Secciones

6 mil pacientes serán atendidos en operativo

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Disminuir la lista de espera de pacientes chilotes que por años han aguardado por atención especializada permitirá el operativo de la Fundación Acrux que se concretará entre el 10 y 12 de octubre en la zona.

Si bien no es la primera vez que en los últimos años han llegado profesionales de este organismo a entregar sus servicios de forma gratuita en la provincia, en esta ocasión el número de pacientes que serán atendidos será mayor.

Un total de 128 profesionales de distintas especialidades participará de este operativo, con el que se espera atender a 6 mil pacientes chilotes de distintas comunas de la provincia. Incluso, habrá equipos móviles que se trasladarán a sectores insulares.

Según lo indicado por el director ejecutivo de la Fundación Acrux, Roberto Levín, con el fin de tener una mayor cobertura también se trabajará con telemedicina.

Uno de los elementos que considera este operativo es que también participarán dos barcos de la Armada. Se trata del Sargento Aldea y el buque médico dental Cirujano Videla.

"Para nosotros es muy satisfactorio encontrarnos en esta hermosa región y traer un poco de felicidad a la gente que lleva mucho tiempo esperando atenderse en salud", sostuvo Levín, sumando que "hemos trabajo muy de la mano con la dirección (del Servicio) de Salud y la agrupación de alcaldes y nos sentimos muy satisfechos".

Asimismo, expuso que "el problema de salud en Chile es un problema de todos los chilenos y no es posible que haya gente que espere seis años para operarse o tres años para ver un especialista y por eso como Fundación Acrux, la idea es entregar y traer médicos especialista de primer orden, con equipamiento suficiente para ser resolutivo en los lugares más apartados".

El director del organismo relató que "tenemos como fundación un acuerdo con la Armada de Chile que ha colocado dos buques, el Sargento Aldea y el Cirujano Videla que por primera vez va a hacer una ronda con especialistas radiólogos, cardiólogos y medicina interna por las islas".

Entre 8 y 9 operativos al año realiza la Fundación Acrux, que en los 60 viajes que ha concretado ha atendido a un total de 59 mil pacientes. J

Afinando lo que será la atención se encuentran los organismos de salud de la provincia, con el fin de definir a los pacientes que serán parte del operativo.

Pedro Andrade, presidente del Capítulo de Alcaldes de Chiloé, expresó que como parte de este trabajo, los pacientes de Queilen serán atendidos en Quellón, mientras que los de Quemchi lo harán en Ancud.

"Estamos avanzando en este gran operativo médico que se va a realizar en Chiloé en octubre con el apoyo de la Fundación Acrux, el Servicio de Salud y los municipios de Chiloé", afirmó.

Ancuditanos renovaron sus contratos Pro Empleo

E-mail Compartir

Hasta fin de año renovaron sus contratos del Programa Pro Empleo en Ancud 86 vecinos. De ellos, 84 son mujeres y 2 hombres.

En los últimos días se concretó la firma de los contratos con el municipio del norte de la provincia, instancia en la que los pobladores también recibieron sus implementos para desarrollar sus actividades.

Durante este período, las trabajadoras seguirán desarrollando las mismas labores que han hecho hasta ahora, como explicó Marcela Fagerstron, del organismo técnico de capacitación (otec) de la Municipalidad de Ancud.

"Las labores que realizan es mantención de espacios públicos y trabajan en distintos colegios de la comuna -tanto del sector rural como urbano-, en las playas, fuertes y en los espacios públicos en los que haya que hacer aseo", señaló la funcionaria municipal.

La misma fuente manifestó que de los 86 beneficiarios del Pro Empleo, 20 pertenecen a sectores rurales y el resto a la ciudad del río Pudeto. J

Difunden tenencia responsable de mascotas entre alumnos castreños

E-mail Compartir

Alumnos de establecimientos educacionales de Castro participaron de una actividad enmarcada en el Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.

Con afiches y demostraciones de las habilidades de perros entrenados se buscó que los niños conozcan la importancia de ser responsables con las mascotas.

Marcela Amtmann, coordinadora regional de la iniciativa, indicó que "en la oportunidad, se realizó una actividad de educación con los alumnos del Inés Muñoz de García (prebásica a octavo básico) con los 720 alumnos del colegio".

La actividad consistió en charla y presentación de carabineros de la Segunda Comisaría de Castro, en compañía de Fritz, y de Gendarmería de Puerto Montt con la presentación del equipo de canes adiestrados. J

Trabajadores apoyan a niños de escuela rural

E-mail Compartir

Los alumnos de la Escuela Santa Rosa de Liucura, comuna de Puqueldón, vivieron una tarde especial gracias a la visita de un grupo de trabajadores de la empresa Sodimac, que los sorprendieron con juegos y regalos.

Una charla sobre el cuidado del medio ambiente y la donación de contenedores para el reciclaje fueron parte de las actividades desarrolladas en el recinto educacional. Además, los trabajadores desarrollaron un taller denominado "Hágalo usted mismo".

La idea de compartir con menores de esta apartada escuela nació de una de las pruebas en el marco de la celebración del aniversario de la tienda. El comité de clima laboral del HomeCenter Sodimac de Castro definió que todo lo recaudado iría en destino de una escuela rural apadrinada por la alianza ganadora. J