Secciones

Prenden alerta por la ola de robos de vehículos menores en la capital isleña

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Preocupadas están las autoridades policiales y conductores de Castro, especialmente los colectiveros, por el alza que registra el robo de vehículos, donde a esta fecha se ha registrado más del doble de las sustracciones a agosto del 2014.

Las que parecían solamente noticias de los informativos nacionales se han convertido en el último tiempo en hechos recurrentes en el centro de la Isla Grande de Chiloé, donde los delincuentes, al igual que sus símiles continentales, han puesto el ojo en vehículos cuyas piezas son bastante cotizadas y a la vez son fáciles de robar.

Lucy Gómez, presidenta de la Federación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chiloé, la cual agrupa entre otros a colectiveros castreños, acusó que "dentro de este año ya hemos tenido el robo de cuatro o cinco colectivos, por lo cual lo consideramos preocupante".

La dirigenta advirtió que el último de estos móviles apropiados fue hace apenas tres días, en la Copec de Galvarino Riveros, y luego encontrado en la ciudad de Chonchi, el jueves, rompiendo la regla, ya que estaba intacto intacto, a diferencia de otros que incluso debieron ser vendidos a desarmadurías por sus daños y piezas faltantes.

La fuente apuntó a una inseguridad mayor en Castro Alto, donde han sido sustraídos la mayoría de estos autos. "Ahora hay un poco más de preocupación de Carabineros, pero antes no se nos había tomado muy en cuenta con los robos de vehículos, pero igual hay poca vigilancia en el sector alto de la ciudad", recalcó Gómez.

Frente a ello, el capitán Esteban Escobar, de la Segunda Comisaría de Carabineros, mencionó que "tenemos una estadística donde el año pasado los hechos policiales fueron pocos y en comparación con este año han aumentado considerablemente", precisando que "el 2014 a la fecha había una decena de robos de vehículos y ahora tenemos más del doble".

Agregó el oficial que "tenemos un método donde repetidas veces durante el día la Central de Comunicaciones reitera los vehículos que tienen encargo por robos", apuntando a la recuperación del último colectivo sustraído y una de las estrategias para dar con el paradero de otras de estas máquinas.

Escobar ratificó que los móviles más apropiados por antisociales son modelos antiguos como los Nissan V 16 y los Nissan Sentra. "Son vehículos fáciles de abrir y con pocas medidas de seguridad", recalcó.

La fuente advirtió a la vez que en varios casos de denuncias de robo de vehículos, al cotejar los antecedentes de los propietarios, Carabineros se ha percatado que estas personas mantienen antecedentes por conducción en estado de ebriedad u otras transgresiones a la Ley de Tránsito, por lo cual se sospechaba que los autos eran abandonados para evitar sanciones legales. J