Secciones

Adultos mayores cuentan con una sala kinésica

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un nuevo espacio para practicar actividad física cuentan los usuarios del Hogar de Ancianos San Francisco ubicado en el sector Gamboa.

Se trata de una sala de kinesiología que cuenta con equipos como bicicletas estáticas, barra de ejercicios y una camilla especial, en la que los adultos mayores trabajan con dos profesionales que los asisten durante la semana.

Según lo indicado por Margarita Calderón, administradora del recinto, gracias a un proyecto financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), se pudo sacar adelante parte de la iniciativa, mientras que el resto fue aportado por la propia institución.

Una inversión cercana a los 2 millones 500 mil pesos representó la construcción de la sala, a lo que se suman algunos implementos recibidos de regalo para que los adultos mayores puedan realizar sus ejercicios.

"Compramos la paralela, compramos también la camilla kinésica, pero aún nos faltan algunas cosas y lo que nosotros queremos es darle a conocer a la comunidad que cuando ellos nos cooperan los recursos están bien invertidos", afirmó la misma fuente.

Entre 15 y 20 usuarios del total de 40 que tiene el Hogar San Francisco utilizan la nueva sala, ya sea para mejorar problemas motrices o respiratorios.

Una de las personas que practica distintas rutinas en la sala es Delfina Silva (77), quien desde que se puso en funcionamiento asegura ha bajado 6 kilos de peso.

"Principalmente hago bicicleta y otros ejercicios con balones para mejorar la capacidad motriz", puntualizó la usuaria del establecimiento, dando cuenta que este adelanto con que cuenta el recinto ha contribuido a una mejor su calidad de vida. J

Para el 14 de noviembre está programado el bingo anual con que el Hogar de Ancianos San Francisco recauda fondos para ayudar a suplir sus requerimientos. En esta ocasión se buscan recursos para mejorar el techo.

Además, con esta actividad que se realiza en el recinto se pretende que la comunidad se acerque a los adultos mayores.

Avanzan trabajos en la Plazuela Gamboa

miguel sánchez

E-mail Compartir

Una inversión de 484 millones de pesos representa el proyecto de remodelación de la Plazuela Martín Ruiz de Gamboa, obras que llevan un 80 por ciento de avance.

Recientemente, el alcalde de Castro, Nelson Águila, y el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt, realizaron una visita inspectiva a las faenas.

"Esta es una plaza que da cuenta del espacio escénico que tiene, el proyecto no solo está asociado a remodelar la plaza propiamente tal, sino que también rescata nuestro patrimonio. Hoy estamos viendo el fruto de todos los esfuerzos y esperamos en un mes y medio a dos meses ya terminar la obra. Estos espacios mejoran la calidad de quienes viven en la comuna de Castro y de quienes la visitan", indicó el director regional del Serviu tras la visita a los trabajos. J

Castro quiere ampliar la red de alcantarillado a otros sectores

E-mail Compartir

Llegar con alcantarillado a sectores como Nercón, Llau Llao y Ten Ten busca un plan de aumento de cobertura que el municipio de Castro desarrolla con tres estudios en radios urbanos y rurales de la comuna.

Las iniciativas relacionadas con el aumento del territorio operacional de las sanitarias actualmente se encuentra con estudios previos en conocimiento y aprobados por parte de las autoridades competentes (Superintendencia de Servicios Sanitarios-Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos), esperándose que en los próximos meses se concreten los proyectos de diseños definitivos para materializar las obras a más tardar el 2017.

A su vez, el estudio de aumento de cobertura de alcantarillado para Putemún y Llau Llao se encuentra autorizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por lo que se espera licitar dichas acciones en octubre de este año.

Todos los estudios, imprescindibles para la ejecución de los trabajos, han sido financiados por la vía del Programa Mejoramiento de Barrios de la Subdere. J

Chilotes disfrutaron con un inusual fenómeno astronómico: Luna roja

E-mail Compartir

Pese a que a ratos la nubosidad complicó apreciar el fenómeno astronómico ocurrido la noche del domingo al lunes, los chilotes buscaron la forma de ser testigos de la Luna roja.

Los sectores con menos luminosidad eran los elegidos para algunos vecinos para apreciar al astro mientras se oscurecía y se tornaba de un color rojizo, mientras que otros también buscaron lugares en las cercanías de los bordes costeros para advertir lo que pasaba con las mareas.

Cristopher Araya vive hace dos años en Chiloé y anteanoche decidió salir al sector portuario de Castro para observar el eclipse lunar en compañía de unos amigos.

"Este es un evento que una vez en la vida se puede repetir, ver un evento así de los astros que se da una súper Luna y Luna roja y particularmente acá en el muelle donde se percibe también cómo los niveles del mar van cambiando y ha sido una bonita experiencia", expuso el joven.

Ya fuera con el celular o con cámaras fotográficas más sofisticadas los chilotes intentaron plasmar el eclipse.

Por cerca de una hora se extendió este fenómeno en que nuestro planeta tapa su satélite, instante además en que se encontró en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, lo que se repetirá recién el 2033. Su luminosidad era por ello un 30% mayor, y se veía un 14% más grande. J