Secciones

Directora de Bomberos busca afianzar la institución en Rilán

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Ilse Castro Barrientos (52) ostenta el título de ser la primera, por muchos años, mujer directora de una Compañía de Bomberos de Chiloé. Hoy a pesar de que ya existen otras féminas que también poseen este cargo, la vecina continúa siendo la cara visible de la Séptima Compañía de Castro, que funciona desde hace 44 años en la pequeña localidad rural de Rilán, en la península que lleva el mismo nombre.

Considerada un pilar dentro de la institución y tras criar a sus hijos y verlos convertidos en unos adultos, quiso continuar la tradición familiar de su esposo y suegro, ingresando como voluntaria a Bomberos, entre otras cosas, motivada en servir a quienes lo necesitan y apoyar una labor sacrificada y pocas veces valorada.

-Yo estoy casada hace 35 años y cabe la suerte que mi marido es voluntario de la Séptima Compañía, siempre lo apoyé a él y también desde pequeña me gustó apoyar al prójimo. Una vez que estuvieron mis hijos grandes y me quedó un poco de tiempo decidí ingresar como voluntaria a la institución, de eso ya hace 15 años.

Durante este tiempo he realizado diversas labores, fui teniente tercera, luego secretaria y con el tiempo los voluntarios me eligieron como directora. Nunca ingresé con el afán de conseguir un cargo sino de servir a los demás. Sin embargo, mis pares quisieron otra cosa y ya desde hace 6 años estoy como directora de mi compañía, muy orgullosa por lo demás.

-Es una gran responsabilidad y sacrificio sacar adelante una compañía y estar lidiando con hombres, pero hoy las mujeres podemos lidiar con cualquier cosa y asumir cargos o responsabilidades que históricamente eran asumidos por hombres.

-Mi suegro y el papá de él fueron los fundadores de la Séptima Compañía de Bomberos de Rilán, mi marido toda su vida ha servido a esta compañía y mis hijos también siguieron esta tradición, lo cual me llena de orgullo pues no es común ver hoy en día que una familia prácticamente completa esté ligada a una misma compañía.

-Por supuesto, yo salía como todos los demás a los llamados, ahora cumplo labores en la base a cargo de la comunicación central en los enlaces con las demás unidades bomberiles de la comuna. Pero antes fui a varios incendios, las primeras experiencias fueron emocionantes y con mucho nervio también, pero uno se siente bien porque de alguna forma está ayudando a quien en ese momento lo necesita, el salvar vida y bienes.

-Es una responsabilidad mucho más grande porque estamos a cargo de una península completa, tenemos un solo carro y con ese material mayor estamos atentos las 24 horas del día disponibles a cualquier llamado que ocurra. Asimismo, en el verano prácticamente trabajamos todo el día por los incendios forestales y apoyando la entrega de agua por la sequía.

-Sí, carecíamos de un cuartel, fueron años de lucha que emprendió, entre otros, el capitán de la compañía (Raúl Miranda) para que logremos un recinto. Recuerdo que cuando llegué al cuartel era un galpón, tratábamos de acomodar las cosas que habían en su interior lo mejor que podíamos pero llegó un momento en que las vigas ya no resistían la infraestructura, estaba todo podrido y deteriorado por el paso de los años.

Por ello el capitán que también es presidente de la junta de vecinos planteó la posibilidad de hacer un proyecto para la concreción de un nuevo cuartel al Concejo Municipal de Castro, se planteó esta carencia, que el cuartel estaba tan deteriorado que no era digno para los voluntarios, hasta que salió el proyecto y se postuló al FRIL y se construyó el cuartel, fue una alegría inmensa y hace dos años se inauguró.

-Nuestra prioridad como compañía es contar con una nueva máquina, un vehículo de refuerzo para las emergencias, con un tanque de agua. Tenemos un solo carro y cuando sale la comunidad en sí queda sin protección si se presenta otra emergencia. Por ello esperamos el día de mañana concretar un proyecto, postularlo y quizás lograr nuestra nueva máquina.

-Lamentablemente no, por ello hago un llamado a las mujeres de la península de Rilán a atreverse y a sumarse a esta noble causa que emprende Bomberos.

-Los bomberos no pedimos nada a cambio, no queremos reconocimientos, uno entra para servir, sólo me gustaría que más mujeres se sumarán a estar labor, que se atrevan porque es una labor muy noble, sacrificada pero hermosa. Les tenemos las puertas abiertas a las mujeres. J