Secciones

Confirman aumento de frecuencias de transporte entre Queilen e isla Tranqui

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó que se considerará un aumento en la frecuencia en las rutas entre Queilen e isla Tranqui en el marco de la licitación del servicio, accediendo de esta forma a la solicitud formulada al respecto por el senador socialista Rabindranath Quinteros. Además, se implementará un nuevo servicio de carga subsidiado en la misma ruta.

El parlamentario de la Región de Los Lagos explicó que sobre la base de los análisis de demanda efectuados, el Ministerio de Transportes consideró incorporar para el próximo período del servicio, una aumento en la frecuencia de las rutas existentes, aumentado de seis a ocho viajes semanales en la ruta Tranqui (San José-Tranqui)- Queilen y de 4 a 6 viajes en la ruta isla Acui-Queilen, exigiéndose como mínimo 50 pasajeros, lo cual se traduce en un aumento real de un 50% de la capacitad total semanal ofrecida tanto de pasajeros como de carga.

Barcaza

Rabindranath Quinteros precisó que, asimismo, se implementará un nuevo servicio subsidiado en la ruta isla Tranqui-Queilen para carga y vehículos, en una nave tipo barcaza, con capacidad mínima de 10 metros lineales y una frecuencia de cuatro viajes semanales, distribuidos en dos días de la semana.

"Esta medida permitirá aumentar aún más la oferta de carga en dicha ruta", precisó el legislador de la Nueva Mayoría, quien confirmó que las bases de licitación para este nuevo servicio de transporte se encuentran en trámite por lo que se estima que el inicio del servicio comenzará durante el primer semestre de 2016. J

Moreira dice que la UDI luchará por las alcaldías de seis comunas insulares

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

El senador por Los Lagos, Iván Moreira (UDI), advirtió que su partido tendrá elecciones de forma democrática, para determinar quiénes serán sus candidatos a las alcaldías de la provincia de Chiloé, para luego llegar a acuerdo con los demás partidos aliancistas.

"Como partido y como Alianza hemos decidido ir unidos en estas elecciones municipales", señaló el parlamentario, recalcando que en el caso de Ancud son dos los precandidatos: Aliro Caimapo y Federico Krüger. "Creemos que la UDI tiene los mejores candidatos para Ancud", recalcó, ante las cartas que pueda presentar Renovación Nacional.

La fuente declaró que existirán este tipo de elecciones o "cualquier mecanismo democrático" entre la UDI y Renovación Nacional, a los que se sumarían en la Alianza, el Partido Regional de los Independientes (PRI) y Evópoli.

Moreira reafirmó además que en Castro será el actual concejal Juan Eduardo Vera el candidato de la UDI y que de haber más postulantes de otros partidos del grupo que integra su conglomerado, se deberá llegar a algún pacto, recalcando que "hoy día la UDI en Ancud y en Castro está fortalecida, como también esperamos que en Quellón RN lleve un candidato a alcalde".

El legislador adelantó que los actuales alcaldes de su partido en las comunas de Puqueldón (Pedro Montecinos) y de Queilen (Manuel Godoy) serán las cartas que llevará la alianza para las próximas municipales.

A estos se sumaría en Quemchi el gremialista Gustavo Lobos, que ya ha sido competidor en otras municipales, y en Dalcahue el abanderado sería Juan Hijerra. "Allá (Dalcahue) hay alcalde de RN, pero Hijerra también es carta para esa comuna", advirtió.

Acerca del otro "mecanismo democrático" señalado por el senador Iván Moreira, para definir los candidatos, indicó que este es "una encuesta que sería desarrollada por un organismo externo". J

De los candidatos a concejales, Iván Moreira manifestó que "dentro del nuevo referente, que lo integra Evópoli, el PRI, RN y la UDI, se está explorando la posibilidad de dos listas para concejales, pero con un solo candidato a alcalde, que es una proposición de RN y hay que estudiarla, porque hay que ver que le convenga a la Alianza, porque la idea es que no disgreguemos nuestra fuerza y tengamos la posibilidad de sacar un alcalde".