Secciones

Buscan mejorar entorno de costanera de Ancud

E-mail Compartir

El Programa Calle de la Municipalidad de Ancud colaboró en la elaboración de uno de los proyectos ganadores del Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Los Lagos, para mejorar el espacio público existente en la costanera, donde suele existir un alto consumo de alcohol, delitos e incluso accidentes.

Los recursos obtenidos alcanzaron la suma de 5 millones de pesos y fueron postulados a través de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ancud.

"A partir del diagnóstico que se evidenció haciendo visitas al lugar para ver a la gente del programa, nos percatamos de la necesidad de hacer algo con este espacio para mejorar una barrera de protección en el perímetro del río La Toma y habilitar un espacio para generar instancias artístico culturales, especialmente en temporada estival", dijo Tiare Gesell del Programa Calle. J

En construcción se encuentran tres refugios y cuatro garitas peatonales para paradas de buses urbanos en la costanera y camino Balneario Punta de Lapas en la ciudad de Quellón.

"La construcción de los refugios y garitas fue postulada por el municipio y responde en el caso de los refugios que se están construyendo en la costanera, a una estrategia que se ha generado en función urbanística de rescate de nuestro casco histórico", dijo el alcalde Cristian Ojeda.

La fuente agregó que las obras tienen un costo de 45 millones de pesos y son financiadas a través del FRIL (Fondo Regional de Iniciativas Locales) del Gobierno Regional y que están siendo construidas con maderas nativas de la zona. J

Explosión en planta de hielo deja tres lesionados

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Tres lesionados con quemaduras que alcanzan aproximadamente el 10% de su cuerpo y que se concentraron en sus extremidades superiores y rostro, dejó la explosión de gas producida la tarde ayer en la Planta de Hielo Ice Market, ubicada en el Muelle Fiscal de Dalcahue.

"Escuche un fuerte estruendo y me vine de inmediato a ver qué pasaba, allí vi a un hombre que salió disparado hacia afuera y que se alcanzó a sujetar de la escalera y otros dos que salieron por su cuenta con quemaduras en las manos y en la cara. De inmediato llamé al Cesfam para que venga la ambulancia y reciban atención", señaló Irene Pacheco, guardia del muelle dalcahuino.

A ello agregó que "ninguno de los tres trabajadores informó su ingreso a las instalaciones a la administración del muelle, ni menos las maniobras que realizarían en la planta de hielo".

Los hombres identificados como Luis Lobos (56), Jose Luis Santana (54) y Fabián Mora (29), de acuerdo al parte policial, se mantenían realizando labores de enfibrado y reparación del estanque de agua con materiales como resina y cuando por causas que se investigan y tras prender el soplete, se produjo la explosión que casi les cuesta la vida.

"Los antecedentes que tenemos es que habían tres personas adultas trabajando en la mantención de un estanque de agua y al parecer producto de una emanación de gas se generó una llamarada la cual provocó que a estas personas le causaran lesiones de carácter leve. Tras recibir los primeros auxilios fueran trasladadas al servicio de urgencia del Hospital de Castro", indicó el capitán de Carabineros, Jorge Mansilla.

La fuente sumó que por disposición de la fiscal Karen Rosas efectivos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros serán los encargados de investigar las causas de la explosión durante esta jornada.

Asimismo, en el lugar se mantuvieron fiscalizadores de la Inspección del Trabajo de Castro, organismo que indagará las condiciones de seguridad del lugar donde prestaban servicios estos operarios.

Atención

Los primeros auxilios fueron realizados por el médico Juan Pablo Flores del Centro de Salud Familiar de Dalcahue, quien indicó que las tres víctimas jamás perdieron la conciencia.

"Pasadas las dos de la tarde recibimos un llamado por un accidente producido por una explosión de gas. Tras ello se activó de inmediato la red y eran tres los individuos con quemaduras principalmente en rostro y en manos, se les estabilizó e hidrató y se les hizo también una limpieza de las lesiones y con apoyo del SAMU se les trasladó al Hospital de Castro", acotó el facultativo.

A ello sumó que "ninguno, al parecer, tenía comprometido las vías respiratorias, hablaban bien y estaban concientes, el porcentaje de quemaduras variaba en cada paciente del 8 al 10%". J