Secciones

Vecino castreño con discapacidad física acusa atropello a sus derechos Eliminan bisturí de cirugías en Castro

cedida

E-mail Compartir

Una acusación por lo que considera un grave atropello a sus derechos realizó el vecino castreño Juan Jiménez en contra de una empresa que funciona en el sector alto de la capital provincial.

El poblador que tiene una reparadora de calzados enfatizó que la problemática que se arrastra por más de un año y medio consiste en las obras de carga y descarga que se realizan frente a su lugar de trabajo, en una frutería colindante.

Precisó el denunciante que se trata de una situación que vive todas las semanas y con mayor insistencia cada jueves cuando se realiza una mayor actividad con el apoyo de montacargas.

"Esto es de todos los días y los jueves cuando llega el camión es peor", dijo el poblador de la calle Galvarino Riveros, añadiendo que "soy discapacitado y pertenezco a una asociación de discapacitados y he visto a mis colegas que tiene que pasar por la calle, ya que no pueden pasar por arriba, porque está lleno de hoyos, el yale".

Jiménez aseveró que esta problemática la expuso formalmente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, que en su momento cursó una infracción al conductor de uno de los transportes por realizar obras de descarga e interrumpir el paso peatonal por el lugar.

El zapatero sostuvo que a pesar de las fiscalizaciones policiales, el traslado de productos con grúa horquilla continúan de manera normal en un área destinada a la circulación de transeúntes por el sector.

Jiménez hizo notar la forma en que, a su juicio, se atropella el derecho a caminar por un lugar libre de riesgos y que sobre todo condiciona la situación entre quienes tienen algún grado de discapacidad física, sobre todo cuando las condiciones meteorológicas son adversas. J

lUna innovadora técnica de intervención quirúrgica que erradica el bisturí ha comenzado a implementarse en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Se denomina endourología, una operación no invasiva que agiliza los tratamientos y disminuye los riesgos en la salud de los pacientes.

De acuerdo a lo expresado por el médico Arturo Cerda, "es una técnica quirúrgica que aprovecha los orificios naturales del cuerpo como la uretra, para llevar a cabo la intervención. Con la ayuda de pequeños instrumentos se pueden solucionar patologías diversas, tanto a nivel renal como de vejiga, sin la necesidad de realizar una incisión; lo que, sin duda, disminuye los tiempos de recuperación y hospitalización de los pacientes".

evolución

Antiguamente, explicó el urólogo, este tipo de intervenciones se realizaba con bisturí, vía abierta, lo que obligaba a los pacientes a permanecer mayor tiempo en recuperación. Hoy el conocimiento y la experticia adquirida por los profesionales del Augusto Riffart han permitido disminuir la estadía postquirúrgica de los pacientes.

Según la fuente, el desarrollo de esta técnica, que es mínimamente invasiva, suma una "infinidad de beneficios", ya que no solo permite al paciente ser retornando a su vida habitual lo más rápido posible, sino que además evita la derivación y sus costos económicos y emocionales asociados. J

Menor que venció una leucemia prepara viaje a Disney World

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Un sorpresivo viaje cargado de magia y emoción a California, Estados Unidos, realizará en los próximos días la estudiante castreña Kelly Pavez Miranda.

La menor de 17 años de edad corresponde a uno de los ocho jóvenes que superaron un severo cáncer leucémico y que en el caso de ella la llevó a constantes tratamientos en el Hospital Regional de Valdivia.

El viaje al país del norte es el resultado de un convenio entre la organización mexicana Canica (Centro de Apoyo a Niños con Cáncer) de Guadalajara, México, y la fundación chilena Nuestros Hijos de Santiago que a través del establecimiento valdiviano contactó a la chilota por sus antecedentes que daban cuenta de la mejoría de una patología detectada cuando tenía 8 años de edad.

"Ella tuvo leucemia linfoblástica aguda y una recaída cuando tenía solo 12. Hoy ya está recuperada, esperando que esta enfermedad nunca más vuelva", comentó Karina Miranda, madre de la adolescente.

Recalcó la progenitora que "nos llamaron desde Valdivia, porque mi hija se trató allá y nos informaron que ha sido seleccionada para viajar dentro de un grupo de ocho niños".

Recordó la fuente que luego de los extensos tratamientos su hija "ha estado bien y ella se encuentra sana, cada tres meses tiene controles en Valdivia".

La vecina castreña enfatizó que "es su primer viaje en avión y fuera de Chile. También el primero sin nosotros, pero nos advirtió que no la bajarán del avión por nada del mundo. Nunca terminaremos de agradecerles la linda oportunidad que le están dando a mi hija. Es un sueño que nosotros no podríamos hacérselo realidad".

Nuestros hijos

La médico y directora de la fundación Nuestros Hijos, Marcela Zubieta, destacó el espíritu altruista de la organización mexicana Canica al gestionar íntegramente el viaje de estos menores a Estados Unidos. El único rol de la organización no gubernamental chilena consistió en ubicar y seleccionar a los niños que padecieron cáncer leucémico.

En relación al significado que reviste para un menor conocer Disney World, la profesional subrayó que "si hay algún niño en el mundo que merece vivir esta experiencia es un niño con cáncer, porque un niño con cáncer en nuestra opinión es un héroe".

La representante destacó la actual política pública contra esta enfermedad en Chile, la que auguraría amplias proyecciones de vida entre los niños que se han convertido en pacientes leucémicos.

"Como fundación Nuestros Hijos tenemos escuelas en los hospitales, hemos construido unidades para los hospitales públicos", sentenció Zubieta.

Los niños viajarán acompañados por una enfermera oncológica y un médico de UTI, con la experiencia para responder frente a cualquier emergencia médica de los niños. Además serán acompañados por una trabajadora de Security Sat, empresa que donó los pasajes aéreos de los niños.

Desde la fundación Nuestros Hijos se estableció que los menores favorecidos con esta gira a Estados Unidos, incluida Kelly Pavez, se trasladarán hasta California por espacio de 10 días, concentrando su aventura entre el 2 y 10 de octubre próximo, para más tarde retornar a Chile.

La menor que logró el control de este cáncer vive junto a su familia en la localidad rural de Coihuinco, Castro, mientras cursa el segundo año de enseñanza media en el Liceo Politécnico de esta comuna. J