Secciones

Enfermero muere tras retornar a su hogar por la evacuación preventiva

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Gran conmoción ha causado en la comunidad ancuditana el fallecimiento del conocido enfermero del servicio de urgencia del Hospital San Carlos Claudio Campos Rabanal.

El profesional de 55 años de edad fue uno de los cerca de 2.500 evacuados que la noche del miércoles tuvieron que abandonar sus domicilios a raíz de la alarma de tsunami desatada por el terremoto que afectó al Norte Chico y el centro del país.

La inesperada falla cardíaca se produjo la madrugada de este jueves cuando el funcionario de salud había retornado a su casa en la Avenida Salvador Allende, después de largas horas de producida la evacuación preventiva.

Campos compartió durante la emergencia con parte de su familia en el barrio Caicumeo, donde esperó las instrucciones de la Onemi para que la población volviera a sus hogares.

Mónica Soussi, esposa del fallecido trabajador, recordó que su marido "toda la vida trabajó en el servicio público, estuvo muchos años trabajando en urgencia".

Escuetamente la técnico paramédico agregó que "toda la gente lo ha reconocido así porque ha sido súper entregado, los miraba a todos por igual, desde el más humilde".

Su hermano y cuñado del enfermero, el profesor Luis Soussi, quien estuvo con Campos mientras esperaba la superación de la advertencia por el riesgo de tsunami, subrayó al momento de congoja por este triste acontecimiento que golpea a parientes y a los miles de usuarios del centro asistencial.

Indicó el docente que "el recuerdo de todos quienes se atendieron en algún momento con él, el buen trato que tenía para el paciente, no se fijaba en la condición social de la gente, a todos por igual, tenía ese pensamiento de igualdad".

El fallecimiento del trabajador ha calado profundo en el hospital local. Así lo interpretó el funcionario administrativo y recaudador Heriberto González, quien junto con lamentar el suceso destacó el perfil humano y profesional de su extinto compañero de trabajo.

"Era un hombre muy íntegro, un hombre socialmente presto a cooperar con toda la gente, con sus hijos estudiando, su señora trabajando acá en el hospital, creo que es una pérdida irreparable", enfatizó el funcionario administrativo del establecimiento de salud ancuditano. J

"Un paro cardíaco que lo trajo de urgencia al hospital (ancuditano) y falleció en la misma sección donde se desempeñaba y ayudó a salvar tantas vidas, falleció en su mismo lugar de trabajo, las paradojas de la vida", manifestó el profesor y cuñado del funcionario del San Carlos.

"Era un hombre que nunca estuvo con las injusticias, creo que eso es muy valedero, para mí por lo menos, ¿qué otra cosa puedo decir de Claudio? Un buen padre, sus dos hijos estudiando en la universidad", reflexionó el recaudador del centro asistencial del norte de la provincia.

"Hemos perdido a un tremendo profesional, el cual tenía una disposición de cariño, una disposición de confianza plena para los usuarios a la llegada de urgencia, hoy día nos entristece mucho como comunidad y dirigentes sociales por una partida inesperada", mencionó la dirigenta.

En el salón del Hogar San Vicente de Paul, frente al hospital es velado desde este jueves Claudio Campos Rabanal. Fuentes familiares señalaron que los restos del conocido enfermero permanecerán en este recinto hasta el sábado 19 de septiembre.

Posteriormente, su féretro será llevado en procesión hasta la Iglesia San Francisco, donde se oficiará una santa misa programada a las 15 horas.

Una vez realizado el oficio religioso, el cortejo fúnebre con el cuerpo del profesional será llevado hasta el Parque Cementerio Jardín Ancud, ubicado en Pupelde.

En esta jornada el velatorio debe contar con la compañía de sus parientes y compañeros de trabajo del hospital.

"Como Agrupación de Amigos del Hospital de Ancud, estamos tremendamente dolidos porque se va de la vida pública, perdemos a un gran funcionario que entregaba su vida por atender a la gente de la mejor manera; el reconocimiento es de la comunidad entera", aseveró.

"Toda la gente lo

ha reconocido

así, porque ha

sido súper

entregado".

Mónica Soussi,

Luis Soussi

Cuñado del enfermero Claudio Campos

Heriberto González

Compañero de trabajo del funcionario fallecido.

Rosa Salazar

Socia del Consejo Consultivo del Hospital de Ancud.

Francisco Mutizabal

Pdte. de la Agr. Amigos del Hospital de Ancud.