Secciones

Cecpan realiza un monitoreo del cisne de cuello negro en Chiloé

E-mail Compartir

Un monitoreo del cisne de cuello negro está llevando a cabo el Observatorio de Aves del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, Cecpan.

La actividad correspondiente al proceso de nidificación en 12 sitios de siete comunas de la provincia de Chiloé, en el marco del "Plan de Monitoreo y Acción Ciudadana para la Protección del Cisne de Cuello Negro".

Censos a distancia utilizando binoculares, registrando el número de nidos y de parejas, más el tamaño de la población en cada colonia, además del conteo de huevos predados y nidos abandonados, forma parte del trabajo de campo que están llevando a cabo los profesionales.

Asimismo, se está realizando el seguimiento de las especies anilladas por Cecpan con un collar de color rojo numerado, como parte de un estudio de la dinámica reproductiva de la especie.

"En el caso del cisne de cuello negro, las costas de Chiloé son de las mayores colonias reproductivas del país", indicó Gabriel Huenún, director de Cecpan, quien sumó que en los sitios visitados se ha instalado señalética que indica que el área es usada por esta especie en su época de reproducción, para que los transeúntes tengan los resguardos respectivos.

El cisne de cuello negro en nuestras costas es una especie carismática y es común observarla en sus conductas habituales en bahías interiores de los humedales costeros de la provincia. J

Chonchinos participarán en 'Nuestro Océano 2015'

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

"Transformando la basura en cultura, cuidemos las playas del pacífico", es la iniciativa que un grupo de alumnos de la Escuela Rural de Notuco, comuna de Chonchi, conjuntamente con los profesionales de la Agrupación Trueke, presentarán en la Conferencia Nuestro Océano 2015, que se realizará el 5 y 6 de octubre en Valparaíso, tras ganar un concurso impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El proyecto fue conocido por el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael A. Hammer, en su reciente visita a la zona, quien destacó que este tipo de ideas incentivan entre otras cosas, la prevención, el reciclaje y la reutilización de la basura marina.

"Esta es la primera visita que hago a Chiloé y dado el trabajo que estamos haciendo con Cancillería quería conocer el proyecto ambiental para proteger nuestros mares que es impulsada por los niños de Notuco y que será presentado en la Conferencia Nuestro Océano. El medioambiente es un tema muy importante y donde se necesita más de la cooperación internacional, materia en la cual tanto Estados Unidos como Chile están trabajando juntos, por ello motivar a la juventud a hacer este tipo de iniciativas es fantástico", dijo el embajador.

El ex asesor especial del Presidente Barak Obama entre los años 2009 y 2011 aseveró además que "lo importante es que exista motivación, hay fondos disponibles para este tipo de iniciativas y el objetivo es que puedan postular a ellas".

Por su parte, Lito Quezada de la Agrupación Trueke, agradeció la visita del embajador de EE.UU, sumando que junto a los niños están preparando su participación en la conferencia internacional. "Estamos muy emocionados y entusiastas con nuestra participación", acotó el profesional. J

A "Nuestro Océano 2015" asistirán más de 400 figuras del ámbito político, académico y de la sociedad civil comprometidas con la protección del océano, entre los que se incluyen el secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, y el príncipe Alberto de Mónaco. El objetivo es buscar soluciones para enfrentar la pesca ilegal, la contaminación marina por plástico, la acidificación del océano y su relación con el cambio climático.

Hasta fin de mes estarán abiertas las postulaciones para la beca PSU

E-mail Compartir

Hasta el 28 de septiembre se mantendrán abiertas las postulaciones para la Beca PSU, beneficio dirigido a estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados e impulsado por la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb).

"Queremos que todos los estudiantes tengan la oportunidad de rendir la Prueba de Selección Universitaria y que la falta de recursos no sea un impedimento para ellos. Por esto, llamamos a quienes no se inscribieron en los anteriores procesos, a aprovechar esta nueva oportunidad que se extiende hasta el 28 de septiembre y sumarse a los cerca de 6.700 estudiantes de la región que ya realizaron el trámite y no tendrán que pagar el valor de la prueba", señaló la directora regional de Junaeb, Alicia Coronado.

La institución explicó que para llevar a cabo la postulación, los estudiantes deberán ingresar al portal de inscripción www.demre.cl, y completar el formulario que se desplegará para optar a la subvención.

La PSU este año tiene un costo de $28.790. J