Secciones

Artistas chilotes se reúnen en Ancud para celebrar Día de la Música

E-mail Compartir

Músicos tradicionales como artistas emergentes fueron los encargados de engalanar en Ancud, la celebración provincial del Día de la Música, iniciativa impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La actividad que se enmarca dentro de la conmemoración por un nuevo natalicio de Violeta Parra, es el primer hito de la campaña "Ponle Oreja a la Música Chilena", la que tiene por finalidad promover entre las audiencias la valiosa y variada gama de artistas nacionales, que cultivan distintos estilos musicales.

"Queremos darle énfasis a la participación de los artistas locales ya que es muy importante visibilizar a nuestros artistas y debemos sentirnos orgullosos del gran patrimonio que tenemos en nuestra región", indicó Jessica Serón, coordinadora de Fomento de la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes.

Las agrupaciones Raíces de Ancud, Los Vargas, José Miguel Gutiérrez + Banda, Barba de Palo, entre otros artistas locales, fueron los encargados de deleitar a los presentes en el escenario dispuesto especialmente para esta celebración en la Plaza de Armas de Ancud.

COBERTURA

"Que más bonito que festejar el día de la música y un aniversario más de nuestra gran Violeta Parra. Ojalá que la música chilena se siga escuchando en nuestras radios y que se pueda comentar siempre el verdadero significado de la música chilena que impulsan los conjuntos locales", esgrimió Benjamín Astorga, integrante del grupo Los Vargas.

La fuente además sumó que "es muy bueno el apoyo que se les está dando a los artistas locales a través de esta iniciativa musical, sería significativo que este tipo de actividades se sigan desarrollando en otras comunas de la provincia de Chiloé. J

Evelyn Almonacid, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes (CRCA), expresó que "como parte del trabajo del ministro (Ernesto) Ottone, en el marco del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, tenemos la tarea de reconocer y promover a todos nuestros artistas, quienes en estilos tan variados como el folclor, el jazz, rock o la música instrumental, rescatan diversos elementos del patrimonio cultural del país".

Nelson Soto Asencio

Convocan a 4° Festival Regional de Bandas

E-mail Compartir

Balmaceda Arte Joven Los Lagos invita a participar del cuatro festival regional de bandas jóvenes "Rock al fin del mundo".

Podrán participar grupos musicales integrados por personas de entre 14 y 24 años, que no desempeñen un trabajo profesional en el campo de la música. Las agrupaciones deberán presentar una creación original e inédita en cuanto a música y letra, la cual deberá estar escrita en español. Las creaciones pueden ser individuales o colectivas y no serán admitidas creaciones instrumentales.

El proceso de postulación permanecerá abierto hasta el 14 de octubre. Las bases y la ficha de inscripción pueden ser encontradas en la página www.balmacedartejoven.cl. Esta iniciativa es apoyada por el Gobierno Regional a través del 2% de Cultura del FNDR. J

Expertas capacitan a docentes Extienden postulación de concurso de cuentos

soledad lorca

E-mail Compartir

Debido a las catástrofes naturales ocurridas en el país, el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), decidió extender el plazo de recepción de los trabajos del concurso "Historias de Nuestra Tierra" hasta el 11 de octubre de 2015.

"Este tradicional concurso literario busca rescatar las tradiciones, costumbres e identidad del mundo rural en Chile, convocando a personas de todas las edades. En las versiones anteriores, la Región de Los Lagos ha destacado con sus participantes, uno de ellos tuvo la posibilidad de viajar a la Expo Milán", señaló la seremi de Agricultura, Pamela Bertín.

La recepción de los cuentos y poemas del concurso será a través del sitio web www.concursocuentos.cl. Las obras también se podrán enviar por correo tradicional a Fucoa, a Teatinos N°40, piso 5, Santiago o entregar en las oficinas de las Seremis de Agricultura del país. J