Secciones

Confirman mejoras en sistema de agua potable rural de Puqueldón

E-mail Compartir

En noviembre comenzará la materialización de un nuevo sondaje que contribuirá a mejorar la calidad del sistema de agua potable rural de Puqueldón.

Así lo dio a conocer el senador por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS), quien en días pasados se reunió con el alcalde local, Pedro Montecinos (UDI), para analizar la necesidad de mejorar el sistema de APR actual, que está en funciones desde 1985 y provee de servicio a un millar de habitantes de isla Lemuy, particularmente del sector Lincay.

Actualmente, el sistema cuenta con una captación de pozo profundo y posee un tratamiento básicamente por cloración. "El agua se distribuye desde un estanque de regulación y presenta serios problemas en el verano derivado de la sequía que ha afectado a Chiloé en los últimos años", explicó el ex intendente regional.

El parlamentario puntualizó que el alcalde Montecinos le manifestó la preocupación de la comunidad por el déficit de abastecimiento de agua que esta situación provoca y que se ve reflejado en los continuos cortes del suministro, afectando a población que reside en la localidad.

"Felizmente hemos conseguido los recursos y esperamos que los trabajos estén listos a finales de enero, obra que va a favorecer a más de mil personas, a 255 familias", acuñó el socialista.

DOH

Con el fin de lograr una solución a este problema, Quinteros realizó gestiones ante la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas que se traducirán en la construcción de un nuevo sondaje que permitirá reducir el déficit del servicio y que comenzará durante noviembre del presente año, para finalizar en enero de 2016.

El político informó que para estas faenas la DOH destinó un presupuesto de 132 millones 962 mil pesos.

Otras necesidades

Además, el legislador puntualizó que existen otras localidades en la provincia de Chiloé con este mismo problema, como son Huenao, en la comuna de Curaco de Vélez, y Cucao, en Chonchi.

"No solo en Puqueldón tenemos este problema de sondaje, ahora estamos gestionando los recursos para que podamos solucionar el problema de Huenao y otro en Cucao, que entre los tres proyectos, sumado Puqueldón, consideran una inversión de alrededor de los 570 millones de pesos", explicó el odontólogo.

El proyecto, de concretarse, favorecerá a 115 familias de la localidad curacana y a 97 en el sector chonchino. J