Secciones

Muere la primera víctima chilota por la influenza AH1N1 en esta temporada

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un paciente de sexo masculino de 35 años se transformó en el primer fallecido de este período invernal en Chiloé por el virus de la influenza AH1N1, enfermedad presente en la zona desde la pandemia mundial de 2009-2010 y que inicialmente fue llamada en forma popular como "gripe porcina".

La confirmación fue entregada al cierre de la edición por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos, aseverando que durante la jornada de este viernes se produjo el deceso de este adulto joven que fue internado el 5 de este mes en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial, donde permanecía en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) conectado a ventilación artificial.

Según expuso la seremi del ramo, Eugenia Schnake, el hombre poseía "factores de riesgo" para desarrollar esta enfermedad respiratoria que puede ser mortal y que no había sido vacunado durante la campaña antiinfluenza de este 2015. "Fue atendido debidamente y se aplicaron los protocolos pertinentes a la patología", aseveró la profesional.

La funcionaria pública junto con lamentar la muerte y dar "las condolencias a los familiares", recalcó que situaciones como esta están dentro de "lo esperable en un año normal", llamando a la población a la calma frente a los contagios que se han reportado por AH1N1 en los últimos días en la provincia.

concentración

En el mismo aspecto, la seremi expresó que la cantidad de cuadros en el Archipiélago no se ha disparado, aunque reconoció se han concentrado en agosto y septiembre. "En otros años los primeros casos se registran en mayo-junio", subrayó la autoridad.

Schnake llamó a los usuarios a consultar por esta enfermedad en la red asistencial si tienen fiebre por sobre los 38,5 grados centígrados y las molestias habituales asociadas a un gripe. También entregó recomendaciones preventivas como toser en el antebrazo, que las personas de riesgo eviten las aglomeraciones y lavarse regularmente las manos.

En tanto, el encargado provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, ratificó que ayer se elevaron a siete los casos por esta influenza en la provincia, ya que a los seis del jueves se agregó este viernes la notificación de una persona que se atendió en el sistema privado de salud. J