Secciones

Multiexport disminuye ventas en el primer semestre

E-mail Compartir

Multiexport Foods reportó hace pocos días ingresos por US$ 179 millones en el primer semestre del 2015, cifra inferior en un 9,6 por ciento comparado con igual período del 2014.

Esta disminución, explicó la compañía acuícola en un comunicado de prensa, se debe principalmente por la disminución en el precio de venta expresado en dólares, pese al aumento de 10,2% del volumen vendido durante el período, en comparación con el 2014.

mercados

"El aumento de oferta de salmón por parte de Noruega y Canadá, junto con la depreciación de las monedas en los principales mercados de salmón chileno, afectaron negativamente los precios expresados en la divisa norteamericana", afirmó la salmonera nacional.

La empresa explicó que esta diminución en los ingresos, a pesar del aumento del volumen vendido, se debió también a "la fuerte depreciación de las monedas de los principales mercados ha afectado negativamente la competitividad de la industria chilena del salmón, dado que un 80% del costo del salmón chileno está indexado al dólar, a diferencia de Noruega cuyo costo está principalmente basado en su moneda local, la cual se ha depreciado más de un 30% en los últimos 12 meses".

Sin perjuicio de lo anterior, "la nota positiva durante este período ha sido que la compañía ha logrado reducir el costo de producción del salmón en un 8,5% con respecto al mismo período del año anterior", destacó la empresa. J

Sernapesca y la Armada reinsertaron a un pingüino

Spheniscus humboldti

E-mail Compartir

Visión Acuícola

En una nueva acción conjunta, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Armada reinsertaron en la comuna de Calbuco a un pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) en estado juvenil, luego de que fuera rescatado en la provincia de Chiloé.

El ejemplar, que presentaba problemas respiratorios, fue tratado y tras 15 días de observación Sernapesca lo reinsertó en el sector de isla Lagartija, lugar que se encuentra en proceso de ser declarado Santuario de la Naturaleza.

Finalizado este operativo, ambos organismos fiscalizaron las trampas de jaiba que se encontraban cercanas a la ínsula, considerando algunos reportes que indican el uso de pingüinos para carnada de esta especie.

Sobre esta acción conjunta, el director regional de Sernapesca en Los Lagos, Eduardo Aguilera, valoró los operativos permanentes de este organismo en el marco de la protección de fauna marina, destacando la liberación de esta ave realizada con la colaboración de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt y la ONG Chiloé Silvestre.

"Se logró el tratamiento y se dispuso la reinserción de este ejemplar con el valioso apoyo de la Armada de Chile en una patrullera arcángel de la Capitanía de Puerto de Calbuco, liberando finalmente el ejemplar en la isla Lagartija. Por ello su apoyo fue muy importante para cumplir con esta misión que nos tomamos con mucha dedicación y esfuerzo que es el cuidado de la fauna marina", agregó la autoridad pesquera.

Protección

Este pingüino es una especie descrita como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

Estos ejemplares se encuentran en la Lista Roja tras determinarse que presentan una alta probabilidad de convertirse en "especie en peligro de extinción", motivo por lo que es ilegal provocarles daños, capturarlos o acercarse a menos de 50 metros, de acuerdo al Reglamento de Avistamiento.

Complementariamente, en nuestro país se ha implementado una protección especial en el D.S. N° 225 del 9 de diciembre de 1995, mediante el cual se establece una veda extractiva por el periodo de 30 años.

Es por esto de suma importancia el aviso oportuno realizado por la comunidad ante el avistamiento de estos ejemplares, lo que se puede realizar ante Sernapesca a través del teléfono 65 2220013 anexo 612, de la unidad de gestión ambiental. J