Secciones

Niñita denuncia aberrante "carrera" en taxi en Queilen

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Decepcionada e intranquila se encuentra una madre por lo que considera una exigua resolución judicial contra un taxista al que sindica como responsable de un ataque sexual contra su pequeña hija. Un confuso incidente que se registró en Queilen y que derivó penalmente en una salida alternativa.

La trabajadora de 32 años reveló la pesadilla que vivió el domingo pasado. Lo que parecía un trámite se transformó en un zarpazo a su confianza, el que ha trascendido en otras mamás de esta comuna insular.

"carrera"

La joven de iniciales L.C.G. indicó que los hechos se habrían registrado poco antes de las 20 horas, cuando contactó a un experimentado transportista para trasladar a su hija de 11 años, desde la casa de su madre hasta la de un amigo. Un corto trayecto que ya había solicitado anteriormente.

"Mis primeras sospechas aparecieron cuando al llegar el auto veo a mi pequeña en el asiento delantero, cuando siempre se sentaba atrás. Salió rápido... no dijo nada. La noté rara y tampoco comió en la cena. Después se puso a llorar y me dijo desesperada que el viejo del taxi le tocó las piernas y las partes íntimas", señaló la denunciante.

De inmediato se desató el drama tras esta confesión. La escolar no se podía calmar y su madre buscaba respuestas para reaccionar. Incluso, solicitó otra "carrera" al mismo sujeto para enfrentarlo, pero este no habló y escapó del lugar.

Con la ayuda de un vecino, la isleña se trasladó hasta el Retén de Carabineros queilino en compañía de su hija. Formalizaron la denuncia y los uniformados realizaron un rápido dispositivo que terminó en la detención del taxista, identificado con las iniciales S.L.A.

El imputado fue puesto a disposición de la justicia, siendo formalizado por ultraje a las buenas costumbres. Unos cargos que dejaron disconformes a la familia de la víctima, que esperaban que se abriera una investigación por abuso sexual.

En la audiencia se decretó ajustada a derecho la aprehensión del chilote, pero no se encausó una investigación bajo las pretensiones de la madre de la afectada.

Como explicó la fiscal Karen Rosas, "la declaración de la niña no dio cuenta de tocaciones en las zonas genitales, solo habla de expresiones libidinosas e insinuaciones", por lo cual descarta la configuración de un abuso sexual.

A su vez, la persecutora recalcó que tanto la menor como su mamá fueron recibidas en la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos, donde se confirma esta tesis.

En tanto, como enfatizó su defensor, Filippo Corvalán, "al no existir mayores antecedentes para sustentar una formalización por abuso, se procedió a llegar a una suspensión condicional por ofensas al pudor, que es un ilícito de muy baja penalidad (presidio menor en grado mínimo)".

El abogado recalcó que se logró llegar a esta salida también porque el transportista no tiene antecedentes penales.

"Mi representado negó cualquier acto de connotación sexual cometido contra la menor que lo denuncia y como la suspensión condicional no implica aceptar responsabilidad, llegamos a este escenario", aclaró.

El tribunal determinó como condicionantes la prohibición de acercamiento a la víctima, su hogar o lugar de estudio, como también fijar domicilio, todo por el plazo de un año.

Si después de este lapso y considerando que el imputado cumple con todas estas medidas y no perpetra otro hecho delictivo, el procedimiento penal en su contra queda en nada. Una situación que prendió las alertas en los miembros de la familia de la niña que esperan una sanción más severa contra el transportista. J

"Mi representado negó cualquier acto de connotación sexual ",

Filippo Corvalán, defensor del transportista.

Un llamado a otras mamás de la comuna a tomar medidas de mayor protección hacia sus hijos realizó la progenitora de la niña de 11 años que denunció el ultraje. Reconociendo que existió un exceso de confianza para permitir que su retoño viaje sola con un extraño, la joven indicó que "puede que otras niñas hayan sufrido lo mismo, por lo que hay que estar atentas".

La vecina informó que su hija "deberá iniciar un tratamiento sicológico porque está asustada, no quiere salir a la calle porque se puede encontrar con el taxista en la calle, le da miedo".

Asimismo, Carabineros indicó que las primeras medidas de seguridad parten desde las familias, instando a no arriesgarse a todo tipo de hecho delictivo en sus comunas.