Secciones

Dalcahue: ambientalistas denuncian más envenenamientos de perros

E-mail Compartir

Tres casos de envenenamiento de perros se agregaron en Dalcahue.

"Anoche (el miércoles) apareció otro perro muerto y otros dos con síntomas de envenenamiento", señaló Teresa Barría, de la agrupación Darwin Dalcahue.

La ambientalista comentó que su organización está siendo asesorada por un abogado para querellarse contra él o los responsables del hecho.

El director provincial de la Autoridad Sanitaria, el veterinario Cristian Araneda, recalcó ante este hecho que "la única facultad que hay para sacrificar un animal es cuando son sospechosos de rabia y se hace de forma individual y no por masa".

La fuente advirtió que "si hay una sospecha que estos animales están siendo matados se tendría que hacer la denuncia ante la Policía de Investigaciones o Carabineros por maltrato animal". J

Gestionarán ecógrafo y sala de rehabilitación

E-mail Compartir

Nuevo ecógrafo y nueva sala de rehabilitación pidió el equipo del Centro de Salud Familiar de Pudeto Bajo, dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, para mejorar la atención que brinda a los usuarios.

El equipo profesional señaló la necesidad de ampliar la sala de rehabilitación que mensualmente atiende a aproximadamente 250 personas.

También solicitó un nuevo ecógrafo, pues el existente si bien está operativo, no presta ciertos servicios que se necesitan para el control de los embarazos de las usuarias de la salud primaria.

La alcaldesa Soledad Moreno se comprometió a gestionar estas herramientas de trabajo para el equipo de salud y que van en beneficio de los usuarios, que en el caso de la sala de rehabilitación ascienden a más de 400 mujeres en el año. J

Salud eleva a seis los casos por gripe AH1N1

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

En las últimas horas fueron confirmados por la Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé tres casos de influenza A de la cepa H1N1, luego que fueran entregados los resultados de tres exámenes que se habían encargado al presentar estos pacientes los síntomas de esta enfermedad que puede ser de gravedad. Con ello se elevan a seis las notificaciones.

Así lo confirmó el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, el médico veterinario Cristian Araneda, quien señaló que "en total, ahora ya estamos con seis casos confirmados y de ellos hay incluso uno que fue avisado desde un laboratorio externo. O sea, esta persona no fue identificado porque haya asistido al servicio público, sino que fue a un médico particular y este envió sus exámenes a un laboratorio", detalló el profesional.

Otros dos de los contagiados de esta gripe que alguna vez se le llamó "porcina" permanecen en tratamiento ambulatorio en sus propios hogares, mientras que en el Hospital Augusto Riffart de Castro siguen estables dentro de su gravedad dos adultos jóvenes, de 34 y 37 años.

El sexto caso actual es el de un lactante que estaba internado en el nosocomio de la capital provincial, pero que luego de la confirmación de su diagnóstico fue trasladado al Hospital San Carlos de Ancud para su tratamiento. "Es un menor de ocho meses", precisó la fuente, añadiendo que en esta ciudad existe otro paciente en estudio, por ende, no confirmado por AH1N1.

"Revisando la estadística, vamos igual que el año pasado y no es que hayamos tenido un aumento significativo de casos, sino que este año se concentró en estas últimas cuatro semanas", advirtió el veterinario, explicando el porqué de la cantidad de contagios en los últimos días.

estacional

La misma fuente recordó que esta enfermedad es ya parte de las estacionales que año a año atacan a la población del país y por la cual se realiza todos los años una campaña de vacunación a los grupos de mayor riesgo, que en este caso corresponden a los adultos mayores, a los menores de edad, las mujeres embarazadas y los pacientes de enfermedades crónicas.

Araneda llamó además a tomar las precauciones necesarias para prevenir los contagios, sobre todo las de materia sanitaria, como es el lavado de manos, el taparse con el antebrazo al toser y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. J

El director del Hospital Augusto Riffart de Castro, Ricardo Salazar, informó que debido al aumento de las enfermedades respiratorias, se habilitaron cinco nuevas camas en la unidad de pediatría del establecimiento.

"Pedimos camas adicionales, porque efectivamente ha habido más demanda, que no se trata de un aumento explosivo, pero sí necesario para prepararse para lo que pueda suceder, específicamente en lo que respecta a enfermedades respiratorias, porque las otras tienen que ver con otras patologías", precisó el ingeniero comercial.

Sernapesca reinsertó en Chiloé a lobos de mar rescatados en continente

E-mail Compartir

Tras un mes de tratamiento en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, luego de ser rescatados en distintos puntos de la región, cuatro lobos marinos fueron liberados por Sernapesca en el sector de Cucao, en la Isla Grande de Chiloé.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura reinsertó a los ejemplares marinos en la comuna de Chonchi, luego que estos mamíferos fueran rescatados desde Carelmapu, Maullín, Pelluhuín y Calbuco, en la provincia de Llanquihue.

(Otaria flavescens)

Sernapesca destacó la labor que realizó el Hospital Clínico Veterinario de la USS de Puerto Montt, donde fueron internados y atendidos tres de los ejemplares aquejados por una neumonía, además de revisar el estado de salud del lobo de mar antártico.

El director regional del organismo público, Eduardo Aguilera, agradeció a los organismos involucrados en el rescate, recuperación y posterior reinserción de los ejemplares, indicando que "son socios estratégicos en los diversos operativos que realizamos, además de la comunidad, la que con un aviso oportuno a Sernapesca puede contribuir a la sobrevivencia de estos ejemplares y el traslado de estos a su hábitat". J