Secciones

Anuncian plan preventivo en festividades dieciocheras

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un plan preventivo tanto sanitario como policial ha dispuestos para estos días de celebración de Fiestas Patrias el Servicio de Salud Chiloé y la Prefectura de Carabineros de la provincia.

En el ámbito sanitaria la red asistencial conformada por los hospitales de Ancud, Achao, Castro, Queilen y Quellón dispondrán por estos días de todos sus servicios funcionarios como logísticos para atender posibles emergencias en la población.

Fomentar el autocuidado es la principal recomendación realizada por la autoridad hacia la comunidad chilota tendiente a evitar los excesos principalmente por el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.

Marcela Cárcamo, directora (s) del Servicio de Salud Chiloé, expresó que para estos efectos "se han reforzado los turnos de paramédicos en el hospital, de enfermeras, también se vio el tema de las camas críticas en pediatría, en la unidad de pacientes críticos de adultos, los sistemas de rescate".

La profesional expuso que el plan preventivo se comenzó a trabajar con antelación a partir de las altas precoces en los hospitales locales, añadiendo que "la idea era tener camas disponibles; la verdad es que para estar en esta condición para poder atender a la población se tomaron desde la semana pasada".

Desde esta repartición se precisó que para atender los diversos casos se contará, en el caso de Castro, con el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), ubicado en el Centro de Salud Familiar Quillahue, en la población Salvador Allende.

Esta unidad atiende consultas por afecciones respiratorias, problemas digestivos, dificultades en pacientes diabéticos e hipertensos descompensados, esguinces y contusiones, entre otros. Dicho equipo trabaja en coordinación con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), destinado a focalizar su trabajo en situaciones de mayor complejidad en el territorio.

El jefe del Departamento de Salud Municipal de Castro, Francisco Barría, detalló que la red que administra en la comuna de Castro contará con turnos permanentes para absorber la demanda en estos días de celebración dieciochera.

"Tenemos un equipo completo que cuenta con médicos, enfermeras, dos técnicos paramédicos y también vamos a incluir horas de apoyo de kinesiólogo", expuso el directivo.

TRASLADO

El subdirector médico del Hospital Augusto Riffart de Castro, Miguel Chávez, precisó que junto con disponer del equipo médico necesario durante estas fechas, igual se cuenta con una red preparada ante el caso de que se produzcan traslados desde Chiloé hacia otros centros asistenciales de la región.

El médico, junto con reconocer que a nivel nacional y regional existen algunas complicaciones, sentenció que "muchas veces hemos tenido que quedarnos con los pacientes, pero existen las redes aún, todo lo que es transporte, las plataformas para lo que es derivación de pacientes críticos".

Chávez reveló que en paralelo a las atenciones propias de estos días igual el sistema de sanidad ha focalizado su atención en aquellos pacientes aquejados por el virus AH1N1 de la influenza humana recalcando que "hay un peak en cuanto a un número de pacientes desde hace dos semanas, donde lo que ha aumentado es la gravedad de los pacientes".

CONTROL

Por su parte, la Prefectura de Carabineros dispondrá de sus servicios de fiscalización a lo largo de la provincia incluidos los radios urbanos para prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito derivados por la ingesta de alcohol.

Más de diez equipos de Intoxilyzer, según la fuente, estarán a disposición de los equipos uniformados que controlarán a los conductores en diferentes puntos de la zona.

Patricio Yáñez, comandante y jefe (s) de la Prefectura de Carabineros, expresó sobre este punto que "hemos implementado estrategias coordinadas con distintos estamentos tanto como el programa Senda como la Tenencia de Carreteras los distintos controles en las rutas para controlar fuertemente lo que se refiere a la conducción con ingesta de alcohol".

El oficial apuntó que "aquel conductor que maneje con alcohol no va a andar tranquilo porque en algún momento va a ser controlado".

Remató el oficial que los servicios policiales que ya se realizan por estos días se van a intensificar desde este jueves 17 de septiembre para extenderse durante todo el fin de semana. J

Un completo servicio de apoyo a la labor operativa ha implementado por estos días la Prefectura de Carabineros. El comandante Patricio Yáñez manifestó que en este sentido la policía uniformada destinará la colaboración con motivo de las diferentes actividades programadas tales como los actos religiosos y desfiles.

A ello se suma la presencia en aquellas iniciativas de celebración correspondientes a las fondas y carreras a la chilena que se desarrollarán en este período que va desde hoy al domingo.

"Aquel conductor que maneje con alcohol no va a andar tranquilo porque en algún momento va a ser controlado", Patricio Yáñez, prefecto (s) de Carabineros.

"La atención de la población va de menos a más, si una persona tiene una situación leve de salud debería concurrir primero al SAPU, después de eso y si el problema de salud en mucho más grave debería concurrir al hospital, pero en realidad va a depender de la condición de salud", aseguró.

"Hacemos un llamado a la gente a que pueda ocupar nuestras dependencias, como le mencionaba la directora, las patologías básicas que también corresponden a la atención primaria de urgencia, porque sentimos que tenemos la capacidad suficiente para atender ese tipo de patologías", aseveró.

"En todo lo que son sistema de traslados existe una red, ya existen los contactos y muchas veces para sacra pacientes graves también existen los contactos necesarios; ahora en esta situación que estamos un poquito apremiados de gravedad de los pacientes operan las mismas redes", acotó el médico.

Un llamado a adoptar las medidas preventivas, sobre todo al momento de conducir sin alcohol, hizo la autoridad de Carabineros.

Hay que recordar que en las Fiestas Patrias de 2014 solamente en la primera noche el balance policial arrojó una persona fallecida y ocho heridos en diferentes accidentes de tránsito.

Los siniestros se concentraron en la capital chilota, a pesar de los controles desplegados por Carabineros.

"Los controles ya están siendo realizados, se intensifican, estamos con nuestros equipos recientemente llegados desde Santiago, calibrados, con boquillas institucionales y otras que entregó Salud, suficiente para realizar el máximo de controles", expresó el oficial de la policía uniformada.

"Se han

reforzado los

turnos de

paramédicos".

Marcela Cárcamo,

Marcela Cárcamo

Directora (s) del Servicio de Salud Chiloé.

Francisco Barría

Jefe del Departamento de Salud Municipal.

Miguel Chávez

Subdirector médico del Hospital de Castro.

Patricio Yáñez

Prefecto (s) de Carabineros,