Servicio de Salud asegura que postas no han estado incomunicadas en Quellón
ss. chiloé
El ingeniero eléctrico de Recursos Físicos del Servicio de Salud Chiloé, Héctor Vidal, salió al paso de las acusaciones lanzadas por el senador Iván Moreira sobre la supuesta incomunicación de las postas rurales en el sur de la provincia. Aseguró que este escenario no existe y que estos recintos cuentan con dos sistemas de radiocomunicación.
El profesional recalcó que una antena pertenece al Ministerio de Salud y está ubicada en la isla San Pedro de Quellón, mientras que otra es municipal. La primera presentó desperfectos, lo que generó una inmediata visita por parte de equipos especializados, constatándose que se debe cambiar el repetidor, para lo cual el SS. Chiloé, inició una serie de acciones.
"Ahora se instalará un nuevo repetidor y el enlace que eso conlleva, pero para llevar a cabo este proceso, la única forma de acceder al lugar donde se encuentra ubicada la antena es a través de helicóptero", aclaró.
Vidal aseveró que "si bien la comunicación en VHF ha afectado a determinados sectores, no se ha interrumpido la comunicación, en especial en las islas o sectores ubicados en Quellón que cuentan con su propia red y frecuencia manejada por la municipalidad que desde el 2013 cuenta con la Central Omega que permite la coordinación y enlaces con postas de salud rurales e isleñas de la comuna". J
La directora (s) del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, recalcó "que por eficiencia en el uso de los recursos optamos en una primera instancia solicitar apoyo de transporte aéreo a otra institución pública, pero no fue posible y se decidió comprar el servicio a través de licitación, estando a la espera de los oferentes para adjudicar la compra e iniciar las reparaciones".