Secciones

Experta advierte división en las comunidades

E-mail Compartir

Una serie de aspectos negativos han sido detallados con respecto al millonario proyecto energético en el norte de la Isla. Como enfatizó la antropóloga Carolina Sepúlveda, uno de estos alcances está relacionado a una supuesta "división en las comunidades" del sector donde se desarrolla el Parque Eólico Chiloé.

"En el 2010 estaban viviendo un proceso de recuperación y revalidación de sus valores culturales tradicionales, entre otras de cómo el mar aportaba a la forma de vida tradicional que ellos tienen y cómo les puede dar una proyección hacia el futuro de una manera sustentable y en ese sentido al tomar conciencia de la cercanía que tenía esta comunidad con sitios de importancia espiritual y patrimonial como puente Quilo o los conchales de Mar Brava fue algo que gatilló una sensación de que esto es parte de un legado histórico y de la identidad y había que defenderlo y ese discurso fue el mismo que compartieron todas las comunidades, incluso de otros sectores", apuntó la profesional del Cecpan.

INTEGRACIÓN

"Quizás si no hubiera habido ofertas tendríamos unas comunidades indígenas más integradas, quizás avanzando en una visión más cultural de su desarrollo, no aisladas por estas ofertas concretas, que son una camioneta, o una ruka para hacer turismo, cuando sabemos que esta actividad no se basa en sus valores culturales o espirituales. Entonces la mesa de trabajo lo que hizo fue ofrecerte otro modelo y otros valores que apuntan hacia otro lado", apuntó la antropóloga. J