Secciones

Esperan repunte en las ventas, pese a alza de precios de carnes

E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Pese a que faltan horas para la celebración de Fiestas Patrias y menos aún para que los comercios cierren sus puertas debido al feriado irrenunciable del 18 y 19 de septiembre, lenta ha estado la venta de carne, producto mayormente requerido en las fechas.

El alza de los precios que han experimentado los cortes que en algunos casos llegan a un 25 por ciento, en comparación con el año pasado, es uno de los factores que podría explicar esta lentitud. No obstante, los comerciales esperan que como ya es tradicional los usuarios realicen sus compras a última hora.

Para adquirir los principales ingredientes de empanadas y asado llegó el vecino Andrés Báez, del sector de Canán, a comparar carne a Castro. Aunque reconoció que los precios están un poco más altos, aseguró que no se incrementaron mucho.

"Subió un poquito, como algo de 200 pesos por kilo", indicó el residente de la comuna de Chonchi, afirmando que siempre se traslada a la capital chilota para adquirir los productos para las Fiestas Patrias.

Otra persona que ya emprendió las compras dieciocheras fue la castreña Mirta Sánchez, quien mencionó que es típico que en estas fechas los valores sean mayores. "No sé si ha subido tanto en comparación con otros años, pero es perceptible, aunque no me di cuenta de cuánto", sostuvo la vecina.

Marco Antonio Aguilar, de la Feria de la Carne de la capital provincial, expuso que Chiloé no está ajeno a la situación económica reinante en el país, por lo que se ha notado lentitud en las ventas.

"Los cortes más importantes para esta fecha son la chuleta parrillera, vetado y centro (vacuno) y también el pollo", sostuvo el empresario, sumando que "los precios están con alzas, comparando con otros años; con respecto al año pasado estamos hablando de entre un 20 y 25% arriba en los precios en promedio, pero tenemos precios asegurados para todo el 18".

Asimismo, expresó que "en general, el vacuno subió un 25% y eso creo que va a afectar a los cortes más consumidos por el público en esta fecha".

No solo en la capital chilota ocurre esta situación, sino que también en otras comunas insulares como Quellón. En el caso de Carnes El Huaso, ubicada en Ladrilleros 641, donde el comportamiento de sus valores ha estado en la línea a la variación que sus proveedores le han aplicado.

Luis Ojeda, propietario, indicó que "los precios han ido aumentando durante el mes, ha sido del orden del 12 % al 14% en las últimas tres semanas. Esto es aplicable a todos los cortes".

A su vez, su socio José Díaz puntualizó que los costos del lomo vetado, lomo liso y filete están en los 8 mil pesos el kilo, las postas en 6 mil y la cazuela en 3.500 pesos.

Si bien algunos lugares han registrado un aumento en los precios de la carne, en el Lider Express de Castro estos se habrían mantenido igual que en otras fechas.

Así lo reconoció Ángelo Aguayo, gerente del recinto, quien relató que si bien el fin de semana pasado se notó un aumento en las ventas, aún se espera por un peak de público para los días que restan previo al 18. "Estamos súper bien en precios, bajo todas las competencias que se quejaron que nosotros estábamos más bajos que ellos", acotó, dando cuenta que en esta fecha el corte preferido es el asado parrillero. J

"Compré costillar de chanchito, asado también para hacerlo a la olla y chuletas de chancho. Los precios este año han estado buenos", manifestó la vecina del norte de la Isla Grande que reconoció adquirir con días de anticipación los productos cárnicos para celebrar las Fiestas Patrias.

"La venta no está como otros años, ha estado un poco lenta. Como empresa estamos preparados, ya tenemos los productos en el local con buena disposición, buen surtido y buenos precios. Hace unos días nos llegaron 3 toneladas de cordero magallánico", afirmó el propietario.

"Los precios se han comportado igual que el año pasado, salvo en dos cortes, la posta y la molida, por lo menos acá. El lomo vetado y el filete están a 5.500 pesos. Cualquiera de las postas a 5 mil y la molida a 4 mil. Así que no ha habido ningún cambio", mencionó el vendedor.

"Subió un poquito, como algo de 200 pesos por kilo",

Andrés Báez, consumidor de la comuna de Chonchi.

"Los cortes que más se venden son el asado, lomo, posta, asado de tira y chuletas. Las ventas no han subido mucho, pero se concentran en los días siguientes. Los precios se han mantenido, por lo menos en esta carnicería", expuso la propietaria del recinto ubicado en calle Dieciocho.

"Para esta fecha se venden de todos los cortes de carne, porque el que no lleva para hacer empanadas lo hace para preparar a la parrilla, como ser el asado de tira o el chanchito. También se vende harto las chuletas, filete, lomo, sobrecostilla. Los precios de esta carnicería se han mantenido", dijo.

"Tenemos mucho stock todavía, pero yo creo que la gente se está guardando para comprar los días 16 y 17. Recordarle a los usuarios que nosotros abrimos hasta las 19.30 horas del día 17, el 18 y 19 vamos a estar cerrados y abrimos en horario normal el domingo", acotó el gerente del supermercado.

Sumarios sanitarios a carnicerías de Ancud y Puqueldón se han iniciado a partir de las fiscalizaciones a este tipo de locales en la previa de Fiestas Patrias.

Según lo indicado por Andrea Bracho, encargada del programa de alimentos de la Autoridad Sanitaria, desde la tercera semana de agosto a la fecha se han concretado 57 fiscalizaciones a carnicerías, 12 a supermercados y 30 a fábricas de empanadas.

Ayer y en el marco de las campañas de distintas instituciones, funcionarios de la Gobernación Provincial, del Servicio Agrícola y Ganadero, la Autoridad Sanitaria, Carabineros, Policía de Investigaciones y la Fiscalía realizaron una nueva inspección a lugares de venta de productos cárnicos.

En este sentido, Javier Calisto, fiscal castreño, expuso que en estas fechas suelen aumentar entre un 15 y un 20% las denuncias de delitos de abigeato en la zona.

"No solo se comete abigeato en la sustracción de los animales en los predios, sino que también si se encuentran partes de animales", señaló el abogado, sumando que "si no se justifica la procedencia de estos animales en lugares autorizados, podría iniciarse una investigación por el delito de abigeato también".

En la ocasión se reiteró el llamado a adquirir los productos en los locales establecidos.

Nancy Mansilla

Usuaria de la comuna de Ancud.

Marco Antonio Aguilar

Dueño de Feria de la Carne de Castro.

Rolando Torres

Abastero de La Preferida de Quellón.

Nelda Gesell

Locataria de la Carnicería Ulloa, Ancud.

Nelson Cárdenas

Vendedor de Carnicería Redlich de Ancud.

"Los precios del

lomo vetado, el

liso y filete están

en los $8 mil",

José Díaz

Ángelo Aguayo

Gerente de supermercado Express de Lider, Castro

"Los precios han

ido aumentando

durante el mes,

ha sido del orden

del 12 % al 14%",

Luis Ojeda,