Secciones

Ola de accidentes en Castro deja 5 personas lesionadas

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Cuatro accidentes de tránsito se registraron ayer en la comuna de Castro con escasas horas de diferencia. En uno de ellos resultaron lesionadas cinco personas, dos de ellas de gravedad. De acuerdo a los antecedentes, en este choque la causa probable fue el apagón de los semáforos de cercanos a la Plaza de Armas, producto de otro accidente.

Pasadas las 7 de la mañana, un camión impactó un poste de electricidad de la cuesta Portales, en las proximidades de la Plazoleta Gamboa, producto de lo cual se provocó un apagón en buena parte del centro de la ciudad, lo cual trajo consigo el dejar sin funcionar a varias de las señaléticas eléctricas de la capital provincial.

Apenas minutos después, a las 7.20 aproximadamente, dos vehículos avanzaban hacia el cruce de Blanco con Esmeralda, según el reporte policial, donde los semáforos apagados y lo resbaladizo del pavimento se conjugaron para que un bus de Trans Bahamonde y un colectivo impactaran violentamente al encontrarse.

"En la cuesta hubo una persona que chocó un poste y luego se dio a la fuga, lo cual produjo que se cortara la electricidad en Castro y, producto de eso, el colectivo que iba por Blanco y el bus que iba por Esmeralda colisionaron, ya que los semáforos estaban sin luz", relató el capitán Jorge Mansilla, titular de la Subcomisaría de Achao, quien subroga este fin de semana la oficialidad de la Segunda Comisaría de Castro.

El uniformado detalló que "resultaron cinco lesionados, todos personas adultas, de los cuales cuatro son del colectivo, incluyendo el conductor, que resultó con lesiones de carácter grave, al igual que una mujer que viajaba de copiloto; además de los dos ocupantes de los asientos traseros, que tuvieron lesiones leves". A ellos se sumó el conductor del bus, quien también resultó con contusiones.

Pese a que todos fueron trasladados hasta la urgencia del Hospital Augusto Riffart de Castro, solamente la pasajera quedó internada, con un diagnóstico de una fractura en su rodilla, de la cual sería intervenida.

"Por instrucción del Ministerio Público vino la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros, quienes estuvieron haciendo los peritajes de rigor", indicó el jefe policial, quien recalcó que este organismo de la provincia de Llanquihue será el que emitirá el informe final a la carpeta investigativa de este caso.

Destacó la fuente que se realizó la alcoholemia a ambos choferes, aun cuando a simple vista el personal de sus institución se percató que conducían bajo normales condiciones de temperancia.

Por su parte, el encargado provincial de Saesa, Pablo Millán, confirmó que el accidente producido por un vehículo en horas de la mañana provocó un corte de energía eléctrica que podría haber afectado los semáforos del centro de la ciudad.

"Nosotros tuvimos una operación a esa hora, por el choque a un poste en la cuesta Portales y eso fue lo que ocasionó que estuviera por algunos momentos sin luz todo el centro de Castro", detalló el ejecutivo, añadiendo que "yo no sé si los semáforos tienen equipo de respaldo, así que no podría pronunciarme acerca de eso".

maquinista

Ricardo Guelet, el conductor del bus involucrado, relató que "yo en la mañana trasladé personal de Chonchi, que eran 25 pasajeros, los cuales los dejé a metros de donde sucedió el accidente y me percaté que los semáforos no estaban en funcionamiento y al ingresar al cruce, con precaución, no vi nada y solamente sentí el golpe, fuertísimo".

El chofer agregó que vivió momentos de angustia, puesto que por el impacto también resultó lesionado. "Caí de mi asiento y quedé atrapado con mis pies en los pedales y luego de poder salir me bajé para poder auxiliar a las personas del colectivo y, posteriormente, llegaron los carabineros y la ambulancia".

Al lugar del suceso asistieron unidades y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), la Unidad de Rescate Vehicular de la Cuarta Compañía de Bomberos y efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, quienes trabajaron por largos minutos para auxiliar a los pacientes y para controlar el tráfico en el sector.

Wladimir Cárdenas, teniente primero de la entidad bomberil, señaló que "la señora que iba como pasajera quedó atrapada a la altura de sus extremidades, liberamos a la señora, se sacó la puerta y de allí pudimos trabajar bien".

Más casos

Más tarde, a eso de las 11 horas, en la Ruta W-55 un vehículo de la policía uniformada se vio involucrado en un accidente con un vehículo particular, en el que no resultaron personas lesionadas. "Fue un radiopatrulla que colisionó con una camioneta Mitsubishi producto del piso resbaladizo", precisó el capitán Mansilla.

En este caso también se requirió la concurrencia de la SIAT de Llanquihue para pesquisar el sitio del suceso y determinar las responsabilidades en el siniestro ocurrido en el sector de Putemún, entre la capital provincial y Dalcahue.

"En este accidente no hubo lesionados, solamente daños y se dio cuenta al Juzgado de Policía Local", detalló la fuente, advirtiendo que "ambos conductores se encontraban en normal estado de temperancia e igual se les realizó alcoholemia y examen de Intoxilyzer.

Pasado el mediodía, en calle San Martín, a la altura del Terminal Municipal de Buses de Castro, se registró otra colisión, viéndose involucrados un camión y un colectivo que fue impactado por alcance, resultando el vehículo menor con serios daños y sin resultar personas heridas. J

Ricardo Guelet (foto), el conductor de la máquina mayor de pasajeros que se vio involucrada en la colisión del cruce de Blanco con Esmeralda (y San Martín), en pleno centro de Castro, donde resultaron cinco personas lesionadas, señaló que "había una señora en el colectivo, en el asiento del acompañante, que se encontraba atrapada y se notaba que estaba demasiado afectada en sus piernas y al llegar bomberos de rescate procedieron a sacarlos".

"Colisionaron

producto que los

semáforos

estaban sin luz".

Jorge Mansilla,