Secciones

Alistan panoramas para conmemorar al turismo en el Archipiélago de Chiloé

E-mail Compartir

Viajes gratuitos a sitios de interés, exposiciones de artesanía y una muestra costumbrista son algunas de las actividades preparadas para celebrar el Día Mundial del Turismo en la provincia.

Ancud alistó su programa comenzando con una plaza ciudadana que se centró en los souvenirs que los turistas se llevan cuando arriban a la comuna.

En la muestra que se realizó ayer, montada en la plaza de la cuidad, expusieron sus trabajos 30 artesanos, que trabajan en cestería, madera, en lana y otros productos.

Loreto Westermeyer, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Ancud, señaló que "este año estamos realizando una plaza ciudadana para que la gente tome conciencia del souvenir que se lleva el turista".

En paralelo a la anterior iniciativa, se programaron viajes gratuitos a Puente Quilo y Caulín.

Otra de las comunas que ha programado celebraciones por la jornada internacional es Queilen y para eso organizó para mañana una muestra de artesanía y exhibición de oficios artesanales en el Centro Cultural.

Entre las 11 y las 17 horas se extenderá esta actividad que también considera la presentación de música folclórica en vivo.

A su vez, Quinchao, a partir de las 11 horas de mañana en el recinto ferial municipal ubicado a un costado del terminal, en calle Aviador Horacio Barrientos, celebrará el turismo con una muestra costumbrista. La presentación de grupos musicales y la venta de comidas típicas son algunos de los atractivos programados para la jornada. J

Alumnos isleños se sumaron a la limpieza de bordes costeros locales

E-mail Compartir

Chiloé se sumó al Día Internacional de Limpieza de Playas con operativos en distintas comunas, aunque en otras están programadas actividades similares para comienzo de la semana venidera.

Tenaún, en la comuna de Dalcahue, y Punta de Lapas, en Quellón, fueron algunos de los lugares que concretaron actividades alusivas a la fecha, con la colaboración de alumnos de escuelas de la zona, la Armada y de las empresas locales.

Una tonelada de basura y dos metros cúbicos de plumavit recolectaron los estudiantes de las escuelas de Tenaún Alto y Victorino Tangol, el jardín infantil del mismo recinto, además de funcionarios del municipio de Dalcahue y la Capitanía de Puerto de Quemchi en el operativo de limpieza.

Según lo indicado por el capitán de puerto quemchino, Víctor Flores, 70 personas se sumaron a la actividad, en la que también participó la empresa Recollect Chile que recibió la basura que fue retirada de la playa para su reciclaje.

"El lunes iremos a isla Tac para efectuar el primer operativo de limpieza de playas en esa localidad", afirmó el suboficial.

Asimismo, en Quellón las actividades lideradas por la Capitanía de Puerto se concentraron en el sector de Punta de Lapas, lugar hasta el que llegaron alumnos de tres establecimientos educacionales para sumarse a la limpieza.

En tanto, en Queilen se vivirá una masiva jornada de esta índole en distintos sectores, incluso en las islas menores a partir de las 10 horas del lunes. J