Secciones

Apelan a cautelar por atraco a empresario

E-mail Compartir

Por considerar "desproporcionada" la prisión preventiva interpuesta al hasta ahora único imputado en el millonario atraco a un empresario en Castro, la defensa de este joven apeló a esta medida en el tribunal de alzada, con el objeto de modificar esta cautelar.

El sujeto de iniciales R.M.T. (38) fue formalizado por hurto simple por su participación en el ilícito contra el gerente de la empresa Queilen Bus, quien sufrió la sustracción de unos 8 millones de pesos después de retirar el dinero desde las oficinas del Banco de Chile, en pleno centro de la capital chilota.

Corte

El juzgado castreño decretó la cautelar más gravosa en su contra, ante lo cual el defensor Claudio Herrera recurrió ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. "Se presentó recurso contra la resolución. Nos opusimos en la misma audiencia a la prisión preventiva, porque creemos que no se encuentra acreditado el presupuesto de la participación", aseveró.

Asimismo, el abogado manifestó que la libertad del imputado "no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, en virtud que la pena que arriesga es de simple delito y por los antecedentes que posee podría cumplirla en libertad".

El profesional considera que la cautelar que tiene al joven preso en la cárcel de Castro es "desproporcionada" para los fines del procedimiento.

El tribunal de alzada resolverá este requerimiento entre hoy y mañana. J

Con tragos sin alcohol buscan evitar accidentes

E-mail Compartir

Con degustaciones para motivar a la comunidad, el Senda Previene de Castro montó ayer en la Plaza de Armas de la capital provincial un módulo de tragos sin alcohol, tendiente a potenciar las campañas para evitar accidentes en estas Fiestas Patrias.

La iniciativa, como indicó Jasna Vargas, coordinadora de esta oficina castreña, busca educar a la población, de todas las edades, "a festejar con responsabilidad y autocuidado".

La profesional insistió en la necesidad de "organizarse" para evitar tragedias, siguiendo los clásicos consejos: "Al beber pasar las llaves, usar locomoción colectiva (si consume alcohol y sale), pasar las fiestas en familia", apuntó la encargada de este programa.

En la actividad también se entregó folletería dentro de un despliegue que ha incluido colegios y que también sumará campañas preventivas a los conductores y en los terminales de buses. J

Queilen: PDI busca al autor de fatal siniestro carretero

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

En busca del responsable del mortal accidente registrado en el sector rural de Detico, comuna de Queilen, se encuentran detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro. Luego de confirmarse la causa basal del deceso del joven, los detectives se han desplegado por el lugar para pesquisar tanto la máquina como el conductor intervinientes.

Roberto Carlos Godoy Segovia (29) falleció el domingo producto de una hemorragia interna derivada de las múltiples contusiones y fracturas originadas en un accidente de tránsito. Una causal que solo fue confirmada tras las pericias realizadas al cuerpo de la víctima, quien fue hallada en medio de la ruta W-853.

En un primer momento se desconocían las circunstancias asociadas al fallecimiento del isleño originario de la localidad de Agoní. Solo un testigo ubicó el cuerpo agonizante en la carretera, tras lo cual fue derivado al hospital queilino donde se confirmó su deceso.

Justamente, en el centro asistencial se realizó el examen policial externo por parte de funcionarios de la Bicrim. Su jefe subrogante, el comisario Manuel Ortega enfatizó que "la persona presentaba múltiples lesiones incompatibles con la vida y que estarían asociadas a un accidente".

Después de estas diligencias, el personal se trasladó inmediatamente al sitio del suceso para el rastreo de evidencia. "Se buscaron rastros del vehículos y empadronaron posibles testigos, con el objeto de reunir información valiosa para la causa", aseveró el oficial.

despliegue

Durante la noche del lunes, los detectives se trasladaron una vez más al sector para rastrear una pista. Además, se esperan nuevos despliegues destinados a ubicar al responsable del siniestro carretero.

Las pesquisas están siendo dirigidas por la fiscal Karen Rosas, quien indicó que con el informe tanatológico se confirmó que Godoy Segovia falleció por un accidente, aunque se desconoce "si se trató de un atropello con proyección o un aplastamiento, si es que la persona haya estado en la calzada", explicó.

Para despejar esta y otras dudas, las acciones indagatorias están centradas en reconstituir los últimos minutos en que estuvo con vida la víctima.

"Tratamos de establecer la dinámica de los hechos y conocer la existencia de testigos que nos ayuden a esto", apuntó la persecutora, sumando que el peatón que encontró al joven moribundo fue citado a declarar en el Ministerio Público.

En tanto, la jornada de ayer se realizó el funeral del joven en el sector de Agoní Bajo. En la misma jornada de martes otro joven chilote falleció tras un accidente vehicular, esta vez registrado en Ancud (ver pág. 10). J

Vecinos de isla Lemuy quedaron sin electricidad por más de 8 horas

lec

E-mail Compartir

Molestia generó un prolongado corte que dejó sin energía eléctrica a la isla Lemuy. Faltaban 10 minutos para las 12 horas del lunes cuando la luz se fue de toda la ínsula, por lo cual Saesa activó su plan de emergencias, que luego de una serie de labores logró dar con la falla: un árbol había caído pesadamente sobre un poste, provocando el corte.

Debido a lo dificultoso del terreno, los brigadistas debieron incluso despejar la vegetación con sus herramientas, para poder trabajar y prevenir una segunda emergencia, dada la cercanía de la foresta con el tendido eléctrico.

"Este elemento cayó sobre la línea y dejó un poste descabezado, crucetas quebradas y líneas cortadas", precisó el encargado provincial de Saesa, Pablo Millán, quien acotó que fueron 1.650 clientes los que quedaron sin servicio.

A las 14.30 horas, la cuadrilla de una veintena de funcionarios de la distribuidora de energía logró reponer parte de la desconexión, devolviendo la energía al 18% de la isla.

En horas de la noche la reconexión fue total. J