Secciones

Cores inician revisión del presupuesto para Chiloé

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Priorizar los proyectos que serán financiados el próximo año con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) buscan las reuniones que los consejeros regionales chilotes iniciaron con los equipos técnicos municipales.

Si bien aún no se ha definido el monto asignado, se estima que el porcentaje para Chiloé bordearía el 21 por ciento, como ocurrió este año, cifra que durante la ejecución presupuestaria esperan aumentar para llegar a un 28 o 29% como será este año.

La segunda semana de noviembre se estima que el pleno del Consejo Regional de Los Lagos aprobaría el marco presupuestario para la región, fecha en la que la Comisión Chiloé espera contar con las prioridades municipales para su ejecución.

Según lo indicado por Manuel Ballesteros (PS), presidente de la Comisión Chiloé del CORE, ayer se inició el proceso de escuchar a los municipios para elaborar el presupuesto 2016.

"Le hemos pedido a los equipos municipales que tengan claras sus prioridades y lo que queremos es que el presupuesto sea participativo y esperamos no trabajarlo a puerta cerrada", afirmó el socialista.

COMPENSATORIO

A su vez, el también consejero Claudio Oyarzún (PPD) expuso que con este trabajo se inició un proceso técnico respecto a la evaluación de los proyectos que requerirán financiamiento del FNDR el próximo año.

"Los municipios deben tener claro que el FNDR es un fondo compensatorio y no se puede aspirar a financiar obras que deben ser abordadas con recursos sectoriales", mencionó, dando cuenta que espera que Chiloé parta con el 21% regional, pero que este porcentaje aumente durante el año.

Igualmente, Fernando Bórquez (RN) sostuvo que "tenemos una responsabilidad con el FNDR con recursos que se van a derivar para que se puedan concretar los hospitales de Ancud y Castro a través de un convenio de programación con el Ministerio de Salud.

Agregó que "esperamos que el año 2016 no tengamos recortes presupuestarios debido a las catástrofes que hemos sufrido en el país".

Asimismo, Pedro Soto (DC) explicó que "cuando fuimos a Santiago a trabajar el presupuesto se hizo una presentación que a nosotros nos hace pensar que habiendo algún ajuste en el presupuesto, en la Región de Los Lagos no sería muy significativo".

"Nos hemos comprometido en que vamos a poner un cuidado especial en proyectos que permitan mejorar la calidad de la vida de los vecinos de Chiloé", acotó. J