Secciones

Vecinos esperan rápidas soluciones

E-mail Compartir

"Además del cierre de la calle, se calculaba que este proyecto iba a estar listo en tres meses, empezaron en febrero y en abril iba a estar todo terminado pero no pasó nada, todavía faltan las instalaciones, por ejemplo, del alcantarillado de la gente del otro lado del río, falta el asunto del agua que no se instala, faltan los rellenos".

"Un verdadero cuello de botella es el que se armó y se formó aquí en Los Carrera, esperemos que esto tenga una solución pronta porque no hay que olvidarse que este camino lleva al Parque Bellavista, y ya van a empezar las actividades costumbristas, ya lo vimos en las ramadas como se formaban grandes tacos de vehículos".

"Estamos programando una reunión por los problemas que hay en la comunidad, y por lo mismo estamos viendo el tema del paso en Los Carrera con Bellavista, porque este problema de que no se llega a terminar el famoso camino, por la misma instalación que están haciendo ahí de los tubos para canalizar las aguas lluvias".

"La gente de Fátima igual se ha visto perjudicada al estar cortado el paso entre Los Carrera y Bellavista, los conductores de esos sectores deben ocupar la Costanera obligatoriamente para salir, entonces los que ocupábamos la Costanera desde siempre ahora vemos como el número de autos por las mañanas crece 10 veces".

Crece preocupación por obras en estero Matadero

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Alta preocupación existe entre los vecinos de las poblaciones Bellavista 1, 2, 3, 4, y del pasaje Los Pinos en Ancud, a raíz del retraso que han sufrido los trabajos de encauzamiento del estero Matadero en el sector.

La intervención que se está realizando en el lugar, se enmarca en un proyecto de conservación de las riveras de los cauces naturales, que contempla el embovedamiento del estero Matadero, faenas que en su momento fueron abandonados y posteriormente retomados por la Empresa Arrayán y cuyo mandante es la Dirección de Obras Hidráulicas de Los Lagos.

Los vecinos residentes en la zona han debido enfrentar una seria de dificultades producto de las labores ejecutadas, que en un principio debieron haber finalizado en abril del presente año, situación que hasta la fecha aún no se produce.

Entre los principales problemas destaca la aparición de un socavón que en algún momento se formó como consecuencia de la erosión y el desprendimiento de material que se produjo en esta área, algo que se acrecentó como consecuencia de las intensas lluvias caídas durante este invierno.

Esto obligó a suspender obligatoriamente el tránsito vehicular por calle Los Carrera, entre Felipe de Rosas y el pasaje Los Pinos, originando a su vez inconvenientes para los residentes del lugar, además de los sectores de Bellavista y Fátima, porque antes de lo ocurrido, este era un camino expedito donde circulaba gran cantidad de vehículos por la presencia de establecimientos educacionales en el área mencionada.

Así lo expresó la presidenta de la Junta de Vecinos de Los Pinos-Magallanes, Blanca Miranda.

"El cruce aún no está hecho para vehículos, se hizo un puente de madera para que crucen las personas, a nosotros nos dijeron que se terminaba ahora en septiembre pero lo que vemos va a ser hasta fines de octubre o primera semana de noviembre, calculamos nosotros", aclaró la dirigenta.

Sumó que "esto sigue siendo un gran problema porque las calles se achican cada día más, por lo menos el pasaje de nosotros se ha cortado harto con esto de que se hacen excavaciones para poner panderetas".

Asimismo, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, y residente de Bellavista, agregó que "denunciamos hace cinco meses atrás, que en las mañanas en el sector de la salida de Bellavista y en la entrada, desde las 7.30 a 8.05 de la mañana, hay atochamiento de vehículos, ahí hubiesen sido necesarios semáforos, pero la autoridad municipal en aquel entonces no sabía del problema que íbamos a tener".

complejo

Por su parte, Julio Godoy, vecino del sector Fátima, sostuvo que "esto ha sido complicado, tal vez en menor medida para nosotros a comparación de las personas de Los Pinos o Bellavista, porque en Costanera por las mañanas y en las tardes, en los horarios punta, es enorme el taco que se forma, y en una ciudad pequeña como es Ancud, esto se nota mucho y es un gran problema".

De igual modo, Alberto Hernández, de población Bellavista 4, dijo que "antes uno pasaba por Los Carrera para ir a dejar a los niños al colegio y para ir a trabajar, ahora hay que dar la vuelta por Costanera y esa cuestión en la mañana es una cosa de locos, a veces no parece Ancud, son tacos grandes los que se forman". J