Secciones

Buzos de Ancud reciben recursos para sus áreas

E-mail Compartir

Más de 300 hombres y mujeres de mar representados por ocho organizaciones sindicales recibieron fondos públicos para financiar iniciativas que mejoren sus medidas de vigilancia en las concesiones marítimas.

La subvención económica se desprende del Programa de Mejoramiento de Áreas de Manejo que busca la disminución de delitos de robo en las zonas administradas por los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos.

El aporte económico alcanzó de igual forma a gente de mar de Ancud que postuló a esta fuente de financiamiento ofrecida por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. La asignación estatal para este sector alcanzó la suma de 105 millones de pesos. J

Dictan charla contra robos a sector acuícola

E-mail Compartir

Una charla influenciada por los continuos robos a los centros mitilicultores dictó la Armada de Chile y el Ministerio Público. Un encuentro realizado en la Gobernación Marítima de Castro.

La jornada que congregó a representantes de estos servicios públicos y de la Asociación de Mitilicultores, AmiChile, fue la instancia para delinear protocolos de comunicación para así agilizar los requerimientos a la hora de realizar una investigación, ante un posible nuevo delito que puede estar afectando a la mitilicultura.

Yohana González, gerente del gremio afectado, dijo que "en el último tiempo, en la industria, el delito se ha intensificado, por ello, existe una gran preocupación sobre el tema por eso nos interesa que al momento de la denuncia se agilice la investigación".

El informe de la Armada da cuenta de cuatro denuncias por robos en Castro. La charla fue dictada por el fiscal Javier Calisto (foto). J

Familia de buzo perdido suma apoyo de expertos

E-mail Compartir

Luis Contreras V.

A 2 años y 6 meses del extravío en el mar del buzo Víctor Manuel Millalonco (21) su familia originaria de Queilen dispuso de los servicios privados de la empresa Investigaciones Criminalísticas Privadas (I.C.P) de Santiago.

El joven pescador desapareció el 23 de marzo de 2013, luego de realizar faenas extractivas en la lancha Truvial la cual se encontraba en el sector Imelev, cercano a isla Quehui en Castro.

La madre del desaparecido hombre de mar, María Millalonco, recordó que hasta el momento no existe una precisión respecto a lo que aconteció verdaderamente con su hijo en aquella oportunidad.

"Desde el día que me dijeron que mi hijo estaba buceando, después subieron los puros plomos y no apareció más su cuerpo", relató la queilina.

Argumentó que debido a la existencia de muchas dudas respecto al extravío de su hijo en el mar es que su familia ha requerido de los servicios profesionales de la misma empresa que ha indagado el caso del chonchino Claudio Manquemilla.

La mujer insistió que "tenemos muchas dudas con respecto al supuesto accidente, yo creo que ahora que estamos trabajando con esta empresa, creo que allí vamos a demostrar que no fue un accidente".

En tanto, el investigador en criminalística, Jaime Brieba, precisó que el caso por la desaparición de Millalonco, fue tomado a partir del 2 de septiembre, momento desde el cual las pesquisas han evidenciado una serie de incoherencias.

contradicciones

Señaló el funcionario que "llevamos varios días investigando y hemos encontrado varias contradicciones es algo muy similar a lo que ocurrió con Claudio Manquemilla, ya que la investigación no fue la óptima".

Añadió que "la policía misma nunca fue al sitio del suceso en la isla Quehui, hay investigación que nosotros llevamos y hay declaraciones en que se dan a conocer cómo sucedieron los hechos".

Dijo que en los testimonios obtenidos a las dos primeras personas que habrían trabajado junto al buzo queilino, "entran en contradicciones totalmente". Brieba enfatizó que las sospechas se fundamentan a partir de la aparición de los implementos de trabajo del joven y que se contrastan con su misterioso extravío en el mar. J

Si bien los funcionarios de la empresa de Investigaciones Criminalísticas Privadas no fijaron plazo para el término de su labor, precisaron que se encuentran en plena fase de recopilación de antecedentes por la desaparición de Víctor Manuel Millalonco. El propio Jaime Brieba expresó que una vez concluida esta etapa se dará paso a la elaboración del informe para ser entregado al abogado de la misma empresa que asumió este caso. Con estos datos se presentará una querella en contra de los que resulten responsables en este hecho.