Secciones

Fonderos proyectan buenas ventas en Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La veintena de organizaciones sociales de los puestos de cocina del Parque Bellavista de Ancud para estas Fiestas Patrias proyecta un exitoso fin de semana, con precios para todos los bolsillos.

Ya pasadas las 18 horas de ayer comenzaron a funcionar las primeras cocinerías, que entre los manjares más apetecidos cuentan las clásicas empanadas y anticuchos, acompañados del buen navegado y el ya instalado terremoto.

El recinto oficial en el evento es el del conjunto folclórico Nuevo Sendero de Ancud, que por segunda vez se instala en el predio, augurando un fin de semana tan bueno como el que tuvo el 2014.

Rita Subiabre, la presidenta de la agrupación, manifestó que "estamos trabajando para las vestimentas e indumentarias de los niños del conjunto y ya que el año pasado nos fue tan bien, esperamos que esta ocasión sea igual".

La dirigenta contó que los productos más vendidos son los anticuchos y las empanadas, cuyos precios son de 2 mil la unidad y 3 mil pesos la docena, respectivamente. A eso se suman los terremotos que cuestan 2 mil pesos.

En la cocinería del 4B humanístico-científico del Colegio El Pilar, Fernando Orellana, comentó que "este año es el primero que tenemos estand, donde estamos trabajando para la gira de estudios y esperamos que nos vaya muy bien, porque estamos poniendo todo el empeño para eso".

Los precios y productos de este centro de padres ayer eran los mismos que sus vecinos de la cocinería oficial, sumando de atracción el "terremoto infantil", consistente en jugo de piña con helado y granadina, ofrecido a mil pesos.

En el puesto de Las Chilotitas, que ya funciona por tercera vez, el menú incluye estofado de cerdo, cazuela de ave, empanadas, tortas, pies y otros dulces. "Para beber hay mote con huesillo, borgoña y terremoto", afirmaron estos fonderos. J