Secciones

Niño de 7 años jugaba con veneno hallado en su patio

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

El caso de un menor de 7 años que halló veneno para caracoles y babosas en el sitio de su casa ha alertado a animalistas y otros vecinos de Dalcahue por el riesgo inminente que corren los niños ante este tipo de acciones que hasta el momento solamente han afectado a mascotas, de las cuales algunas han muerto.

A tanto ha llegado el temor de los pobladores que un abogado particular está estudiando el caso, junto a otros que son de maltrato animal, para presentar acciones ante la justicia contra quienes resulten responsables de este eventual atentado. Claro que la constante de estos episodios es que los afectados no formalizan denuncias.

De acuerdo a la agrupación Darwin Chiloé Rescate Animal, la madre del menor que encontró la sustancia tóxica habría dejado solamente una constancia en Carabineros. "La señora me llamó para preguntarme de lo que su hijo había encontrado y que andaba trayendo en su mano", relató la activista Teresa Barría, de la citada organización.

La fuente advirtió que "al revisarlo supimos que se trataba de veneno para babosas, que es lo que están usando para eliminar animales domésticos y, en este caso, el menor lo halló en el jardín de su casa", añadiendo que "esta no es una sustancia usada por su familia, por eso la madre se sorprendió mucho e, incluso, sus perros también comieron, pero no tanto".

Esta vez el ataque ocurrió el martes 22 de septiembre en el pasaje El Coigüe, del sector El Bosque, muy cercano de donde días antes vecinos habían denunciado envenenamiento de varios canes y felinos: el pasaje El Ulmo.

"Nuestro temor es que como están tirando este veneno al interior de las propiedades y se trata de sustancias que son de colores llamativos, un niño podría pensar que se trata de golosinas y consumirlas, con los consiguientes riesgos para su salud", advirtió Barría.

Por su parte, el abogado Jaime Gómez, quien está estudiando acciones legales por este caso, recalcó que "la gravedad de esto es que en los casos de envenenamientos en Dalcahue esto se daba en perros y gatos que estaban dentro de las propiedades de sus dueños, donde incluso se han dado casos de niños jugando con veneno que han dejado para animales".

En la situación alertada por la ONG se trata de un veneno de libre venta en locales agropecuarios y ferreterías para uso en animales, por lo cual es mucho más difícil la fiscalización, según manifestó el encargado provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda.

"Esto obviamente es un peligro para los niños, pero en la parte legal nosotros no tenemos jurisprudencia sobre las matanzas de perros, donde solo podemos ver el tema de eutanasia de estos animales, pero que sean sospechosos de rabia", recalcó el médico veterinario, agregando que "esto entra en lo que es maltrato animal, por lo tanto, para esta familia que encontró este veneno y si hay más casos de envenenamiento en Dalcahue lo que pueden hacer es una denuncia a la PDI, que generalmente toma estos casos".

policía

Respecto a esos mismos casos de maltrato animal, varios de los más recientes han sido denunciados ante la autoridad policial y están a la espera de querellas particulares por su gravedad.

Sin duda la comuna chilota donde se han concentrado las denuncias en las últimas semanas ha sido la de Dalcahue, en que se han registrado casos de envenenamiento de gatos y perros, apuñalamiento de un can y el veneno encontrado por niños.

Tal vez el caso más espeluznante fue el de un can muerto por una mujer durante el fin de semana pasado. "Hay una denuncia por maltrato animal, toda vez que una persona apuñaló un perro que se encontraba dentro de su domicilio, donde el animal luego escapó hacia su casa y se echó en la parte posterior, falleciendo", relató Jorge Díaz, jefe de la Tenencia de Carabineros de la 'tierra de las dalcas', añadiendo que "por lo que se tiene conocimiento, esta señora estaba ofuscada porque el perro anteriormente le había matado unos gatos".

VACUNOS

Otro hecho de relevancia que también fue denunciado a la policía uniformada, en este caso de la Tenencia de Chacao, fue el ocurrido en el sector de Río Negro de Linao, donde un sujeto habría torturado y provocado heridas de gravedad a dos vacunos de un vecino.

María Quilahuilque, propietaria de los animales, manifestó que "una persona que conocemos le quitó los bueyes a mi esposo, que andaba con ellos por un camino, luego los encerró en su propiedad y a uno de ellos lo 'descachó' con un palo y luego los picaneó con una horqueta. Se ensañó con los animales, hasta dejarlos que no servían para nada".

Más allá del maltrato animal, el agresor dejó a esta familia chilota sin su herramienta de trabajo, avaluada en un millón y medio de pesos, ya que se dedica a la extracción de leña ayudada por los bueyes. "Él nos cortó prácticamente las manos y ahora pasa por afuera burlándose", acusó la fuente, detallando que "a uno de los animales le reventó los sesos y los dos estaban sangrando por la boca".

Javier Calisto, esposo de Quilahuilque, recalcó que "lo único que quiero es que me devuelva (pague) mis animales, porque ahora no puedo trabajar y tampoco los quiero carnear, porque nos dan lástima los animales que siempre han sido mansos y apegados a la familia".

En el centro de la provincia, el abogado Jaime Gómez, asesorando a la agrupación Darwin Chiloé Rescate Animal y dueños de mascotas afectadas, estudia otra acción legal contra el dueño de una empresa de alimentos, en las cercanías de Castro, donde acusa que "hay una persona en el sector de Pastahué que ha herido varias veces a varios animales, como perros y otros mayores, como vacas, incluso a uno de ellos (perro) frente a un niño que era su dueño".

De estos antecedentes, el legista advirtió que "lo grave es que mantiene en su propiedad una trampa para cazar perros, por lo que también vamos a presentar las denuncias administrativas a la Autoridad Sanitaria, ya que esta persona también tiene una fábrica de cecinas. Si sumamos trampa para cazar perros más fábrica de cecinas, la sospecha y suspicacia no es tan rebuscada", remató. J

"Es lo que están usando para eliminar animales domésticos y en este caso el menor lo halló en el jardín de su casa", Teresa Barría, integrante del colectivo Darwin Chiloé Rescate Animal