Secciones

Conmoción por fallecimiento de chonchino por AH1N1

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Como Juan Ignacio Talma Talma fue identificada la primera víctima fatal del virus de la influenza tipo A de la cepa H1N1 durante este año en Chiloé. El hombre de 35 años falleció la tarde del viernes, luego de haber pasado seis días internado en el Hospital Augusto Riffart de Castro conectado a ventilación artificial. Antes habría sido derivado a su casa desde el Cesfam de Chonchi, comuna en la que residía.

El trabajador ingresó el 5 de este mes al principal centro asistencial de la provincia afectado por un cuadro respiratorio agudo que lo mantuvo estable dentro de su gravedad. De acuerdo a los antecedentes vinculados al caso, el paciente era obeso mórbido e integraba los grupos de riesgo de la patología; sin embargo, el también folclorista y figura deportiva no participó de la campaña de vacunación de la temporada.

Cercanos a Talma aseguraron que este había concurrido el miércoles 2 del presente hasta el Centro de Salud Familiar de Chonchi, donde fue devuelto a su casa. "Le dijeron que era un resfrío y luego, el sábado (en el mismo recinto primario), le dijeron que tenía una amigdalitis", relató una fuente.

El conjunto Raíces de Nalhuitad, ese mismo día 5, cuando el adulto joven fue enviado por segunda vez a su casa desde el consultorio, se presentó en Castro para una actividad artística. Fue en ese momento que los artistas se enteraron que su compañero había ingresado de urgencia en el Augusto Riffart.

"Él fue hospitalizado el sábado en la tarde en el Hospital de Castro, con el diagnóstico de una pulmonía fulminante y con ese diagnóstico se mantuvo durante toda la semana y recién ayer (el viernes) el médico informó que era influenza H1N1", comentó la fuente.

La misma persona comentó que "en la tarde se agravó en la casa, porque perdió la fuerza en las piernas y los brazos y en un momento incluso se desplomó", explicando por qué los familiares de Talma lo llevaron al recinto secundario, donde quedó internado hasta su fallecimiento.

Ante una eventual tardanza en remitir el caso a un establecimiento de mayor complejidad por parte del Cesfam de Chonchi, el alcalde de esa comuna, Pedro Andrade, advirtió que "hay que conocer los antecedentes para dar una opinión, porque no puedo decir que voy a hacer una investigación, sino que buscaré antecedentes en función de esto. En la urgencia (del consultorio) normalmente lo que se hace, depende del diagnóstico y es enviar al hospital o a su casa, dependiendo de la mirada que tenga el médico cuando evalúe al paciente, teniéndolo a la vista".

Por su parte, la seremi de Salud de Los Lagos, Eugenia Schnake, descartó un "mal diagnóstico", indicando que "al igual que en el hanta, los pacientes que consultan varias veces pueden llevar a hospitalizaciones un poco tardías, pero también es cierto que en un inicio una influenza puede no ser tan clara".

Para saber a ciencia cierta si se cometió algún tipo de error en el cesfam, la secretaria regional ministerial recalcó que "habría que hacer una auditoría de fichas", añadiendo que "insisto que en este caso el paciente tenía factores de riesgo y no se vacunó".

ELEMENTOS

Precisó la profesional que "los equipos de atención primaria tienen elementos como para hacer mayor diagnóstico, como pedir radiografías en caso necesario o si no tienen radiografías derivar a otro establecimiento donde se puedan hacer las pruebas más específicas virales. Por eso le digo a la gente que si tienen sobre 38,5 grados y especialmente si son pacientes con alguna enfermedad crónica consulten en el establecimiento que les queda más cerca e indique que son crónicos".

De la actual situación en la provincia, el encargado provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, detalló que "nos mantenemos con las mismas 6 notificaciones que ayer (viernes, excluyendo al fallecido) informó la Seremi y los pacientes se mantienen estables dentro de su gravedad y el equipo ha estado trabajando arduamente en tratar de sacarlos adelante, pero ahí ya es un tema de cada persona".

El veterinario recordó que es necesario en los grupos de riesgo extremar precauciones, sobre todo entre quienes no se vacunaron este otoño-invierno. "Es lo mismo que nos pasó ahora, que si esta persona hubiera estado vacunada a lo mejor habría sido solamente un resfrío, pero se complicó y se contagió con AH1N1", consignó.

DEPORTISTA

Juan Ignacio Talma Talma, llamado entre sus cercanos como "Nanchito", fue un deportista, dirigente y folclorista, vistiendo los colores del Club Deportivo Unión Nalhuitad y siendo además una de las voces más características del conjunto Raíces de Nalhuitad.

El presidente de la primera entidad, Juan Luis Canumán, lamentó la partida de uno de los suyos, ya que era ampliamente conocido en el mundo rural del fútbol amateur. "'Nanchito' era muy querido por todos los que pertenecemos a la institución y en la comunidad, participaba de otras instituciones como conjuntos folclóricos", recordó el timonel del cuadro de balompié.

Su compañera de su agrupación musical, Magaly Guinao, recordó que "él era de muchos amigos y en el conjunto era una de las voces más potentes que teníamos en cuanto a varones".

En tanto, su primo Óscar Talma señaló escuetamente que la familia ya tenía "asumido" el deceso y que sus sentimientos los mantendrían "en forma interna", además de comunicar que los funerales del chonchino se llevarán a cabo en Rauco, saliendo el cortejo a las 13 horas desde su hogar a la iglesia de ese sector, desde donde serán trasladados los restos de "Nanchito" hasta el cementerio de Nalhuitad.

La información entregada por el Ministerio de Salud ratifica que el caso corresponde al primer deceso por la gripe AH1N1 este año en la región, siendo además el único con resultado de muerte en, al menos, los últimos dos años en Chiloé.

La provincia suma seis personas diagnosticadas con la enfermedad, de los cuales tres están hospitalizadas e igual número sigue tratamiento en sus hogares. De los internos, todos estables dentro de su gravedad, dos están en el Augusto Riffart y otro, un menor de solamente 8 meses de edad, se encuentra en el San Carlos de Ancud. J