Secciones

11 de septiembre se vivió sin grandes problemas

E-mail Compartir

Con tranquilidad se vivió un nuevo 11 de septiembre en la comuna de Castro. Según el balance de Carabineros no hubo mayores complicaciones ni en la jornada previa a la conmemoración como el mismo día.

Según lo indicado por el oficial de servicio de la Segunda Comisaría de Castro, Esteban Escobar, se realizaron servicios preventivos en pos de cuidar el orden público.

"Carabineros se preocupó en todas las comunas de la jurisdicción y realizó diversos patrullajes y estuvo bastante positivo porque no tuvimos ninguna alteración del orden público ni hechos que lamentar", manifestó el capitán.

La quema de algunos neumáticos en la zona de Punta Diamante figura dentro de los hechos aislados que tuvieron lugar en la comuna como parte de la conmemoración del 11 de septiembre.

Además, hubo acciones pacíficas que recordar la fecha y a los caídos como velatones y actos de agrupaciones políticas. J

Carabineros de Castro lanza campañas para resguardar la seguridad de vecinos

E-mail Compartir

Cinco campañas está impulsando la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro para garantizar la seguridad de la población en estas Fiestas Patrias.

Al manejo seguro, medidas de autocuidado, casa segura y elevar volantín en forma segura se enfocan estas acciones que los uniformados desarrollarán en conjunto con personal del municipio de Castro.

Así lo explicó el capitán Esteban Escobar, quien comentó que "estamos preocupados de que la ciudadanía esté en forma segura compartiendo y disfrutando de estas Fiestas Patrias y para eso le vamos a entregar tips o consejos".

Además, sostuvo que "lo importante es que las personas tengan resguardo con los excesos, recordar que los excesos son malos, sobre todo en lo que es alcohol, por lo que si van a beber entreguen las llaves, además de no comprar carne de forma clandestina". J

Difunden normativas entre abasteros chilotes

E-mail Compartir

Una reunión con los abasteros de las comunas de Ancud y Castro concretó personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en la previa de la celebración de Fiestas Patrias.

Andrés Duvall, director regional de la institución, indicó que estas actividades forman parte de una campaña de difusión que tiene como objetivo interiorizar a estos empresarios sobre elementos relacionados con el rubro.

"Nos interesa mucho que conozcan de primera fuente cuáles son las normas que regulan la venta de carne y también enfatizar el tema de la trazabilidad y de que efectivamente podemos todos durante estas fiestas consumir los productos cárnicos ", puntualizó el funcionario público.

Igualmente, reiteró las recomendaciones a los vecinos chilotes a comprar este tipo de productos en los lugares establecidos, que son aquellos en que los animales han sido sometidos a una inspección sanitaria y cumplen con los requisitos.

"Estamos en una campaña no solo relacionada con la venta de carne, sino que también queremos evitar el abigeato y clandestinaje", señaló Duvall. J

Intensifican fiscalización a la venta de carnes

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese al incremento de los precios de la carne, en esta época se registra un aumento de su consumo, lo que ha generado también que las fiscalizaciones a los puntos de ventas se intensifiquen.

Si bien a la fecha no se han registrado cierres de locales, la Autoridad Sanitaria reiteró el llamado a los consumidores a adquirir los productos en lugares establecidos, ya que de lo contrario podría ser parte de un delito como el abigeato.

Funcionarios de la Autoridad Sanitaria y del Servicio Agrícola y Ganadero concretaron recientemente una inspección a carnicerías ubicadas en el sector céntrico de la comuna de Castro.

La procedencia de los productos, el estado de conservación y las temperaturas son algunos de los elementos revisados, así como que se cumplan con las disposiciones sanitarias.

En este sentido, Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, expuso que "estamos trabajando en la fiscalización de carnicerías y si bien lo hacemos todo el año, en esta época lo intensificamos por las fiestas del 18".

Junto con ello, el médico veterinario sostuvo que uno de los puntos que los consumidores deben tener en cuenta es revisar que las carnes provengan de mataderos o locales autorizados para esta faena; de lo contrario, pueden existir riesgos para la salud.

"En el caso del cerdo, está la triquinosis, el año pasado tuvimos triquinosis acá en la Isla, por lo tanto, es un riesgo que no sea faenado en un lugar autorizado", señaló el profesional.

Otro aspecto que se debe considerar a la hora de adquirir carne es que su consistencia tiene que ser de un color rojizo o rosado pálido y no debe haber manchas o colores verdosos, además de un olor característico de ella.

"Dentro de las fiscalizaciones hemos detectado solo falencias menores, ni siquiera hemos llegado a sanciones o prohibiciones de funcionamiento o clausuras de algunas de ellas", afirmó Araneda, sumando que "todavía nos queda bastante por fiscalizar y estamos trabajando arduamente en eso".

Incluso, el funcionario comentó que estos controles no solo se realizarán a los lugares de ventas de estos productos, sino que también durante las fiestas se concentrarán en las fondas que se instalarán en la provincia. J

Una labor provincial con los abasteros y también de fiscalización en las carnicerías para garantizar la inocuidad de los alimentos lleva adelante en el Archipiélago el Servicio Agrícola y Ganadero.

Miguel López, jefe provincial del organismo, explicó que "todo lo que se consuma en esta fecha, en la que se duplica o triplica el consumo de carne, sean productos sanos para la población y que respeten las normativas que la ley implica respecto a las categorías de los cortes de las carnes". Agregó el funcionario del SAG que "nosotros velamos por el proceso completo".