Secciones

Ministros analizan costos por tragedia en Coquimbo

E-mail Compartir

"Va a ser un proceso largo atendido el daño, pero yo creo que es acotable en el tiempo", afirmó este sábado el ministro del Interior, Jorge Burgos, quien realiza una visita en terreno en la zona afectada por el terremoto y tsunami ocurridos el miércoles pasado.

El secretario de Estado afirmó que las tareas de despeje de escombros en Coquimbo debería estar terminada en cinco días, según lo comprometido con la autoridad militar a cargo de la zona de catástrofe.

El jefe de Gabinete indicó que actualmente se realiza un catastro con el fin de evaluar la situación de las viviendas dañadas y dar apoyo a los damnificados.

"Lo que es reparable habrá que repararlo y para lo otro habrá que buscar alternativas", indicó. "Probablemente habrá que buscar alternativas de emergencia", agregó.

recursos

El ministro del Interior aseguró que se dará prioridad en una primera instancia a atender la emergencia, y después a la reconstrucción.

En este plano, reconoció la necesidad de asignar recursos a esta tarea. "Si hay que apretarse el cinturón en otras áreas habrá que hacerlo", declaró.

En tanto, el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, añadió que la reasignación se llevará a cabo "en el marco del análisis del presupuesto de cada uno de los ministerios", y consideró que dicho proceso "no va a ser una dificultad".

La autoridad recalcó la importancia de revisar los hogares que a simple vista no cuentan con grandes daños, pero que pueden implicar un potencial peligro para sus habitantes.

"Lo que nos interesa especialmente es la zona del Choapa, donde hay muchas casas que aparentemente están en buen estado, pero que si uno las investiga mejor se da cuenta que tienen daño estructural. Nos interesa en primer lugar la seguridad de las personas", precisó la autoridad.

Los reportes más recientes entregados por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) señalan que la Onemi, la catástrofe deja hasta ahora 13 personas muertas, cuatro desaparecidas y más de 3.000 damnificados. J

Papa destaca acercamiento entre Cuba y EE.UU. en pleno clima "belicoso"

E-mail Compartir

El Papa Francisco resaltó que el proceso de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos es un "ejemplo de reconciliación para el mundo entero", en medio de la actual atmósfera "de Tercera Guerra Mundial por etapas", afirmó.

El Pontífice expresó lo anterior durante su discurso tras llegar a La Habana para iniciar una visita apostólica a la isla, que continuará luego en Estados Unidos.

"El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo", señaló el Papa Francisco, al tiempo que observaba a su anfitrión, el presidente cubano, Raúl Castro.

En este plano, destacó el ejemplo global brindado por el acercamiento entre Cuba y EE.UU.

"Estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanzas: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos tras años de distanciamiento", resaltó el Pontífice.

"Es un signo de la victoria de la cultura del encuentro y del diálogo", agregó. J

Presidenta Bachelet resalta "impresionante" Parada Militar 2015

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet destacó ayer el alto nivel de preparación y capacidad de las Fuerzas Armadas y Carabineros, luego del término del desfile por las Glorias del Ejército efectuado en el Parque O'Higgins.

Ha sido un despliegue "de gran calidad, impresionante, que ha mostrado la capacidad y la preparación de nuestras fuerzas militares y policiales", afirmó la mandataria.

Bachelet resaltó que dicha preparación ha quedado en evidencia "en otras tareas, tan importantes como las que se están desarrollando en la Región de Coquimbo" con el fin de enfrentar la emergencia generada por el terremoto y tsunami del miércoles pasado.

"Varios medios no pudieron desfilar porque justamente están en la Región de Coquimbo apoyando a quienes más los necesitan. Creo que eso nos enorgullece a todos, no sólo por su capacidad para asegurar la paz sino también de apoyar al país en todos los momentos en los que más lo necesita", indicó.

La jefa de Estado encabezó la tradicional ceremonia realizada en el Parque O´Higgins.

Durante su desarrollo, un equipo de paracaidistas del batallón de Fuerzas Especiales "Pelantaru" del Ejército realizó un espectacular salto grupal que terminó con un preciso aterrizaje en el centro de la elipse.

Participaron en el desfile cerca de 9.000 uniformados pertenecientes al Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y Carabineros. J

Temblor se produjo ayer al oeste de Ancud

E-mail Compartir

Cuando en el país se vive un frágil ambiente producto del terremoto y tsunami del miércoles pasado en la Región de Coquimbo, cualquier sismo puede alertar más de la cuenta. Así lo sintieron los chilotes después del movimiento telúrico registrado la tarde de ayer que inquietó a los más perceptivos.

El seísmo se registró a las 20.05 horas y como lo informó el Centro de Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, tuvo una magnitud de 4,4 grados Richter y su epicentro estuvo ubicado 139 kilómetros al norte de Ancud.

Con una profundidad de 20 kilómetros, el temblor no causó problemas entre los isleños. J