Secciones

Aerolínea cancelará viajes que vendió a cero peso

E-mail Compartir

Desde las 17 horas del domingo se comenzó a esparcir por las redes sociales un anuncio: American Airlines estaba vendiendo pasajes a Europa y Brasil a cero peso. El hecho hizo colapsar rápidamente el sitio web, lo que se mantuvo ayer.

La compañía anunció que cancelará todas las reservas efectuadas el fin de semana "asociadas a la manipulación intencional de los precios en su página web".

"Si los clientes quieren hacer el pago correcto del precio del pasaje, ellos deben contactar a su agente de viaje para que su reserva sea restablecida", finalizó. J

Bachelet llama a respetar tratados internacionales ante las Naciones Unidas

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Breve e informal fue el encuentro que sostuvo ayer la Presidenta Michelle Bachelet con su par boliviano, Evo Morales, en uno de los pasillos de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, en la primera conversación tras el fallo de La Haya la semana pasada.

Según la imagen publicada en Twitter por el embajador altiplánico ante la ONU, Sacha Llorenti, los mandatarios se encontraron y saludaron por "breves minutos", sin embargo, desde el gabinete de la mandataria informaron que solo había sido un saludo antes de las intervenciones de cada uno.

En la jornada, donde diversos jefes de Estado intervinieron en la Asamblea General de la ONU, también fue el momento de Bachelet, quien sin nombrar el conflicto marítimo con Bolivia, llamó a respetar los tratados internacionales para mantener la paz.

"Nuestro país es consciente de la responsabilidad que todos tenemos de velar por el buen funcionamiento del sistema internacional. Un elemento esencial es el principio del apego al derecho internacional, que incluye el estricto respeto a los tratados como una garantía de paz y estabilidad. Ello requiere respetar lo pactado, así como no hacer un uso indebido de los mecanismos que hemos diseñado para resolver las diferencias que pudiesen existir pacíficamente", dijo la Presidenta en su discurso.

La mandataria también felicitó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba y aseguró que su país alienta todos los caminos de diálogo.

Promesa incumplida

Sorpresa causó la entrevista que concedió ayer el presidente boliviano Evo Morales a radio Bío-Bío, a la que aseguró que en el primer mandato de Bachelet sostuvieron reuniones para acercar posturas en la solicitud de una salida soberana al mar.

"En su primera gestión hicimos una agenda de 13 puntos. Uno de los temas estaba el tema del mar. Y en la gestión de (Sebastián) Piñera, permanentemente decía él, públicamente, que tienen que buscarse soluciones factibles. Pero unilateralmente el 2010, el gobierno de Piñera abandonó el diálogo", detalló Morales.

Agregó que en esa instancia se establecieron delegados para analizar la posibilidad. La parte boliviana incluso viajó y sobrevoló "donde sería la posible salida. Y lamento mucho, después vienen las elecciones y se frustró todo", aseveró.

Desde Chile, los presidentes de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara, Francisco Chahuán y Jorge Sabaj, respectivamente, descartaron que esto sea real y llamaron a apurar la modernización de la Cancillería chilena.

"Chile nunca ha ofrecido un enclave con soberanía", acotó el senador RN, y aseguró que el país necesita "un reforzamiento en la estrategia política y comunicacional". J

Movimientos de Velasco y Pérez acordaron pacto para municipales 2016

E-mail Compartir

Los movimientos liderados por Andrés Velasco (Fuerza Pública) y Lily Pérez (Amplitud), junto a Red Liberal, anunciaron un referente común para competir en las elecciones municipales del 2016.

La instancia, de paso, marca el distanciamiento definitivo del ex ministro de Hacienda de la antigua Concertación, y consolida el de la ex senadora de Renovación Nacional con la Alianza.

Los timoneles de Amplitud (Joaquín Godoy), Fuerza Pública (Alex Olivares) y Red Liberal (Sacha Razmilic) dijeron que representan ideas de centro, como el matrimonio igualitario y el autocultivo de marihuana; y con políticos dispuestos a entregarle poder a sus ciudadanos. El grupo se calificó de "progresista".

La presentación ocurrió horas después que la integrante de Fuerza Pública Mariana Aylwin se convirtiera en uno de los tópicos más comentados del día al tuitear. La ex ministra de Educación posteó sobre las exigencias a los políticos: "Alguien querrá ser parlamentario en este ambiente de Inquisición? Sin perjuicio de los errores, hay q ser masoquista". J