Secciones

Anciano muere tras ser atropellado por minibús

E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Ante la gravedad de las lesiones sufridas, durante la madrugada de ayer falleció el anciano atropellado en el sector alto de Castro por un minibús. Una víctima fatal como consecuencia de la seguidilla de accidentes registrados en las últimas horas en la provincia.

Como José Rodolfo Paredes Rogel (76) fue identificado el peatón arrollado por el vehículo del transporte público, conducido por J.A.M.G, en avenida Galvarino Riveros, la tarde del viernes.

De acuerdo a lo señalado por el reanimador de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Fernando Gavilán, "cuando llegamos al lugar, el paciente se encontraba hemodinámicamente estable y no presentaba lesiones visibles. Se estabilizó en el lugar y posteriormente fue trasladado al Hospital de Castro".

Sin embargo, las contusiones internas detectadas en el centro asistencial fueron fatales. El adulto mayor murió pasadas las 3 horas, producto de un traumatismo severo y hemorragia interna.

En cuanto a la indagatoria de este caso, la fiscal de turno, Karen Rosas, indicó que la víctima "cruzó la calle en un lugar que no estaba habilitado para ello. Al conductor del minibús se le realizó la alcoholemia la cual arrojó que no había consumido alcohol, luego fue dejado en libertad".

siniestros

En tanto, durante la noche del viernes y en la localidad de Rilán, en la comuna de Castro, un peatón habría sido atropellado.

Tal como explicó la persecutora, "un adulto fue llevado por la ambulancia al servicio de Urgencia del hospital luego que por causas que se investigan fue encontrado en la vía con lesiones de gravedad aparentemente causadas por un accidente de tránsito. Sin embargo, fue imposible tomarle una declaración porque estaba bajo los efectos del alcohol".

Por su parte, en Chonchi, en el sector de Tara, un bus conducido por J.M.D.D., que realizaba un recorrido con operarios de una pesquera, impactó a un peatón de iniciales J.A.G.G, mientras transitaba por la ruta y al igual que el accidente de Rilán, la víctima se encontraba en estado etílico.

"La persona cruzó la carretera en un sector donde no estaba habilitado, a ello hay que sumarle que estaba bajo los efectos del alcohol y que además iba hablando por celular. Se le realizó la alcoholemia al conductor que arrojó que estaba sobrio, tras su declaración fue dejado en libertad, pues aquí no hubo negligencia por parte de él en el accidente, de hecho el mismo atendió al peatón y espero en el lugar a Carabineros", dijo la abogada.

En la misma comuna a las 6.30 de este sábado, Bomberos recibió la alerta de un accidente que se habría registrado en el sector de Teupa, con ocupantes aparentemente atrapados.

"Recibimos el llamado a través de la central de alarma, un vehículo se había volcado con dos ocupantes, pero cuando íbamos en camino nos avisaron que el conductor y su acompañante habían sido auxiliados y que el auto sería sacado del lugar por Carabineros", acotó Rubén Vera, capitán de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Chonchi.

"Los ocupantes del móvil, que además son familia, fueron auxiliados por personas que pasaron por el lugar y trasladas al Hospital de Queilen pues uno de ellos tenía lesiones de consideración, el cual más tarde fue trasladado al Hospital de Castro por un traumatismo visceral. La causas del accidente están siendo investigadas", concluyó la fiscal. J

Ayer cerca de las 15 horas se registró un nuevo accidente, esta vez a la salida norte de Castro, a la altura de Punta de Diamante que involucró a un menor de edad, el cual producto de las lesiones provocadas por el impacto en uno de sus brazos fue derivado al Augusto Riffart. "El lunes esperamos la llegada de efectivos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para realizar los peritajes mecánicos pendientes en todos los accidentes de tránsito antes mencionados, aún tenemos procedimientos por hacer", dijo la fiscal Karen Rosas (foto).

"El adulto mayor

cruzó la calle en

un lugar que no

estaba habilitado

para ello".

Karen Rosas,

Ministros del Poder Judicial analizan mejoras para tribunales de la provincia

E-mail Compartir

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, se reunió a través de videoconferencia, con el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Leopoldo Vera, para interiorizarse sobre el estado de la tramitación de causas, el funcionamiento y las necesidades del tribunal de alzada y los 24 juzgados de la jurisdicción, en su calidad de ministro visitador.

Entre los principales puntos abordados destaca, entre otros, la factibilidad de construir un nuevo edificio para el Juzgado de Letras de Quinchao y la eventualidad de transformar los Juzgados de Letras de Calbuco y Quellón en tribunales bicéfalos con administración profesionalizada.

"Es la primera vez que se realiza en el país una visita mediante videoconferencia, en la cual se repasaron todos los antecedentes estadísticos relativos a esta Corte y de cada uno de los tribunales que forman parte de la jurisdicción, que son 24", destacó el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Leopoldo Vera. J