Secciones

Alta convocatoria suma encuentro provincial de acordeonistas escolares

fotos: omar aguilar

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo "El encuentro provincial de acordeonistas escolares de Curaco de Vélez".

La actividad que logró convocar a exponentes de este arte de diversos establecimientos del Archipiélago, fue organizado por el Liceo Alfredo Barría Oyarzún, con el objetivo de rescatar y preservar los sones de este tradicional instrumento que forma parte del repertorio musical isleño.

"Fueron nueve los grupos de estudiantes que mostraron sus dotes en el escenario del gimnasio municipal y que luego amenizaron a los ciudadanos con un tradicional pasacalles. Estamos muy satisfechos con lo logrado, pues estas instancias colaboran positivamente a que estos jóvenes talentos muestren lo que han aprendido y al mismo tiempo difundan la cultura musical de Chiloé", indicó Juan Vásquez, profesor organizador del evento.

El docente sumó que 76 fueron los alumnos que intervinieron la jornada, provenientes de recintos escolares de Dalcahue, Quellón, Castro y Curaco de Vélez.

Director

Por su parte, Mario Yáñez, director del plantel anfitrión, consignó que "estamos felices por la alta convocatoria lograda, hemos prácticamente institucionalizado que cada año se realiza en Curaco de Vélez este encuentro donde se pone el valor el acordeón y el rescate de esta tradición musical que es tan nuestra, de Chiloé". J

Con la obra de títeres "Citrola y las turberas", además de juegos sorpresa y concursos relacionados con el "Año de la Luz", el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, dará inicio a la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

La actividad se desarrollará mañana las 11 horas en el Centro Cultural Futa Ruka Chilkatun de Quellón y en ella, participarán escolares del primer ciclo básico.

Durante la jornada se presentará también la obra de teatro de la Compañía Hispano Chilena "Farolillo Rojo", inspirada en investigaciones locales sobre turberas.

Fieles isleños honraron a la Virgen del Carmen

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Rodeada de fieles el viernes fue recibida por la comunidad castreña, la Virgen del Carmen Misionera, Reina y Madre de la Vida y la Familia, que hoy se despide de la provincia. La imagen ya estuvo en Ancud donde fue recibida con una eucaristía encabezada por el obispo Juan María Agurto, y también en Quellón donde compartió con la comunidad católica del sur de la Isla.

En su periplo por la capital chilota recorrió las iglesias San Francisco y Sagrado Corazón de Jesús, el Centro de Detención Preventiva, el Hospital Augusto Riffart y la capilla Sagrada Familia, más su participación en la caminata juvenil diocesana.

"Esta es la segunda vez que tenemos la imagen de la Virgen del Carmen con nosotros, junto a ella vino también el evangelio de Chile que fue escrito por los propios compatriotas. Para nosotros su visita es de suma importancia pues es una actividad de la iglesia a descubrir en su figura la historia de nuestro país y de la propia iglesia católica", explicó Luis Neum, párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

El sacerdote además sostuvo que en su paso por tierras chilotas la virgen "nos unió en la oración especialmente rogando por la vida de los niños, que las autoridades tomen conciencia e impulsen leyes que valoricen la vida de los bebés que están por nacer, esto porque sabemos que está en discusión el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales".

La Patrona de Chile, como se le conoce también, fue recibida por una cortina de agua realizada por los voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos y por músicos que entonaron alegres melodías.

Fieles

"Me parece muy bien que la virgen venga a evangelizar a Chiloé, es necesario que las personas sepan que existe un Dios pues hay mucha maldad. Lo otro que quiero destacar es que ella (virgen) haya sido recibida por la comunidad y también por los músicos que sin duda enaltecen las tradiciones insulares", dijo la vecina Ermelinda Chacón.

Por su parte, otro feligrés, Héctor Gómez, indicó que "ojalá que la estadía de nuestra madre nos ayude a conservar y cuidar el alma de nuestra tierra. Una madre siempre está preocupada de sus hijos para que crezcan en plenitud, por ello es que ella protege la vida humana desde la concepción hasta su muerte natural".

La Virgen del Carmen Misionera, Reina y Madre de la Vida y la Familia culmina hoy su periplo en Achao y Curaco de Vélez. Esta tarde la imagen será trasladada a la ciudad de Valdivia. J