Secciones

Markarián: "Chile va a ser menos"

E-mail Compartir

Falta poco menos de un mes para que comiencen las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, y algunos ya empiezan a adelantar los duros duelos del torneo.

Uno de ellos fue el ex entrenador de Universidad de Chile Sergio Markarián, quien advirtió que la selección nacional, pese a ser el actual campeón de América, tendrá una baja de rendimiento en el proceso eliminatorio que arranca el próximo 8 de octubre.

"Veo que hay cosas que están dando por supuesto, y no todo lo que brilla es oro. Yo hablo de siete con chance, pero no sé quién le va a ganar a quién, porque los que supuestamente están muy bien, creo que están bajando, y los que quedaban afuera, para mí están subiendo", reconoció el estratego charrúa en diálogo con Ovación.

En esa misma línea, el DT aseguró: "Creo que Colombia va a ser menos que lo que fue últimamente, aunque tiene chance; y Chile también creo que va a ser menos, aunque igual tiene chance".

Además, Markarián enfatizó en que Brasil y Argentina continuarán siendo favoritos. "Si me decís el Brasil de dos meses atrás, no cambiaba mucho; pero este que incorporó al extremo del Bayern (Douglas Costa) es otro. Es impensable que Argentina y Brasil no estén; y, a partir de eso, de Argentina y Brasil adentro, para mí está todo abierto".

Y añadió: "De los ocho restantes, siete tienen chance de entrar: quedan dos lugares y medio para siete equipos". J

David Pizarro: ¿Será que la ansiedad le provoca tantas lesiones físicas?

E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Entre tres a cuatro días tardará recuperar el edema e inflamación de David Pizarro en su cuádriceps; razón por la cual no estuvo presente ayer ante Palestino.

"Ahora lo único que quiero es jugar lo más rápido posible con Wanderers. Esto me tiene muy ansioso, lo que generalmente no me pasa", le manifestó al CDF el propio volante, en la previa al encuentro.

¿Ansiedad será esa la clave en esta etapa de David en Wanderers? El sicólogo deportivo y experto en entrenamiento mental Rodrigo Cauas entregó algunas pistas sobre la relación de este factor con las lesiones físicas en los deportistas.

"Hay estudios que indican que hay una más alta probabilidad de que la ansiedad-estado (algún evento en particular) pueda afectar en problemas musculares", sostiene el profesional que trabajó con el plantel de Cobresal campeón y diversos seleccionados nacionales. Y es que el especialista explicó que en estos casos los músculos se tensionan y bajo este parámetro se pueden producir contracturas o lesiones.

Al margen de la experiencia y toda la "cancha" que tiene Pizarro, en el Calcio y el mundo, la ansiedad es transversal en todo tipo de edad y persona. Es así como el propio Cauas citó como ejemplo al "Mago" Valdivia antes del Mundial: "Él mismo declaró estar muy ansioso, pese a tener experiencia en otro mundial. También le ocurrió a Tomás González en los Odesur de Medellín, donde no puedo obtener oro en el suelo o el caso del atleta paralímpico Cristián Valenzuela, que no consiguió triunfar en los Suramericanos el año pasado, tras su medalla de oro en el Mundial", contó el sicólogo deportivo egresado de la Universidad Andrés Bello.

La presión

Pese a que Pizarro ha manifestado abiertamente que él no viene a ser el salvador de Wanderers y los logros se construyen colectivamente, es posible que "Pek" sienta presión y responsabilidad de retribuir la expectativa que ha generado su llegada en los hinchas.

"Valparaíso es una ciudad bien futbolizada y la presión él la vislumbra día a día y la va sintiendo poco a poco. Creo que sería bueno que él trate de ver bien si hay un tema de ansiedad distinto, respecto a la que él sentía en Europa. Es que quizás en Italia su ansiedad solo se focalizaba en el partido mismo; pero tal vez acá se mezcla con ser el salvador de Wanderers, de ser reconocido como un ídolo de los caturros. Quizás eso le pasa la cuenta, pues insisto, está comprobado científicamente que la ansiedad motora puede repercutir en lesiones físicas", resumió Cauas.

"Quizás pasa por estar en Chile, pues las lesiones más complejas pasaron acá. En la U me fracturé y ahora me vuelvo a lesionar después de 17 años en la misma zona; son situaciones que no estoy acostumbrado", reflexionó el propio Pizarro, quien manifestó que esta semana se sentará a conversar bien el tema.

"Son situaciones que debemos manejar con mayor atención. No soy un niño, estas piernas han tenido mil batallas y eso es lo que me tiene complicado. Pero dentro de lo malo, lo bueno es que en tres días ya estaré completamente recuperado", dijo esperanzado el porteño, quien manifestó que pese a su tristeza, esto se lo toma como una anécdota mala en su carrera.

Son los contrastes de la carrera de David Pizarro; quien el fin de semana celebró su cumpleaños 36, pero el domingo sufrió este nuevo revés en su tema físico; lo que nuevamente le retrasó su redebut en el "Decano". J

"Tras las pruebas realizadas al jugador David Pizarro en la Clínica Meds, estas arrojaron la presencia de signos inflamatorios de su músculo recto anterior del cuádriceps derecho, y por precaución el jugador no fue considerado para el partido contra Palestino. Evolución en estudio", indicó el parte médico del club porteño.

Mientras, el propio jugador confesó que "el día domingo -en la última parte del entrenamiento- sentí molestias y el examen de rigor indicó un pequeño edema que en tres días espero solucionar. Por eso estoy complicado, venía trabajando dos semanas sin problemas y pasa esto".