Secciones

Roban 10 toneladas de choritos en centro de cultivos quellonino

E-mail Compartir

Pérdidas económicas significativas para el patrimonio causó el robo de cerca de 10 toneladas de choritos desde un centro de cultivos ubicado en Curanué, comuna de Quellón.

El ilícito perpetrado por desconocidos quedó al descubierto durante esta semana en desmedro del productor local Mauricio Díaz. La acción delictiva, que no es nueva en perjuicio de los mitilicultores, se produjo en medio de condiciones de aislamiento del área.

También ligado al rubro de transporte, el empresario reconoció que en esta oportunidad los sujetos se apropiaron "de alrededor de diez mil kilos más o menos y lo hice público porque resulta que el robo hormiga es permanente".

El emprendedor expresó que es primera vez que es víctima de una sustracción tan cuantiosa en su centro, recalando que el avalúo supera los 2 millones de pesos en pérdidas.

no denunció

Díaz declinó hacer la denuncia formal ante la autoridad marítima considerando la inexistencia de pruebas y la impunidad en que actúan los ladrones. Sin embargo, expresó que esta situación obliga a organizarse a los productores acuícolas y extremar las medidas de seguridad en Curanué.

"Nos estamos organizando acá como agrupación de mitilicultores del estero para terminar con esto, (debemos) estar atentos y alertas", afirmó el empresario.

Asimismo, el afectado hizo notar la importancia de que exista una mayor fiscalización en la venta y el transporte de mariscos en la comuna quellonina. J

Acreditan violaciones por 8 años contra pequeña

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese al estrés sufrido, la carga de un bebé nacido producto de un ultraje, la profunda ruptura familiar y las más de 25 sesiones que lleva de reparación sicosocial, el testimonio de una menor violentada sexualmente por casi ocho años fue contundente y se convirtió en clave para acreditar la responsabilidad de su padre en esta pesadilla que sufrió en al menos cinco viviendas de Castro.

El operario pesquero de iniciales R.M.S.S. (31) fue condenado en las últimas horas por los delitos de violación impropia y de mayor de 14 años, en carácter de continuado, contra su hija reconocida legalmente. Diversos ataques que se produjeron entre el 2006 y el 2013, en los cuales la víctima resultó embarazada.

La sala presidida por el magistrado Claudio Ayala, después de tres jornadas de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, desvirtuó la presunción de inocencia del joven, quien aseguró en su confesión que tuvo relaciones consentidas con la adolescente, solamente cuando ella tenía 14 años, descartando episodios anteriores.

Pese a no considerarse la reiteración de los hechos, los cargos expuestos por los acusadores fueron acogidos casi en su totalidad. Dentro de estos antecedentes, los sentenciadores reconocieron la agravante mixta del parentesco.

Bajo este escenario, tanto el fiscal Javier Calisto -tomó las últimas sesiones judiciales en reemplazo de la fiscal Karen Rosas, quien abrió el debate-, como el querellante Milton Cuevas mantuvieron su pretensión de sentencia. 25 y 28 años de presidio fueron las severas penas invocadas por estos intervinientes, respectivamente.

Como indicó el persecutor, "se llega a los mismos guarismos que solicitamos inicialmente por otras vías. Se acogió lo que pedimos, como la agravante, razón por lo que esperamos que la sentencia esté dentro de los parámetros que solicitamos".

Asimismo, el representante del Ministerio Público destacó el valor de la declaración de la víctima, insistiendo que lo más importante dentro del abanico probatorio en este tipo de casos.

"Ella fue bastante clara, pese a las situaciones estresantes y todavía está en reparación. Pero más allá del embarazo, el tribunal acreditó el delito continuado, pero reconoció varios episodios que sucedieron, lo que demuestra que creyó el relato de la víctima", aclaró el abogado.

cuevas

Por su parte, Milton Cuevas, enfatizó que mantuvo su solicitud de pena, en especial, por el mal causado a la ofendida. "El daño es muy grave, tanto así que el experto del (Programa de Reparación en Maltrato) Millantuy dijo que fue un daño irreparable a la víctima, de esta forma esperamos que la condena sea ejemplificadora", detalló.

Asimismo, el profesional justificó esta pretensión rechazando las atenuantes solicitada por la defensa del acusado, que invocó la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial en la causa.

"Esta persona presenta dos sanciones por violencia intrafamiliar, además no entregó antecedentes suficientes. Dio una versión distinta de los hechos, lo cual el tribunal acreditó", apuntó el abogado.

La lectura de sentencia de este caso, que puede marcar una de las penas más altas dictadas en la provincia, quedó fijada para este miércoles en la misma sala. J

El defensor Mauricio Díaz invocó las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancia, explicando que la propia fiscalía reconoce la primera de las aminorantes.

"Pese a tener dos anotaciones en su extracto de filiación, estas son posteriores a los hechos de este juicio", aclaró el abogado, sumando por la otra modificatoria que "declaró voluntariamente, incluso sin la presencia de su defensor, además accedió a someterse a exámenes de ADN y en la audiencia reconoció parcialmente los hechos".

Considerando estas circunstancias y la presencia del agravante del parentesco, el profesional pidió la rebaja en un grado de la pena para el operario pesquero. Con ello, solicitó dos penas de 5 años y un día de presidio.