Secciones

Diputado Espinoza: "Los cambios debe anunciarlos el Gobierno"

E-mail Compartir

El presidente regional del PS, Fidel Espinoza, salió al paso de las declaraciones del senador de su partido, Rabindranath Quinteros, quien señaló que después de las Fiestas Patrias vendrían los cambios en el gabinete regional.

"Si bien comparto con el senador que deben haber cambios en algunas carteras, lo recomendable es que esos anuncios los haga el Gobierno y no los parlamentarios, porque de otra forma se presta para especulaciones que no son sanas ni convenientes para el propio Gobierno", dijo el diputado por el distrito 56.

A ello sumó que "lo ideal es que los partidos propongan a personas idóneas para los cargos, de terreno, cercanas a la gente. Ya comenzamos a ver la llegada a la Intendencia de personas que les pasó su cuarto de hora hace bastante rato, y quienes proponen esos nombres no colaboran con mejorar la gestión del Gobierno".

Asimismo, agregó el parlamentario que "coincido con Quinteros que cambios se deben haber, pero también colaboremos con proponer desde los partidos a líderes de las nuevas generaciones. No estoy, eso sí de acuerdo en que no hemos sabido transmitir las cosas. La gente sabe que estamos haciendo mil cosas diariamente, en diversas áreas".

Además subrayó que el PS está orgulloso de las autoridades de su colectividad que están trabajando en el Gobierno Regional. J

Senador Moreira denunció que postas insulares se encuentran incomunicadas

E-mail Compartir

Con molestia reaccionó el senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira (UDI), al enterarse del grave problema que afecta a las postas rurales, las cuales están aisladas entre sí debido a que el sistema de comunicación no se encuentra operativo lo que se profundiza por la falta de una antena repetidora que es responsabilidad del Servicio de Salud Chiloé.

El legislador recordó que esta situación la denunció en agosto del año pasado y aseveró que las mismas autoridades del ministerio habrían dado fecha para solucionar este grave problema. "No obstante la situación sigue tan cual, según me lo han hecho saber dirigentes sociales de la comuna de Quellón", dijo Moreira.

"Lamentablemente, una vez más el Servicio de Salud de Chiloé no ha solucionado un tema tan importante para la salud chilota. No es posible que las postas queden incomunicadas ante situaciones de emergencia y que, producto de ello, no se puedan realizar las coordinaciones para traslado", concluyó el político. J

Licitarán estudio de Plan Regulador de Dalcahue

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El próximo mes el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) licitará la ejecución del estudio del primer Plan Regulador para la comuna de Dalcahue, que permitirá normar el crecimiento que ha presentado esta zona en las últimas décadas.

De acuerdo a lo señalado por el seremi del ramo, Eduardo Carmona, el Minvu se encuentra terminando la elaboración de las bases técnicas para la licitación de los estudios previos de dicho instrumento de planificación territorial, lo que permitirá abrir el proceso concursable público durante octubre y adjudicar el estudio durante noviembre.

"Tanto Dalcahue como Tenaún han aumentado significativamente su interrelación urbana, lo que actualmente origina un sinnúmero de conflictos urbanos al generarse espontáneamente usos de suelo incompatibles entre sí, además de discontinuidad de la trama urbana o falta de racionalización en el uso del equipamiento e infraestructura urbana existente, por lo que se hace necesario contar con un plan capaz de legislar sobre diversas materias si se quiere orientar el crecimiento y desarrollo de ambas localidades", señaló el personero.

La autoridad agregó además que las bases técnicas de los estudios previos darán respuesta a compromisos adquiridos por el Estado de Chile en materia de protección patrimonial, en referencia a las iglesias de ambas localidades que están reconocidas por la Unesco.

Alcalde

Al respecto, el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez (RN), destacó que esta importante herramienta de planificación podría estar terminada en el lapso de dos a tres años.

"Tenemos que expandir el área urbana porque es ampliamente conocido que el límite urbano ha sido superado, además por las características geográficas de la comuna tiene este instrumento que orientar la instalación de viviendas", acuñó el edil.

A ello sumó que "también hay zonas de quebradas que deben tener protección para el cauce de los ríos y además debe determinar un área industrial donde las industrias puedan consolidarse definitivamente".

El costo total del estudio será de $73.500.000, de los cuales $3.500.000 serán de aporte municipal. J

Álvarez busca que beca de integración sume a isleños

E-mail Compartir

Un proyecto de resolución proponiendo que la provincia de Chiloé sea incorporada como beneficiaria de la Beca de Integración Territorial, fue aprobado en la Cámara Baja por 88 votos a favor, según informó la diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez, autora de la iniciativa.

"Lo que queremos es que dicho apoyo estatal sea enfocado principalmente a las familias y estudiantes de menores recursos, como ocurre con la gran mayoría de los beneficios dirigidos por el Gobierno a las zonas extremas del país", señaló la parlamentaria.

La propuesta solicita a la Presidenta de la República que instruya al Mineduc para que disponga beneficios para estudiantes de educación superior, y muy especialmente en el caso de la Beca de Integración Territorial, incorporando permanentemente a la provincia de Chiloé. J