Secciones

Analizan proceso de intervención de las iglesias patrimoniales

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Una jornada de monitoreo de los criterios de intervención de los templos de Chiloé llevó a cabo el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) con el apoyo de la Fundación de Amigos de las Iglesias de Chiloé (Faich) en la comuna de Castro.

El objetivo fue conocer en terreno cómo se han llevado a cabo las restauraciones de las construcciones que forman parte del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y socializar el modelo con los ejecutores del proyecto, como son la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Faich, además de rescatar las observaciones del Colegio de Arquitectos, de la Dirección de Arquitectura del MOP y de la Red de Cultura de Chiloé.

"Hemos querido compartir y discutir con los distintos actores cómo se ha llevado a cabo durante estos 15 años las intervenciones de las iglesias y revisar la visión al futuro, lo cual pretendemos validar con las comunidades a través de las jornadas de diálogos programadas para octubre, saber cómo ven ellos la mantención del sitio", explicó Ana Paz Cárdenas, secretaria ejecutiva del CMN.

La fuente agregó que se recogieron insumos para la confección del informe que el Estado de Chile deberá entregar en febrero del próximo año al Comité de Patrimonio Mundial, respecto al progreso sobre el estado de conservación del sitio y la implementación de medidas de mitigación del impacto del mall de Castro sobre las características visuales y entorno de la iglesia San Francisco.

Al respecto, Cristian Larrère, director ejecutivo de la Faich, arguyó que estas instancias son positivas, pues contribuyen a salvaguardar el sitio patrimonial. "Hacía falta que un grupo de profesionales de distintas disciplinas pudieran acompañarnos en este proceso de restauración y enriquecer las decisiones que debemos tomar en el día a día en el proceso de intervención de estas construcciones", acuñó el comunicador audiovisual.

Subdere

En tanto, un recorrido por las iglesias de Castro, Chonchi y Dalcahue realizó el titular de la Subdere, Ricardo Cifuentes, en el marco de la jornada de reflexión.

El personero junto con destacar el trabajo que se ha llevado a cabo para mejorar la infraestructura de estos templos, aseguró que el organismo nacional continuará interviniendo otros hasta completar la serie.

"Ha sido maravilloso este recorrido, estamos satisfechos porque hemos cumplido con el mandato que data desde el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, donde se instala este proyecto de conservación de manera más continua y sistemática, donde la intervención debe ser completa como lo que se hizo en Dalcahue", expuso.

"Hoy tenemos un programa más sistemático que ha permitido restaurar 12 iglesias, seis de ellas completamente, por tanto, vamos a seguir apoyando nuevas restauraciones", concluyó. J

Evangélicos de Ancud celebran culto por Chile

E-mail Compartir

El mundo cristiano evangélico de Ancud celebró ayer su tradicional tedeum por Fiestas Patrias en el gimnasio del sector Las Américas.

La actividad religiosa contó con la presencia de fieles, junto a autoridades civiles y militares, dirigentes e invitados especiales.

El presidente del Consejo de Pastores de Ancud, Germán Soto, manifestó su satisfacción por la masiva presencia de público, junto con llamar a los presentes a seguir trabajando para que los valores entregados por Jesucristo no se pierdan, sobre todo en la familia. También se aprovechó la oportunidad para recolectar firmas en rechazo a la Ley de Aborto.

"Creo que es tiempo que la Iglesia Evangélica lance una palabra a nuestros gobernantes de nuestra patria para que se puedan acercar un poco más a lo que es la Palabra de Dios. Los principios de Dios nadie puede transarlos y con el tiempo nuestro Señor cobrará si ellos no actúan según su Palabra", sentenció el líder religioso.

Por su parte, la alcaldesa Soledad Moreno felicitó a los representantes de las iglesias protestantes de esta comuna y valoró el trabajo social que ellos realizan. "Quiero agradecer a todos los pastores que hoy han estado y la gran participación de los vecinos. Creo que el fervor y la fe que se han sentido el día de hoy sirven para tener una patria mejor", apuntó. J