Secciones

Exigen más protección para los niños en "Marcha por la infancia"

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Aunque la convocatoria no fue de las mejores, el mensaje era lo importante. Así, un puñado de vecinos de Ancud se sumó a la "Marcha por la infancia" que tuvo carácter nacional y en la cual se buscó tomar conciencia de la violencia que sufren los niños en nuestro país.

Según explicó Javiera Herrera, presidente de la Junta de Vecinos Cabo Vergara, se esperaba una mayor concurrencia para esta actividad, ya que los menores de la comuna que sufren algún tipo de vulneración en sus derechos necesitan que los adultos los respalden.

"Ancud quería hacerse presente, no hubo mucha gente pero al final nosotros vamos a quedar conformes que se hizo esta actividad y que estuvimos acá por si el día de mañana pasara algo. Somos pocos pero buenos", recalcó.

CASOS

Sumó la dirigente vecinal que la comuna del Pudeto hay casos puntuales de vulneración, como el de Vanessa Olivares a quien se le quitó a sus tres niñas.

"Ella está en Castro y no pudo venir. También tenemos conocimiento que en Castro hay niños maltratados. Un niño murió el año pasado a manos de una guardadora. Nosotros queremos que esto se corte de raíz y que los niños maltratados, abusados o violados tengan ayuda y que el ministerio haga algo", pidió Herrera.

Por su parte, Georgina Gallardo, también dirigente social, lamentó que la comunidad no haya llegado a apoyar la marcha que busca cuidar a los menores de nuestro país.

"Hubo poca o casi nada de lo que debería ser la cantidad de gente. Eso quiere decir que Ancud esta bien, que no hay niños vulnerados, ni atropellados en sus derechos, eso significa que estamos bien como comuna. Aquí debieron estar hasta las autoridades", dijo sarcásticamente la mujer. J