jornada de clases marchaba con normalidad cuando por causas que forman parte de la propia investigación se produjo esta inusual detección de droga, lo que activó los protocolos internos del plantel municipalizado.

La información policial reveló que el caso quedó al descubierto a partir del instante en que un docente del recinto le solicitó expresamente al alumno lo que sería una sustancia ilegal, la cual entregó de manera voluntaria al propio pedagogo.

Con estos primeros antecedentes la dirección del establecimiento realizó la denuncia respectiva, derivando en que la Fiscalía Local solicitara la realización de las pesquisas al personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Subcomisaría de Carabineros de Achao.

El mismo parte se registró que una vez efectuado el test respectivo se comprobó la existencia de 12 gramos de cocaína, la cual fue requisada por este servicio investigativo y enviada a Salud.

A pesar del hermetismo generado por la naturaleza del hecho, el director del Liceo Insular Media de Achao, Osvaldo Ruiz, se limitó a explicar que este ilícito fue denunciado en atención a lo que exige la norma a las instituciones de educación.

"Cuando se pesquisa una situación como esta al interior del colegio, la ley nos obliga a hacer las denuncias correspondientes ante la autoridad pertinente, Carabineros o Fiscalía", dijo el directivo.

Ruiz aseveró que el hallazgo de droga en el interior del plantel corresponde a un hecho "totalmente aislado; no forma parte de los procedimiento normales de convivencia del colegio".

En este sentido, el profesor llamó a la comunidad educativa a estar tranquila, ya que "estamos siempre observando y cuidando que estas cosas no ocurran y cuando ocurren tenemos que dar cumplimiento de lo que la ley mandata", expuso.

Eso sí, según el mismo parte de prensa de Carabineros, consignó que el alumno, quien es mayor de edad, comunicó que "mantiene una adicción a las drogas" y que "en ocasiones efectúa venta de dicho estupefaciente".

Consultados tanto la Fiscalía y la policía uniformada sobre el hecho, no indicaron nuevos antecedentes, como por ejemplo si el liceano fue detenido por este hecho, aduciéndose que existe una indagación en curso con nuevas diligencias encomendadas a Carabineros.

en la calle

Un segundo trámite relacionado con droga se efectuó la madrugada de este jueves, específicamente en calle Aníbal Pinto en Ancud durante un servicio de patrullaje preventivo de efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros.

El hecho puntualmente se registró pasadas las 2 de la madrugada en los instantes que los funcionarios advirtieron la presencia de unas personas en actitud sospechosa al advertir la presencia policial.

La información de la autoridad establece que al momento que los uniformados realizaron un control de identidad a una persona mayor de edad de iniciales M.N.T.F., se percataron que portaba entre sus vestimentas un total de 17 papelillos con marihuana más la cantidad de seis envoltorios de nylon con cocaína.

A partir de este hallazgo se procedió al envío de la sustancia ilegal hasta el cuartel de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), donde se constató que el imputado trasladaba 4,63 gramos de cannabis y 28,92 gramos de coca.

Con estos antecedentes, el inculpado por infracción a la Ley N°20.000 que sanciona el microtráfico de drogas fue aprehendido por Carabineros para pasar la mañana de este jueves a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Ancud. J

"La ley nos obliga

a hacer las

denuncias

correspondientes

ante la autoridad

pertinente,

Carabineros o

Fiscalía".

Osvaldo Ruiz,